"Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

Autores
Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza un conjunto de producciones audiovisuales realizadas en ocasión del primer Paro Internacional de Mujeres (#8M 2017). Desde herramientas provenientes de los estudios visuales y la teoría fílmica feminista, el trabajo toma en consideración una serie de audiovisuales que circularon por redes sociales, realizados por diferentes actores sociales de la ciudad de Buenos Aires: colectivos de artistas independientes, agrupaciones feministas y de mujeres, partidos políticos de izquierda y medios de comunicación alternativos, ya sea con antelación al 8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, como también aquellos producidos a lo largo de la jornada de reclamos.
The article analyzes a group of audiovisual productions made in the first International Women’s Strike (#8M 2017). Based on tools both from visual studies and from the feminist film theory, the present work takes into consideration a series of audiovisuals that circulated through social networks, made by different social actors of the city of Buenos Aires, such as: groups of independent artists, women’s and feminist groups, left wing political parties, and alternative means of communication, either in advance of the 8M, aimed at disseminating the call, or those produced throughout the day of complaints.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Kratje, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Paro Internacional de Mujeres
Audiovisuales
Tecnologías de información y comunicación
#8M
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162321

id CONICETDig_1454c7b781395dee0d94589f2e895247
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres“We want to be free and alive”, “We strike”: A cartography of audiovisual productions about the first International Women’s StrikeLaudano, Claudia NoraKratje, JuliaParo Internacional de MujeresAudiovisualesTecnologías de información y comunicación#8Mhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza un conjunto de producciones audiovisuales realizadas en ocasión del primer Paro Internacional de Mujeres (#8M 2017). Desde herramientas provenientes de los estudios visuales y la teoría fílmica feminista, el trabajo toma en consideración una serie de audiovisuales que circularon por redes sociales, realizados por diferentes actores sociales de la ciudad de Buenos Aires: colectivos de artistas independientes, agrupaciones feministas y de mujeres, partidos políticos de izquierda y medios de comunicación alternativos, ya sea con antelación al 8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, como también aquellos producidos a lo largo de la jornada de reclamos.The article analyzes a group of audiovisual productions made in the first International Women’s Strike (#8M 2017). Based on tools both from visual studies and from the feminist film theory, the present work takes into consideration a series of audiovisuals that circulated through social networks, made by different social actors of the city of Buenos Aires, such as: groups of independent artists, women’s and feminist groups, left wing political parties, and alternative means of communication, either in advance of the 8M, aimed at disseminating the call, or those produced throughout the day of complaints.Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Kratje, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162321Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 5; 9; 10-2018; 377-3961668-060X2362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:02:15.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
“We want to be free and alive”, “We strike”: A cartography of audiovisual productions about the first International Women’s Strike
title "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
spellingShingle "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
Laudano, Claudia Nora
Paro Internacional de Mujeres
Audiovisuales
Tecnologías de información y comunicación
#8M
title_short "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
title_full "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
title_fullStr "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
title_full_unstemmed "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
title_sort "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Laudano, Claudia Nora
Kratje, Julia
author Laudano, Claudia Nora
author_facet Laudano, Claudia Nora
Kratje, Julia
author_role author
author2 Kratje, Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paro Internacional de Mujeres
Audiovisuales
Tecnologías de información y comunicación
#8M
topic Paro Internacional de Mujeres
Audiovisuales
Tecnologías de información y comunicación
#8M
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza un conjunto de producciones audiovisuales realizadas en ocasión del primer Paro Internacional de Mujeres (#8M 2017). Desde herramientas provenientes de los estudios visuales y la teoría fílmica feminista, el trabajo toma en consideración una serie de audiovisuales que circularon por redes sociales, realizados por diferentes actores sociales de la ciudad de Buenos Aires: colectivos de artistas independientes, agrupaciones feministas y de mujeres, partidos políticos de izquierda y medios de comunicación alternativos, ya sea con antelación al 8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, como también aquellos producidos a lo largo de la jornada de reclamos.
The article analyzes a group of audiovisual productions made in the first International Women’s Strike (#8M 2017). Based on tools both from visual studies and from the feminist film theory, the present work takes into consideration a series of audiovisuals that circulated through social networks, made by different social actors of the city of Buenos Aires, such as: groups of independent artists, women’s and feminist groups, left wing political parties, and alternative means of communication, either in advance of the 8M, aimed at disseminating the call, or those produced throughout the day of complaints.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Kratje, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El artículo analiza un conjunto de producciones audiovisuales realizadas en ocasión del primer Paro Internacional de Mujeres (#8M 2017). Desde herramientas provenientes de los estudios visuales y la teoría fílmica feminista, el trabajo toma en consideración una serie de audiovisuales que circularon por redes sociales, realizados por diferentes actores sociales de la ciudad de Buenos Aires: colectivos de artistas independientes, agrupaciones feministas y de mujeres, partidos políticos de izquierda y medios de comunicación alternativos, ya sea con antelación al 8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, como también aquellos producidos a lo largo de la jornada de reclamos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162321
Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 5; 9; 10-2018; 377-396
1668-060X
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162321
identifier_str_mv Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; "Vivas y libres nos queremos", "Nosotras paramos": Una cartografía de producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 5; 9; 10-2018; 377-396
1668-060X
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606323416006656
score 13.001348