Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo
- Autores
- Vizan, Haroldo; Van Zele, Maria Andrea; Nieto, Miriam Gabriela
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un trabajo anterior se sugirió una posible correlación entre polos geomagnéticos virtuales (PGV’s) jurásicos tempranos intermedios registrados en una sección en la garganta de Breggia (Suiza) y la ubicación estimada de las zonas de subducción de Pangea. Con el objetivo de observar si existen otras rocas jurásicas que hayan registrado direcciones geomagnéticas cuyos PGV´s presenten una distribución similar, se compilaron datos paleomagnéticos de estudios magnetoestratigráficos confiables que cubren un lapso entre circa 200 Ma y circa 140 Ma. Los PGV´s fueron reconstruidos a la ubicación geográfica que tenían durante el Jurásico y se consideraron como intermedios aquellos que se encontraban entre los 60° de latitud norte y los 60° de latitud sur. Para evitar que la distribución de PGV’s estuviera sesgada por los datos de las localidades que aportaban mayor cantidad, cada PGV intermedio fue pesado por el método de Love. Se obtuvo un mapa (en escala de grises) de la densidad de los PGV´s intermedios ya pesados y se lo comparó con las zonas de subducción de Pangea. Existe una buena correlación entre la densidad de PGV´s y las zonas de subducción mencionadas, lo que sugiere que existiría una vinculación entre el comportamiento del campo magnético terrestre durante el Jurásico y la tectónica de placas ocurrida en dicho período geológico. Además, las áreas de distribución de los PGV´s coinciden con las zonas de mayor velocidad de onda símica en el límite manto-núcleo sugiriendo que las reversiones de polaridad jurásicas podrían haber estado controladas por una estructura del límite manto-núcleo similar a la actual.
In a previous paper, a possible correlation between intermediate Early Jurassic virtual geomagnetic poles (VGP´s) recorded at the Breggia Gorge (Switzerland) and the location of Pangea subduction zones, was suggested. The objective of this paper is to observe if other Jurassic rocks recorded directions that produce VGP´s with similar distributions. Paleomagnetic data that belong to a time span between c. 200 Ma and 140 Ma were compiled from reliable magnetostratigraphic studies. The VGP´s were repositioned in the geographic locations that they had had during the Jurassic, and those between ± 60° of latitude were considered intermediate. To avoid that the intermediate VGP´s distribution were biased for those localities with more data, each VGP was weighted by Love´s methodology. A gray-scale map of density of the weighted intermediate VGP´s was obtained and compared with the Pangea subduction zones. There is a good correlation between the density of the VGP´s and the Pangea subduction zones what suggests that there is a relationship between the Jurassic geomagnetic field and the plate tectonics that occurred during this geological period. The areas where the Jurassic VGP´s were distributed are also in coincidence with those of faster seismic wave propagation in the core-mantle boundary, what suggests that the Jurassic geomagnetic polarity transitions could have been controlled by a structure of the coremantle boundary similar to that of the Present time.
Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Nieto, Miriam Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
geomagnetismo
Jurásico
Pangea
subducción
límite manto-núcleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79221
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_140f6ce5812a419ef7d99f80fdd8d893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79221 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-NúcleoVizan, HaroldoVan Zele, Maria AndreaNieto, Miriam GabrielageomagnetismoJurásicoPangeasubducciónlímite manto-núcleohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En un trabajo anterior se sugirió una posible correlación entre polos geomagnéticos virtuales (PGV’s) jurásicos tempranos intermedios registrados en una sección en la garganta de Breggia (Suiza) y la ubicación estimada de las zonas de subducción de Pangea. Con el objetivo de observar si existen otras rocas jurásicas que hayan registrado direcciones geomagnéticas cuyos PGV´s presenten una distribución similar, se compilaron datos paleomagnéticos de estudios magnetoestratigráficos confiables que cubren un lapso entre circa 200 Ma y circa 140 Ma. Los PGV´s fueron reconstruidos a la ubicación geográfica que tenían durante el Jurásico y se consideraron como intermedios aquellos que se encontraban entre los 60° de latitud norte y los 60° de latitud sur. Para evitar que la distribución de PGV’s estuviera sesgada por los datos de las localidades que aportaban mayor cantidad, cada PGV intermedio fue pesado por el método de Love. Se obtuvo un mapa (en escala de grises) de la densidad de los PGV´s intermedios ya pesados y se lo comparó con las zonas de subducción de Pangea. Existe una buena correlación entre la densidad de PGV´s y las zonas de subducción mencionadas, lo que sugiere que existiría una vinculación entre el comportamiento del campo magnético terrestre durante el Jurásico y la tectónica de placas ocurrida en dicho período geológico. Además, las áreas de distribución de los PGV´s coinciden con las zonas de mayor velocidad de onda símica en el límite manto-núcleo sugiriendo que las reversiones de polaridad jurásicas podrían haber estado controladas por una estructura del límite manto-núcleo similar a la actual.In a previous paper, a possible correlation between intermediate Early Jurassic virtual geomagnetic poles (VGP´s) recorded at the Breggia Gorge (Switzerland) and the location of Pangea subduction zones, was suggested. The objective of this paper is to observe if other Jurassic rocks recorded directions that produce VGP´s with similar distributions. Paleomagnetic data that belong to a time span between c. 200 Ma and 140 Ma were compiled from reliable magnetostratigraphic studies. The VGP´s were repositioned in the geographic locations that they had had during the Jurassic, and those between ± 60° of latitude were considered intermediate. To avoid that the intermediate VGP´s distribution were biased for those localities with more data, each VGP was weighted by Love´s methodology. A gray-scale map of density of the weighted intermediate VGP´s was obtained and compared with the Pangea subduction zones. There is a good correlation between the density of the VGP´s and the Pangea subduction zones what suggests that there is a relationship between the Jurassic geomagnetic field and the plate tectonics that occurred during this geological period. The areas where the Jurassic VGP´s were distributed are also in coincidence with those of faster seismic wave propagation in the core-mantle boundary, what suggests that the Jurassic geomagnetic polarity transitions could have been controlled by a structure of the coremantle boundary similar to that of the Present time.Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Nieto, Miriam Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79221Vizan, Haroldo; Van Zele, Maria Andrea; Nieto, Miriam Gabriela; Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; GEOACTA; 30; 12-2005; 73-910326-7237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:32.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
title |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
spellingShingle |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo Vizan, Haroldo geomagnetismo Jurásico Pangea subducción límite manto-núcleo |
title_short |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
title_full |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
title_fullStr |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
title_full_unstemmed |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
title_sort |
Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizan, Haroldo Van Zele, Maria Andrea Nieto, Miriam Gabriela |
author |
Vizan, Haroldo |
author_facet |
Vizan, Haroldo Van Zele, Maria Andrea Nieto, Miriam Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Van Zele, Maria Andrea Nieto, Miriam Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geomagnetismo Jurásico Pangea subducción límite manto-núcleo |
topic |
