“Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial

Autores
Bidaseca, Karina Andrea
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo me referiré a un caso que remite a un fallo de la Corte de Salta sobre un hombre wichí, acusado, según la justicia ordinaria, de haber violado a la hija de su concubina. Denotaré como colonialismo jurídico el tratamiento del caso por parte del Estado Argentino y, en términos de colonialismo discursivo al tratamiento recibido por determinados espacios de poder. Ensayaré lo que llamo una “teoría de las voces” desde la conceptualización de Aníbal Quijano (2000) de su “colonialidad del poder” que incluye el tratamiento de la política de la subjetivación en curso. Problematizaré los límites del feminismo académico para pensar el contexto de la “colonialidad” y lo que denomino “retórica salvacionista”: los continuos intentos de algunas voces feministas de silenciar a las mujeres de color/no blancas o bien, de hablar por ellas.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Justicia comunitaria
Pluralismo jurídico
Teoría feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237776

id CONICETDig_14294446b689852d33830ac7a55a4dff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonialBidaseca, Karina AndreaJusticia comunitariaPluralismo jurídicoTeoría feministahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo me referiré a un caso que remite a un fallo de la Corte de Salta sobre un hombre wichí, acusado, según la justicia ordinaria, de haber violado a la hija de su concubina. Denotaré como colonialismo jurídico el tratamiento del caso por parte del Estado Argentino y, en términos de colonialismo discursivo al tratamiento recibido por determinados espacios de poder. Ensayaré lo que llamo una “teoría de las voces” desde la conceptualización de Aníbal Quijano (2000) de su “colonialidad del poder” que incluye el tratamiento de la política de la subjetivación en curso. Problematizaré los límites del feminismo académico para pensar el contexto de la “colonialidad” y lo que denomino “retórica salvacionista”: los continuos intentos de algunas voces feministas de silenciar a las mujeres de color/no blancas o bien, de hablar por ellas.Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma de la Ciudad de México2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237776Bidaseca, Karina Andrea; “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 8; 17; 9-2011; 61-891870-00632594-1917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v8i17.445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:09.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
title “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
spellingShingle “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
Bidaseca, Karina Andrea
Justicia comunitaria
Pluralismo jurídico
Teoría feminista
title_short “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
title_full “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
title_fullStr “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
title_full_unstemmed “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
title_sort “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
dc.creator.none.fl_str_mv Bidaseca, Karina Andrea
author Bidaseca, Karina Andrea
author_facet Bidaseca, Karina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia comunitaria
Pluralismo jurídico
Teoría feminista
topic Justicia comunitaria
Pluralismo jurídico
Teoría feminista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo me referiré a un caso que remite a un fallo de la Corte de Salta sobre un hombre wichí, acusado, según la justicia ordinaria, de haber violado a la hija de su concubina. Denotaré como colonialismo jurídico el tratamiento del caso por parte del Estado Argentino y, en términos de colonialismo discursivo al tratamiento recibido por determinados espacios de poder. Ensayaré lo que llamo una “teoría de las voces” desde la conceptualización de Aníbal Quijano (2000) de su “colonialidad del poder” que incluye el tratamiento de la política de la subjetivación en curso. Problematizaré los límites del feminismo académico para pensar el contexto de la “colonialidad” y lo que denomino “retórica salvacionista”: los continuos intentos de algunas voces feministas de silenciar a las mujeres de color/no blancas o bien, de hablar por ellas.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo me referiré a un caso que remite a un fallo de la Corte de Salta sobre un hombre wichí, acusado, según la justicia ordinaria, de haber violado a la hija de su concubina. Denotaré como colonialismo jurídico el tratamiento del caso por parte del Estado Argentino y, en términos de colonialismo discursivo al tratamiento recibido por determinados espacios de poder. Ensayaré lo que llamo una “teoría de las voces” desde la conceptualización de Aníbal Quijano (2000) de su “colonialidad del poder” que incluye el tratamiento de la política de la subjetivación en curso. Problematizaré los límites del feminismo académico para pensar el contexto de la “colonialidad” y lo que denomino “retórica salvacionista”: los continuos intentos de algunas voces feministas de silenciar a las mujeres de color/no blancas o bien, de hablar por ellas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237776
Bidaseca, Karina Andrea; “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 8; 17; 9-2011; 61-89
1870-0063
2594-1917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237776
identifier_str_mv Bidaseca, Karina Andrea; “Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 8; 17; 9-2011; 61-89
1870-0063
2594-1917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/445
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v8i17.445
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781222114557952
score 12.982451