Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo

Autores
Rauque Perez, Carlos Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina existen escasos estudios sobre los epibiontes y los parásitos de crustáceos, siendo el objetivo del presente estudio reportar la presencia de los organismos asociados a anfípodos del género Hyalella y ampliar su distribución geográfica en ambientes de agua dulce de Patagonia. Los anfípodos se colectaron con un tamiz de 1 mm de tamaño de malla en diferentes cuerpos de agua dulce, abarcando un rango latitudinal entre los 38º27?S y los 54º55´S (provincias de Neuquén a Tierra del Fuego). Entre el año 2002 y el 2005 se capturaron un total 24.571 anfípodos en 43 sitios y se registraron 21 taxones de epibiontes y de endoparásitos en Hyalella spp. Los epibiontes hallados fueron ciliados (Peritrichia sp. y Folliculinidae gen. sp.), digeneos (Catatropis chilinae, Notocotylus biomphalariae y otros notocotílidos no identificados a nivel específico) y rotíferos. Los endoparásitos fueron microsporidios (Thelohania sp., Microsporidium sp. y Microsporidea sp.), digeneos (Maritrema patagonica), cestodes (4 especies de ciclofilídeos), nematodes (Acuariidae gen. sp., Hedruris suttonae y Hedruris sp.) y acantocéfalos (Acanthocephalus tumescens, Pomphorhynchus patagonicus, Pseudocorynosoma sp. y Polymorphus sp.). Los hallazgos realizados indican el importante rol que cumplen las especies de Hyallela en los ambientes acuáticos patagónicos considerando que son utilizados como sustrato por organismos epibiontes y como hospedadores intermediarios por diversos metazoos endoparásitos.
Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
anfípodos
epibiontes
agua dulce
parásitos
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6744

id CONICETDig_136406ec360069c87fd951f578928438
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismoRauque Perez, Carlos Alejandroanfípodosepibiontesagua dulceparásitosPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina existen escasos estudios sobre los epibiontes y los parásitos de crustáceos, siendo el objetivo del presente estudio reportar la presencia de los organismos asociados a anfípodos del género Hyalella y ampliar su distribución geográfica en ambientes de agua dulce de Patagonia. Los anfípodos se colectaron con un tamiz de 1 mm de tamaño de malla en diferentes cuerpos de agua dulce, abarcando un rango latitudinal entre los 38º27?S y los 54º55´S (provincias de Neuquén a Tierra del Fuego). Entre el año 2002 y el 2005 se capturaron un total 24.571 anfípodos en 43 sitios y se registraron 21 taxones de epibiontes y de endoparásitos en Hyalella spp. Los epibiontes hallados fueron ciliados (Peritrichia sp. y Folliculinidae gen. sp.), digeneos (Catatropis chilinae, Notocotylus biomphalariae y otros notocotílidos no identificados a nivel específico) y rotíferos. Los endoparásitos fueron microsporidios (Thelohania sp., Microsporidium sp. y Microsporidea sp.), digeneos (Maritrema patagonica), cestodes (4 especies de ciclofilídeos), nematodes (Acuariidae gen. sp., Hedruris suttonae y Hedruris sp.) y acantocéfalos (Acanthocephalus tumescens, Pomphorhynchus patagonicus, Pseudocorynosoma sp. y Polymorphus sp.). Los hallazgos realizados indican el importante rol que cumplen las especies de Hyallela en los ambientes acuáticos patagónicos considerando que son utilizados como sustrato por organismos epibiontes y como hospedadores intermediarios por diversos metazoos endoparásitos.Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Parasitología2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6744Rauque Perez, Carlos Alejandro; Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 1; 11-2013; 6-152313-9862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/Rauque.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:20.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
title Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
spellingShingle Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
Rauque Perez, Carlos Alejandro
anfípodos
epibiontes
agua dulce
parásitos
Patagonia
title_short Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
title_full Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