geomagnetismo Jurásico Pangea subducción límite manto-núcleo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un trabajo anterior se sugirió una posible correlación entre polos geomagnéticos virtuales (PGV’s) jurásicos tempranos intermedios registrados en una sección en la garganta de Breggia (Suiza) y la ubicación estimada de las zonas de subducción de Pangea. Con el objetivo de observar si existen otras rocas jurásicas que hayan registrado direcciones geomagnéticas cuyos PGV´s presenten una distribución similar, se compilaron datos paleomagnéticos de estudios magnetoestratigráficos confiables que cubren un lapso entre circa 200 Ma y circa 140 Ma. Los PGV´s fueron reconstruidos a la ubicación geográfica que tenían durante el Jurásico y se consideraron como intermedios aquellos que se encontraban entre los 60° de latitud norte y los 60° de latitud sur. Para evitar que la distribución de PGV’s estuviera sesgada por los datos de las localidades que aportaban mayor cantidad, cada PGV intermedio fue pesado por el método de Love. Se obtuvo un mapa (en escala de grises) de la densidad de los PGV´s intermedios ya pesados y se lo comparó con las zonas de subducción de Pangea. Existe una buena correlación entre la densidad de PGV´s y las zonas de subducción mencionadas, lo que sugiere que existiría una vinculación entre el comportamiento del campo magnético terrestre durante el Jurásico y la tectónica de placas ocurrida en dicho período geológico. Además, las áreas de distribución de los PGV´s coinciden con las zonas de mayor velocidad de onda símica en el límite manto-núcleo sugiriendo que las reversiones de polaridad jurásicas podrían haber estado controladas por una estructura del límite manto-núcleo similar a la actual. In a previous paper, a possible correlation between intermediate Early Jurassic virtual geomagnetic poles (VGP´s) recorded at the Breggia Gorge (Switzerland) and the location of Pangea subduction zones, was suggested. The objective of this paper is to observe if other Jurassic rocks recorded directions that produce VGP´s with similar distributions. Paleomagnetic data that belong to a time span between c. 200 Ma and 140 Ma were compiled from reliable magnetostratigraphic studies. The VGP´s were repositioned in the geographic locations that they had had during the Jurassic, and those between ± 60° of latitude were considered intermediate. To avoid that the intermediate VGP´s distribution were biased for those localities with more data, each VGP was weighted by Love´s methodology. A gray-scale map of density of the weighted intermediate VGP´s was obtained and compared with the Pangea subduction zones. There is a good correlation between the density of the VGP´s and the Pangea subduction zones what suggests that there is a relationship between the Jurassic geomagnetic field and the plate tectonics that occurred during this geological period. The areas where the Jurassic VGP´s were distributed are also in coincidence with those of faster seismic wave propagation in the core-mantle boundary, what suggests that the Jurassic geomagnetic polarity transitions could have been controlled by a structure of the coremantle boundary similar to that of the Present time. Fil: Vizan, Haroldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Van Zele, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Nieto, Miriam Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina |
description |
En un trabajo anterior se sugirió una posible correlación entre polos geomagnéticos virtuales (PGV’s) jurásicos tempranos intermedios registrados en una sección en la garganta de Breggia (Suiza) y la ubicación estimada de las zonas de subducción de Pangea. Con el objetivo de observar si existen otras rocas jurásicas que hayan registrado direcciones geomagnéticas cuyos PGV´s presenten una distribución similar, se compilaron datos paleomagnéticos de estudios magnetoestratigráficos confiables que cubren un lapso entre circa 200 Ma y circa 140 Ma. Los PGV´s fueron reconstruidos a la ubicación geográfica que tenían durante el Jurásico y se consideraron como intermedios aquellos que se encontraban entre los 60° de latitud norte y los 60° de latitud sur. Para evitar que la distribución de PGV’s estuviera sesgada por los datos de las localidades que aportaban mayor cantidad, cada PGV intermedio fue pesado por el método de Love. Se obtuvo un mapa (en escala de grises) de la densidad de los PGV´s intermedios ya pesados y se lo comparó con las zonas de subducción de Pangea. Existe una buena correlación entre la densidad de PGV´s y las zonas de subducción mencionadas, lo que sugiere que existiría una vinculación entre el comportamiento del campo magnético terrestre durante el Jurásico y la tectónica de placas ocurrida en dicho período geológico. Además, las áreas de distribución de los PGV´s coinciden con las zonas de mayor velocidad de onda símica en el límite manto-núcleo sugiriendo que las reversiones de polaridad jurásicas podrían haber estado controladas por una estructura del límite manto-núcleo similar a la actual. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79221 Vizan, Haroldo; Van Zele, Maria Andrea; Nieto, Miriam Gabriela; Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; GEOACTA; 30; 12-2005; 73-91 0326-7237 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79221 |
identifier_str_mv |
Vizan, Haroldo; Van Zele, Maria Andrea; Nieto, Miriam Gabriela; Geomagnetismo Jurásico, zonas de subducción de Pangea y anomalías en la velocidad de ondas sísmicas en el límite Manto-Núcleo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; GEOACTA; 30; 12-2005; 73-91 0326-7237 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/index |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268608378437632 |
score |
13.13397 |