Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario

Autores
Zambrano, María del Pilar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aborda la distinción entre la perspectiva moral y la perspectiva jurídica de análisis del acto humano, a través del comentario a una sentencia de la Corte Suprema australiana, que determinó que la obligación legal de un centro asistencial era dar curso al pedido de suspensión de la asistencia médica vital, solicitado por un paciente competente.  Se analiza esta decisión y, en particular, la consideración de la Corte según la cual “es importante enfatizar desde el principio aquello sobre lo cual este caso no versa. No se trata de eutanasia”. Se intenta poner a prueba esta afirmación, distinguiendo la perspectiva  ética de la perspectiva jurídica de definición o determinación de la especie de acto humano que se juzgaba.  Se concluye que un mismo acto humano puede ser conceptualizado en su especie (¿es o no una eutanasia?) de forma distinta,  según cuál se la persepctiva desde la cual se lo estudia, jurídica o moral. Esta conclusión demuestra que los principios fundamentales no pueden ni deben ser confundidos con los principios morales a los cuales (en parte), remiten.
Fil: Zambrano, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Interpretación
Vida
Omisión
Semántica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191942

id CONICETDig_13cc96b8b75d78447725ea1f75463d73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundarioZambrano, María del PilarInterpretaciónVidaOmisiónSemánticahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se aborda la distinción entre la perspectiva moral y la perspectiva jurídica de análisis del acto humano, a través del comentario a una sentencia de la Corte Suprema australiana, que determinó que la obligación legal de un centro asistencial era dar curso al pedido de suspensión de la asistencia médica vital, solicitado por un paciente competente.  Se analiza esta decisión y, en particular, la consideración de la Corte según la cual “es importante enfatizar desde el principio aquello sobre lo cual este caso no versa. No se trata de eutanasia”. Se intenta poner a prueba esta afirmación, distinguiendo la perspectiva  ética de la perspectiva jurídica de definición o determinación de la especie de acto humano que se juzgaba.  Se concluye que un mismo acto humano puede ser conceptualizado en su especie (¿es o no una eutanasia?) de forma distinta,  según cuál se la persepctiva desde la cual se lo estudia, jurídica o moral. Esta conclusión demuestra que los principios fundamentales no pueden ni deben ser confundidos con los principios morales a los cuales (en parte), remiten.Fil: Zambrano, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191942Zambrano, María del Pilar; Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario; La Ley; Revista Derecho de Familia y las Personas; 3; 1; 2-2011; 254-2621852-8708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:11.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
title Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
spellingShingle Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
Zambrano, María del Pilar
Interpretación
Vida
Omisión
Semántica
title_short Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
title_full Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
title_fullStr Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
title_full_unstemmed Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
title_sort Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano, María del Pilar
author Zambrano, María del Pilar
author_facet Zambrano, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interpretación
Vida
Omisión
Semántica
topic Interpretación
Vida
Omisión
Semántica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda la distinción entre la perspectiva moral y la perspectiva jurídica de análisis del acto humano, a través del comentario a una sentencia de la Corte Suprema australiana, que determinó que la obligación legal de un centro asistencial era dar curso al pedido de suspensión de la asistencia médica vital, solicitado por un paciente competente.  Se analiza esta decisión y, en particular, la consideración de la Corte según la cual “es importante enfatizar desde el principio aquello sobre lo cual este caso no versa. No se trata de eutanasia”. Se intenta poner a prueba esta afirmación, distinguiendo la perspectiva  ética de la perspectiva jurídica de definición o determinación de la especie de acto humano que se juzgaba.  Se concluye que un mismo acto humano puede ser conceptualizado en su especie (¿es o no una eutanasia?) de forma distinta,  según cuál se la persepctiva desde la cual se lo estudia, jurídica o moral. Esta conclusión demuestra que los principios fundamentales no pueden ni deben ser confundidos con los principios morales a los cuales (en parte), remiten.
Fil: Zambrano, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se aborda la distinción entre la perspectiva moral y la perspectiva jurídica de análisis del acto humano, a través del comentario a una sentencia de la Corte Suprema australiana, que determinó que la obligación legal de un centro asistencial era dar curso al pedido de suspensión de la asistencia médica vital, solicitado por un paciente competente.  Se analiza esta decisión y, en particular, la consideración de la Corte según la cual “es importante enfatizar desde el principio aquello sobre lo cual este caso no versa. No se trata de eutanasia”. Se intenta poner a prueba esta afirmación, distinguiendo la perspectiva  ética de la perspectiva jurídica de definición o determinación de la especie de acto humano que se juzgaba.  Se concluye que un mismo acto humano puede ser conceptualizado en su especie (¿es o no una eutanasia?) de forma distinta,  según cuál se la persepctiva desde la cual se lo estudia, jurídica o moral. Esta conclusión demuestra que los principios fundamentales no pueden ni deben ser confundidos con los principios morales a los cuales (en parte), remiten.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191942
Zambrano, María del Pilar; Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario; La Ley; Revista Derecho de Familia y las Personas; 3; 1; 2-2011; 254-262
1852-8708
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191942
identifier_str_mv Zambrano, María del Pilar; Privacidad y omisión de tratamientos médicos: La tolerancia del suicidio como un efecto secundario; La Ley; Revista Derecho de Familia y las Personas; 3; 1; 2-2011; 254-262
1852-8708
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269624201117696
score 13.13397