Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático
- Autores
- Masera, Pablo Alberto; Pildain, María Belén; Dalla Salda, Guillermina; Rajchenberg, Mario; de Errasti, Andres; Sargent, Anne Sophie; Urretavizcaya, María Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Coihue (Nothofagus dombeyi) es una de las especies que más destacan en los bosques andino patagónicos, principalmente en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Alerces, donde constituyen un importante recurso turístico turístico, económico, y de biodiversidad. En los últimos años, el Coihue ha demostrado sensibilidad a eventos de sequías intensas, presentando decaimiento y mortalidad. En el marco del proyecto “Sanidad de los Bosques Andino Patagónicos: Etiología de Enfermedades y Mecanismos de Resistencia de Especies Emblemáticas” (PICT 2015-1933) del CIEFAP, dirigido por el Dr. Mario Rajchenberg, se busca comprender mejor los procesos que intervienen en el decaimiento y la mortalidad de los bosques de Coihue en relación a las sequías. Particularmente se busca determinar para la especie, los mecanismos asociados a la sensibilidad ante agentes estresores, tanto bióticos como abióticos.
Fil: Masera, Pablo Alberto. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Rajchenberg, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Sargent, Anne Sophie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina - Materia
-
Coihue
Huntiella decorticans
Vulnerabilidad
Cavitación
Estrés hídrico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169903
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_13cca056a6f0c705536177cc46662666 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169903 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio ClimáticoMasera, Pablo AlbertoPildain, María BelénDalla Salda, GuillerminaRajchenberg, Mariode Errasti, AndresSargent, Anne SophieUrretavizcaya, María FlorenciaCoihueHuntiella decorticansVulnerabilidadCavitaciónEstrés hídricohttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El Coihue (Nothofagus dombeyi) es una de las especies que más destacan en los bosques andino patagónicos, principalmente en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Alerces, donde constituyen un importante recurso turístico turístico, económico, y de biodiversidad. En los últimos años, el Coihue ha demostrado sensibilidad a eventos de sequías intensas, presentando decaimiento y mortalidad. En el marco del proyecto “Sanidad de los Bosques Andino Patagónicos: Etiología de Enfermedades y Mecanismos de Resistencia de Especies Emblemáticas” (PICT 2015-1933) del CIEFAP, dirigido por el Dr. Mario Rajchenberg, se busca comprender mejor los procesos que intervienen en el decaimiento y la mortalidad de los bosques de Coihue en relación a las sequías. Particularmente se busca determinar para la especie, los mecanismos asociados a la sensibilidad ante agentes estresores, tanto bióticos como abióticos.Fil: Masera, Pablo Alberto. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Rajchenberg, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Sargent, Anne Sophie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169903Masera, Pablo Alberto; Pildain, María Belén; Dalla Salda, Guillermina; Rajchenberg, Mario; de Errasti, Andres; et al.; Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 2-41514-22801666-7182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/proyectos-del-ciefap/49-mecanismos-de-resistencia-en-nothofagus-dombeyi-ante-agentes-estresores-bioticos-y-abioticos-en-un-contexto-de-cambio-climaticoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:34:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:34:25.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| title |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| spellingShingle |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático Masera, Pablo Alberto Coihue Huntiella decorticans Vulnerabilidad Cavitación Estrés hídrico |
| title_short |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| title_full |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| title_fullStr |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| title_full_unstemmed |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| title_sort |
Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Masera, Pablo Alberto Pildain, María Belén Dalla Salda, Guillermina Rajchenberg, Mario de Errasti, Andres Sargent, Anne Sophie Urretavizcaya, María Florencia |
| author |
Masera, Pablo Alberto |
| author_facet |
Masera, Pablo Alberto Pildain, María Belén Dalla Salda, Guillermina Rajchenberg, Mario de Errasti, Andres Sargent, Anne Sophie Urretavizcaya, María Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pildain, María Belén Dalla Salda, Guillermina Rajchenberg, Mario de Errasti, Andres Sargent, Anne Sophie Urretavizcaya, María Florencia |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Coihue Huntiella decorticans Vulnerabilidad Cavitación Estrés hídrico |
| topic |
Coihue Huntiella decorticans Vulnerabilidad Cavitación Estrés hídrico |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Coihue (Nothofagus dombeyi) es una de las especies que más destacan en los bosques andino patagónicos, principalmente en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Alerces, donde constituyen un importante recurso turístico turístico, económico, y de biodiversidad. En los últimos años, el Coihue ha demostrado sensibilidad a eventos de sequías intensas, presentando decaimiento y mortalidad. En el marco del proyecto “Sanidad de los Bosques Andino Patagónicos: Etiología de Enfermedades y Mecanismos de Resistencia de Especies Emblemáticas” (PICT 2015-1933) del CIEFAP, dirigido por el Dr. Mario Rajchenberg, se busca comprender mejor los procesos que intervienen en el decaimiento y la mortalidad de los bosques de Coihue en relación a las sequías. Particularmente se busca determinar para la especie, los mecanismos asociados a la sensibilidad ante agentes estresores, tanto bióticos como abióticos. Fil: Masera, Pablo Alberto. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Dalla Salda, Guillermina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Rajchenberg, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Sargent, Anne Sophie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Urretavizcaya, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina |
| description |
El Coihue (Nothofagus dombeyi) es una de las especies que más destacan en los bosques andino patagónicos, principalmente en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Alerces, donde constituyen un importante recurso turístico turístico, económico, y de biodiversidad. En los últimos años, el Coihue ha demostrado sensibilidad a eventos de sequías intensas, presentando decaimiento y mortalidad. En el marco del proyecto “Sanidad de los Bosques Andino Patagónicos: Etiología de Enfermedades y Mecanismos de Resistencia de Especies Emblemáticas” (PICT 2015-1933) del CIEFAP, dirigido por el Dr. Mario Rajchenberg, se busca comprender mejor los procesos que intervienen en el decaimiento y la mortalidad de los bosques de Coihue en relación a las sequías. Particularmente se busca determinar para la especie, los mecanismos asociados a la sensibilidad ante agentes estresores, tanto bióticos como abióticos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169903 Masera, Pablo Alberto; Pildain, María Belén; Dalla Salda, Guillermina; Rajchenberg, Mario; de Errasti, Andres; et al.; Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 2-4 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/169903 |
| identifier_str_mv |
Masera, Pablo Alberto; Pildain, María Belén; Dalla Salda, Guillermina; Rajchenberg, Mario; de Errasti, Andres; et al.; Mecanismos de resistencia en Nothofagus dombeyi ante agentes estresores bióticos y abióticos en un contexto de Cambio Climático; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 7-2020; 2-4 1514-2280 1666-7182 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/index.php/secciones/proyectos-del-ciefap/49-mecanismos-de-resistencia-en-nothofagus-dombeyi-ante-agentes-estresores-bioticos-y-abioticos-en-un-contexto-de-cambio-climatico |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781969646485504 |
| score |
12.982451 |