title_fullStr Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
title_full_unstemmed Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
title_sort Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo
dc.creator.none.fl_str_mv Rauque Perez, Carlos Alejandro
author Rauque Perez, Carlos Alejandro
author_facet Rauque Perez, Carlos Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv anfípodos
epibiontes
agua dulce
parásitos
Patagonia
topic anfípodos
epibiontes
agua dulce
parásitos
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina existen escasos estudios sobre los epibiontes y los parásitos de crustáceos, siendo el objetivo del presente estudio reportar la presencia de los organismos asociados a anfípodos del género Hyalella y ampliar su distribución geográfica en ambientes de agua dulce de Patagonia. Los anfípodos se colectaron con un tamiz de 1 mm de tamaño de malla en diferentes cuerpos de agua dulce, abarcando un rango latitudinal entre los 38º27?S y los 54º55´S (provincias de Neuquén a Tierra del Fuego). Entre el año 2002 y el 2005 se capturaron un total 24.571 anfípodos en 43 sitios y se registraron 21 taxones de epibiontes y de endoparásitos en Hyalella spp. Los epibiontes hallados fueron ciliados (Peritrichia sp. y Folliculinidae gen. sp.), digeneos (Catatropis chilinae, Notocotylus biomphalariae y otros notocotílidos no identificados a nivel específico) y rotíferos. Los endoparásitos fueron microsporidios (Thelohania sp., Microsporidium sp. y Microsporidea sp.), digeneos (Maritrema patagonica), cestodes (4 especies de ciclofilídeos), nematodes (Acuariidae gen. sp., Hedruris suttonae y Hedruris sp.) y acantocéfalos (Acanthocephalus tumescens, Pomphorhynchus patagonicus, Pseudocorynosoma sp. y Polymorphus sp.). Los hallazgos realizados indican el importante rol que cumplen las especies de Hyallela en los ambientes acuáticos patagónicos considerando que son utilizados como sustrato por organismos epibiontes y como hospedadores intermediarios por diversos metazoos endoparásitos.
Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description En Argentina existen escasos estudios sobre los epibiontes y los parásitos de crustáceos, siendo el objetivo del presente estudio reportar la presencia de los organismos asociados a anfípodos del género Hyalella y ampliar su distribución geográfica en ambientes de agua dulce de Patagonia. Los anfípodos se colectaron con un tamiz de 1 mm de tamaño de malla en diferentes cuerpos de agua dulce, abarcando un rango latitudinal entre los 38º27?S y los 54º55´S (provincias de Neuquén a Tierra del Fuego). Entre el año 2002 y el 2005 se capturaron un total 24.571 anfípodos en 43 sitios y se registraron 21 taxones de epibiontes y de endoparásitos en Hyalella spp. Los epibiontes hallados fueron ciliados (Peritrichia sp. y Folliculinidae gen. sp.), digeneos (Catatropis chilinae, Notocotylus biomphalariae y otros notocotílidos no identificados a nivel específico) y rotíferos. Los endoparásitos fueron microsporidios (Thelohania sp., Microsporidium sp. y Microsporidea sp.), digeneos (Maritrema patagonica), cestodes (4 especies de ciclofilídeos), nematodes (Acuariidae gen. sp., Hedruris suttonae y Hedruris sp.) y acantocéfalos (Acanthocephalus tumescens, Pomphorhynchus patagonicus, Pseudocorynosoma sp. y Polymorphus sp.). Los hallazgos realizados indican el importante rol que cumplen las especies de Hyallela en los ambientes acuáticos patagónicos considerando que son utilizados como sustrato por organismos epibiontes y como hospedadores intermediarios por diversos metazoos endoparásitos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6744
Rauque Perez, Carlos Alejandro; Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 1; 11-2013; 6-15
2313-9862
url http://hdl.handle.net/11336/6744
identifier_str_mv Rauque Perez, Carlos Alejandro; Rol de los anfípodos (Amphipoda) en ambientes de agua dulce de Patagonia: epibiosis y parasitismo; Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 1; 11-2013; 6-15
2313-9862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/Rauque.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Parasitología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Parasitología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781539664265216
score 12.982451