El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010)
- Autores
- De Grande, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analizan los cambios en los condicionantes de la exclusión educativa para la educación media en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010. A partir de información censal, se estimaron modelos de probabilidades por regresiones logísticas, que permitieron cuantificar el peso relativo de los factores relacionales, individuales y residenciales en las situaciones educativas de los jóvenes de la ciudad. Como principales resultados se destacan la alta variabilidad de las chances de asistencia escolar en función de la relación de los jóvenes con la jefatura del hogar, la sensibilidad a la presencia de niños pequeños en los hogares y la decreciente elasticidad de la asistencia con respecto a las condiciones materiales de hábitat, bienes y servicios de las viviendas
This article analyzes the evolution of the determinants of exclusion from secondary school in the City of Buenos Aires in the 2001-2010. Using census data, probability models has been estimated using logistic regressions to estimate the weight of relational, individual and residential factors for the educational trajectories for young people in the City of Buenos Aires. As main results highlights: the wide variability of the chances of dropping out in relation to the position of the person in the household; the sensibility of such chances to the presence of babies and toddlers in the households; the decreasing elasticity of the scholar drop out in regard to material conditions of the habitat, services and goods of the households.
Fil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
exclusión escolar
desigualdad
vulnerabilidad
pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124646
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13d9ee5622a632ba8fcb1ece185edca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124646 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010)Is the Problem at Home? Personal Relations and Educational Exclusion in the City of Buenos Aires (2001-2010)De Grande, Pablo Ernestoexclusión escolardesigualdadvulnerabilidadpobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan los cambios en los condicionantes de la exclusión educativa para la educación media en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010. A partir de información censal, se estimaron modelos de probabilidades por regresiones logísticas, que permitieron cuantificar el peso relativo de los factores relacionales, individuales y residenciales en las situaciones educativas de los jóvenes de la ciudad. Como principales resultados se destacan la alta variabilidad de las chances de asistencia escolar en función de la relación de los jóvenes con la jefatura del hogar, la sensibilidad a la presencia de niños pequeños en los hogares y la decreciente elasticidad de la asistencia con respecto a las condiciones materiales de hábitat, bienes y servicios de las viviendasThis article analyzes the evolution of the determinants of exclusion from secondary school in the City of Buenos Aires in the 2001-2010. Using census data, probability models has been estimated using logistic regressions to estimate the weight of relational, individual and residential factors for the educational trajectories for young people in the City of Buenos Aires. As main results highlights: the wide variability of the chances of dropping out in relation to the position of the person in the household; the sensibility of such chances to the presence of babies and toddlers in the households; the decreasing elasticity of the scholar drop out in regard to material conditions of the habitat, services and goods of the households.Fil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124646De Grande, Pablo Ernesto; El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010); Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas; Páginas de Educación; 12; 1; 2-2019; 49-741688-74681688-5287CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682019000100049&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/pe.v12i1.1768info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1768info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:23.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) Is the Problem at Home? Personal Relations and Educational Exclusion in the City of Buenos Aires (2001-2010) |
title |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
spellingShingle |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) De Grande, Pablo Ernesto exclusión escolar desigualdad vulnerabilidad pobreza |
title_short |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
title_full |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
title_fullStr |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
title_full_unstemmed |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
title_sort |
El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Grande, Pablo Ernesto |
author |
De Grande, Pablo Ernesto |
author_facet |
De Grande, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
exclusión escolar desigualdad vulnerabilidad pobreza |
topic |
exclusión escolar desigualdad vulnerabilidad pobreza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analizan los cambios en los condicionantes de la exclusión educativa para la educación media en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010. A partir de información censal, se estimaron modelos de probabilidades por regresiones logísticas, que permitieron cuantificar el peso relativo de los factores relacionales, individuales y residenciales en las situaciones educativas de los jóvenes de la ciudad. Como principales resultados se destacan la alta variabilidad de las chances de asistencia escolar en función de la relación de los jóvenes con la jefatura del hogar, la sensibilidad a la presencia de niños pequeños en los hogares y la decreciente elasticidad de la asistencia con respecto a las condiciones materiales de hábitat, bienes y servicios de las viviendas This article analyzes the evolution of the determinants of exclusion from secondary school in the City of Buenos Aires in the 2001-2010. Using census data, probability models has been estimated using logistic regressions to estimate the weight of relational, individual and residential factors for the educational trajectories for young people in the City of Buenos Aires. As main results highlights: the wide variability of the chances of dropping out in relation to the position of the person in the household; the sensibility of such chances to the presence of babies and toddlers in the households; the decreasing elasticity of the scholar drop out in regard to material conditions of the habitat, services and goods of the households. Fil: De Grande, Pablo Ernesto. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se analizan los cambios en los condicionantes de la exclusión educativa para la educación media en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010. A partir de información censal, se estimaron modelos de probabilidades por regresiones logísticas, que permitieron cuantificar el peso relativo de los factores relacionales, individuales y residenciales en las situaciones educativas de los jóvenes de la ciudad. Como principales resultados se destacan la alta variabilidad de las chances de asistencia escolar en función de la relación de los jóvenes con la jefatura del hogar, la sensibilidad a la presencia de niños pequeños en los hogares y la decreciente elasticidad de la asistencia con respecto a las condiciones materiales de hábitat, bienes y servicios de las viviendas |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124646 De Grande, Pablo Ernesto; El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010); Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas; Páginas de Educación; 12; 1; 2-2019; 49-74 1688-7468 1688-5287 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124646 |
identifier_str_mv |
De Grande, Pablo Ernesto; El problema, ¿está en la casa? Relaciones personales y exclusión educativa en la Ciudad de Buenos Aires (2001-2010); Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas; Páginas de Educación; 12; 1; 2-2019; 49-74 1688-7468 1688-5287 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682019000100049&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/pe.v12i1.1768 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1768 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269155259056128 |
score |
13.13397 |