Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas

Autores
Panizo, Laura Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo apunta a entender el proceso de sacralización de los caídos en la Guerra de Malvinas por parte de sus familiares, en donde los vivos tienen una íntima conexión con los muertos en la vida cotidiana. A través de entrevistas realizadas a un grupo de familiares de los caídos en la Guerra y de trabajo de campo realizado en espacios públicos y privados, el artículo intenta identificar las narrativas y prácticas que dan sustento los procesos de sacralizaciones, en donde, la muerte en la guerra, la reconfiguración mítica del héroe, la falta del cuerpo, y la idea de sacrificio voluntario, juegan un rol fundamental. Dentro de este marco hago una comparación con formas de sacralizaciones populares asociados a otros difuntos milagrosos.
This article aims to understand the sanctification process of the fallen in the Malvinas war by their families, where his relatives had an intimate connection with the dead in everyday life. Through interviews with a group of relatives of those dead in the war and field work in public and private spaces, the article attempts to identify narratives and practices that sustain processes sacralizations, where death in war, the mythical hero reconfiguration, the absence of corps, and the idea of voluntary sacrifice, play a fundamental rol. Within this framework I make a comparison with forms of popular sacralizations associated with other miraculous dead.
Fil: Panizo, Laura Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Guerra de Malvinas
Familiares de caidos
muerte y sacralizcion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52352

id CONICETDig_131b24ec4e3ccc027e306390470527b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de MalvinasPanizo, Laura MarinaGuerra de MalvinasFamiliares de caidosmuerte y sacralizcionhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo apunta a entender el proceso de sacralización de los caídos en la Guerra de Malvinas por parte de sus familiares, en donde los vivos tienen una íntima conexión con los muertos en la vida cotidiana. A través de entrevistas realizadas a un grupo de familiares de los caídos en la Guerra y de trabajo de campo realizado en espacios públicos y privados, el artículo intenta identificar las narrativas y prácticas que dan sustento los procesos de sacralizaciones, en donde, la muerte en la guerra, la reconfiguración mítica del héroe, la falta del cuerpo, y la idea de sacrificio voluntario, juegan un rol fundamental. Dentro de este marco hago una comparación con formas de sacralizaciones populares asociados a otros difuntos milagrosos.This article aims to understand the sanctification process of the fallen in the Malvinas war by their families, where his relatives had an intimate connection with the dead in everyday life. Through interviews with a group of relatives of those dead in the war and field work in public and private spaces, the article attempts to identify narratives and practices that sustain processes sacralizations, where death in war, the mythical hero reconfiguration, the absence of corps, and the idea of voluntary sacrifice, play a fundamental rol. Within this framework I make a comparison with forms of popular sacralizations associated with other miraculous dead.Fil: Panizo, Laura Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52352Panizo, Laura Marina; Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 7; 13; 5-2015; 12-321851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5537578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:09.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
title Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
spellingShingle Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
Panizo, Laura Marina
Guerra de Malvinas
Familiares de caidos
muerte y sacralizcion
title_short Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
title_full Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
title_fullStr Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
title_full_unstemmed Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
title_sort Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Panizo, Laura Marina
author Panizo, Laura Marina
author_facet Panizo, Laura Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra de Malvinas
Familiares de caidos
muerte y sacralizcion
topic Guerra de Malvinas
Familiares de caidos
muerte y sacralizcion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo apunta a entender el proceso de sacralización de los caídos en la Guerra de Malvinas por parte de sus familiares, en donde los vivos tienen una íntima conexión con los muertos en la vida cotidiana. A través de entrevistas realizadas a un grupo de familiares de los caídos en la Guerra y de trabajo de campo realizado en espacios públicos y privados, el artículo intenta identificar las narrativas y prácticas que dan sustento los procesos de sacralizaciones, en donde, la muerte en la guerra, la reconfiguración mítica del héroe, la falta del cuerpo, y la idea de sacrificio voluntario, juegan un rol fundamental. Dentro de este marco hago una comparación con formas de sacralizaciones populares asociados a otros difuntos milagrosos.
This article aims to understand the sanctification process of the fallen in the Malvinas war by their families, where his relatives had an intimate connection with the dead in everyday life. Through interviews with a group of relatives of those dead in the war and field work in public and private spaces, the article attempts to identify narratives and practices that sustain processes sacralizations, where death in war, the mythical hero reconfiguration, the absence of corps, and the idea of voluntary sacrifice, play a fundamental rol. Within this framework I make a comparison with forms of popular sacralizations associated with other miraculous dead.
Fil: Panizo, Laura Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo apunta a entender el proceso de sacralización de los caídos en la Guerra de Malvinas por parte de sus familiares, en donde los vivos tienen una íntima conexión con los muertos en la vida cotidiana. A través de entrevistas realizadas a un grupo de familiares de los caídos en la Guerra y de trabajo de campo realizado en espacios públicos y privados, el artículo intenta identificar las narrativas y prácticas que dan sustento los procesos de sacralizaciones, en donde, la muerte en la guerra, la reconfiguración mítica del héroe, la falta del cuerpo, y la idea de sacrificio voluntario, juegan un rol fundamental. Dentro de este marco hago una comparación con formas de sacralizaciones populares asociados a otros difuntos milagrosos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52352
Panizo, Laura Marina; Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 7; 13; 5-2015; 12-32
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52352
identifier_str_mv Panizo, Laura Marina; Los Héroes Santos: muerte y sacralización en el caso de los caídos en la guerra de Malvinas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 7; 13; 5-2015; 12-32
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/191
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5537578
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269991283458048
score 13.13397