Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz)
- Autores
- Re, Anahi; Belardi, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aborda el análisis de las representaciones rupestres de los sitios Bloque 1 del Campo de Bloques 1 y Alero con Manos del Río Chalía, relevados en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín (sudoeste de la provincia de Santa Cruz). Aquí se resumen las particularidades de ambos sitios y se propone una secuencia de ejecución de los motivos. Asimismo, los sitios son contextualizados con la información general sobre uso del espacio regional y con los datos disponibles sobre otros sitios con representaciones rupestres ubicados en las cercanías y a distintas altitudes. El análisis indica que en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín se evidencia una baja densidad de representaciones rupestres, el uso exclusivo de la pintura y una baja diversidad de motivos que se diferencia de lo observado en espacios lindantes. De este modo, el estudio integrado de estas representaciones permite reconocer particularidades de los sectores bajos y evaluar la jerarquización de los espacios y la dinámica de circulación de información, principalmente durante el Holoceno tardío.
The study of the painted rock art from Bloque 1 del Campo de Bloques 1 and Alero con Manos del Río Chalía is undertaken. Both were documented in lowlands associated to the Tar and San Martin lakes basin (South-Western Santa Cruz province). The characteristics of the sites and the rock art production sequence are summarized. Sites are contextualized within general data on regional landscape use as well as with the information from other rock art sites located at different altitudes in nearby regions. The analysis indicates a low density of rock art motifs, together with the exclusive use of painting and a low diversity of motifs in the lowlands associated with the Tar and San Martin lakes basin. All these characteristics differ from adjoining areas. Hence, the study of this rock art enables the identification of particularities of the lowlands and the evaluation of, the ranking of these areas and the dynamic of information circulation in the past
Fil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RÍO CHALÍA
ARTE RUPESTRE
CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN
USO DEL ESPACIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_136255b7707ad97ee9bc0e72ec143a47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz)Rock paintings and communication in the Tar and San Martin lakes basin (Santa Cruz province)Re, AnahiBelardi, Juan BautistaRÍO CHALÍAARTE RUPESTRECIRCULACIÓN DE INFORMACIÓNUSO DEL ESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se aborda el análisis de las representaciones rupestres de los sitios Bloque 1 del Campo de Bloques 1 y Alero con Manos del Río Chalía, relevados en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín (sudoeste de la provincia de Santa Cruz). Aquí se resumen las particularidades de ambos sitios y se propone una secuencia de ejecución de los motivos. Asimismo, los sitios son contextualizados con la información general sobre uso del espacio regional y con los datos disponibles sobre otros sitios con representaciones rupestres ubicados en las cercanías y a distintas altitudes. El análisis indica que en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín se evidencia una baja densidad de representaciones rupestres, el uso exclusivo de la pintura y una baja diversidad de motivos que se diferencia de lo observado en espacios lindantes. De este modo, el estudio integrado de estas representaciones permite reconocer particularidades de los sectores bajos y evaluar la jerarquización de los espacios y la dinámica de circulación de información, principalmente durante el Holoceno tardío.The study of the painted rock art from Bloque 1 del Campo de Bloques 1 and Alero con Manos del Río Chalía is undertaken. Both were documented in lowlands associated to the Tar and San Martin lakes basin (South-Western Santa Cruz province). The characteristics of the sites and the rock art production sequence are summarized. Sites are contextualized within general data on regional landscape use as well as with the information from other rock art sites located at different altitudes in nearby regions. The analysis indicates a low density of rock art motifs, together with the exclusive use of painting and a low diversity of motifs in the lowlands associated with the Tar and San Martin lakes basin. All these characteristics differ from adjoining areas. Hence, the study of this rock art enables the identification of particularities of the lowlands and the evaluation of, the ranking of these areas and the dynamic of information circulation in the pastFil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129470Re, Anahi; Belardi, Juan Bautista; Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 30-5-2019; 73-841852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n1.19051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:09.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) Rock paintings and communication in the Tar and San Martin lakes basin (Santa Cruz province) |
title |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) Re, Anahi RÍO CHALÍA ARTE RUPESTRE CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN USO DEL ESPACIO |
title_short |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
title_full |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
title_sort |
Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Re, Anahi Belardi, Juan Bautista |
author |
Re, Anahi |
author_facet |
Re, Anahi Belardi, Juan Bautista |
author_role |
author |
author2 |
Belardi, Juan Bautista |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RÍO CHALÍA ARTE RUPESTRE CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN USO DEL ESPACIO |
topic |
RÍO CHALÍA ARTE RUPESTRE CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN USO DEL ESPACIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda el análisis de las representaciones rupestres de los sitios Bloque 1 del Campo de Bloques 1 y Alero con Manos del Río Chalía, relevados en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín (sudoeste de la provincia de Santa Cruz). Aquí se resumen las particularidades de ambos sitios y se propone una secuencia de ejecución de los motivos. Asimismo, los sitios son contextualizados con la información general sobre uso del espacio regional y con los datos disponibles sobre otros sitios con representaciones rupestres ubicados en las cercanías y a distintas altitudes. El análisis indica que en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín se evidencia una baja densidad de representaciones rupestres, el uso exclusivo de la pintura y una baja diversidad de motivos que se diferencia de lo observado en espacios lindantes. De este modo, el estudio integrado de estas representaciones permite reconocer particularidades de los sectores bajos y evaluar la jerarquización de los espacios y la dinámica de circulación de información, principalmente durante el Holoceno tardío. The study of the painted rock art from Bloque 1 del Campo de Bloques 1 and Alero con Manos del Río Chalía is undertaken. Both were documented in lowlands associated to the Tar and San Martin lakes basin (South-Western Santa Cruz province). The characteristics of the sites and the rock art production sequence are summarized. Sites are contextualized within general data on regional landscape use as well as with the information from other rock art sites located at different altitudes in nearby regions. The analysis indicates a low density of rock art motifs, together with the exclusive use of painting and a low diversity of motifs in the lowlands associated with the Tar and San Martin lakes basin. All these characteristics differ from adjoining areas. Hence, the study of this rock art enables the identification of particularities of the lowlands and the evaluation of, the ranking of these areas and the dynamic of information circulation in the past Fil: Re, Anahi. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se aborda el análisis de las representaciones rupestres de los sitios Bloque 1 del Campo de Bloques 1 y Alero con Manos del Río Chalía, relevados en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín (sudoeste de la provincia de Santa Cruz). Aquí se resumen las particularidades de ambos sitios y se propone una secuencia de ejecución de los motivos. Asimismo, los sitios son contextualizados con la información general sobre uso del espacio regional y con los datos disponibles sobre otros sitios con representaciones rupestres ubicados en las cercanías y a distintas altitudes. El análisis indica que en los sectores bajos asociados a la cuenca de los lagos Tar y San Martín se evidencia una baja densidad de representaciones rupestres, el uso exclusivo de la pintura y una baja diversidad de motivos que se diferencia de lo observado en espacios lindantes. De este modo, el estudio integrado de estas representaciones permite reconocer particularidades de los sectores bajos y evaluar la jerarquización de los espacios y la dinámica de circulación de información, principalmente durante el Holoceno tardío. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129470 Re, Anahi; Belardi, Juan Bautista; Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 30-5-2019; 73-84 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129470 |
identifier_str_mv |
Re, Anahi; Belardi, Juan Bautista; Pinturas rupestres y comunicación en la cuenca de los lagos Tar y San Martin (provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 30-5-2019; 73-84 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n1.19051 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082825753722880 |
score |
13.22299 |