Repensando la agenda de la Educación Superior
- Autores
- Panaia, Marta Elba
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De frente a la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) -reunión de dimensión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO y la Universidad Nacional de Córdoba- que coincide con el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba 1918, se repasan algunas de sus consignas relacionadas con la actividad de la Ingeniería y que ponen en tensión un vínculo todavía joven de las universidades latinoamericanas y el avance científico y tecnológico de estos países. Se trata del proceso de construcción de “la agenda de ciencia, tecnología e innovación de la universidad latinoamericana y caribeña para generar conocimiento, desarrollo y bienestar” que demandan nuestros países...
Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Reforma del 18
CRES
Universidad
Agenda 2030 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_139239b26ad09d35f1f9810b7533bb00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensando la agenda de la Educación SuperiorPanaia, Marta ElbaReforma del 18CRESUniversidadAgenda 2030https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5De frente a la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) -reunión de dimensión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO y la Universidad Nacional de Córdoba- que coincide con el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba 1918, se repasan algunas de sus consignas relacionadas con la actividad de la Ingeniería y que ponen en tensión un vínculo todavía joven de las universidades latinoamericanas y el avance científico y tecnológico de estos países. Se trata del proceso de construcción de “la agenda de ciencia, tecnología e innovación de la universidad latinoamericana y caribeña para generar conocimiento, desarrollo y bienestar” que demandan nuestros países...Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176422Panaia, Marta Elba; Repensando la agenda de la Educación Superior; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 11; 30; 5-2018; 1-31850-5996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fra.utn.edu.ar/images/temporales/perfiles_30_web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:16.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
title |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
spellingShingle |
Repensando la agenda de la Educación Superior Panaia, Marta Elba Reforma del 18 CRES Universidad Agenda 2030 |
title_short |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
title_full |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
title_fullStr |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
title_full_unstemmed |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
title_sort |
Repensando la agenda de la Educación Superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panaia, Marta Elba |
author |
Panaia, Marta Elba |
author_facet |
Panaia, Marta Elba |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reforma del 18 CRES Universidad Agenda 2030 |
topic |
Reforma del 18 CRES Universidad Agenda 2030 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De frente a la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) -reunión de dimensión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO y la Universidad Nacional de Córdoba- que coincide con el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba 1918, se repasan algunas de sus consignas relacionadas con la actividad de la Ingeniería y que ponen en tensión un vínculo todavía joven de las universidades latinoamericanas y el avance científico y tecnológico de estos países. Se trata del proceso de construcción de “la agenda de ciencia, tecnología e innovación de la universidad latinoamericana y caribeña para generar conocimiento, desarrollo y bienestar” que demandan nuestros países... Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
De frente a la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) -reunión de dimensión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO y la Universidad Nacional de Córdoba- que coincide con el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba 1918, se repasan algunas de sus consignas relacionadas con la actividad de la Ingeniería y que ponen en tensión un vínculo todavía joven de las universidades latinoamericanas y el avance científico y tecnológico de estos países. Se trata del proceso de construcción de “la agenda de ciencia, tecnología e innovación de la universidad latinoamericana y caribeña para generar conocimiento, desarrollo y bienestar” que demandan nuestros países... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176422 Panaia, Marta Elba; Repensando la agenda de la Educación Superior; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 11; 30; 5-2018; 1-3 1850-5996 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176422 |
identifier_str_mv |
Panaia, Marta Elba; Repensando la agenda de la Educación Superior; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Perfiles; 11; 30; 5-2018; 1-3 1850-5996 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fra.utn.edu.ar/images/temporales/perfiles_30_web.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613867397709824 |
score |
13.070432 |