Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?

Autores
Cucchetti, Humberto Horacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo se propone analizar, a partir de los datos de la encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina, un conjunto de categorías, problemáticas y enfoques que definen el lugar de lo religioso en las sociedades contemporáneas. Este análisis toma en consideración algunas investigaciones desarrolladas en otros países, lo cual nos estimula a abordar los fenómenos socio-religiosos desde un punto de vista comparado. En relación a casos típico-ideales (el pluralismo religioso estadounidense, la laicidad francesa), ¿cuál es el rasgo distintivo del proceso de secularización en la sociedad argentina? La hipótesis sobre un modelo especular de construcción de lo religioso nos alerta sobre la eficacia confesional de la tradición católica en su relación con el Estado y el espacio público y cómo ésta sirve de ejemplo para diversos grupos religiosos.
The following article aims to examine a group of categories, issues and approaches that define the realm of religion in contemporary societies according to the results from a survey on religious beliefs and attitudes in Argentina. Some researches carried out in other countries have been included in this analysis, which leads us to observe the socioreligious phenomena from a comparative standpoint. In relation to the ideal-typical cases (the American religious pluralism, the French secularity), which is the distinctive feature in the process of secularization in the Argentinean society? The hypothesis about a specular model of constructing the religion warns us about the confessional effi ciency of catholic tradition in its relation with the State and the public space and how it sets an example for other different religious groups.
Fil: Cucchetti, Humberto Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Secularización
Desencantamiento
Espacio público
Secularization
Disenchantment
Public space
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15600

id CONICETDig_12e6e045a0162576d8a92b473bf24940
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?Cucchetti, Humberto HoracioSecularizaciónDesencantamientoEspacio públicoSecularizationDisenchantmentPublic spacehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo se propone analizar, a partir de los datos de la encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina, un conjunto de categorías, problemáticas y enfoques que definen el lugar de lo religioso en las sociedades contemporáneas. Este análisis toma en consideración algunas investigaciones desarrolladas en otros países, lo cual nos estimula a abordar los fenómenos socio-religiosos desde un punto de vista comparado. En relación a casos típico-ideales (el pluralismo religioso estadounidense, la laicidad francesa), ¿cuál es el rasgo distintivo del proceso de secularización en la sociedad argentina? La hipótesis sobre un modelo especular de construcción de lo religioso nos alerta sobre la eficacia confesional de la tradición católica en su relación con el Estado y el espacio público y cómo ésta sirve de ejemplo para diversos grupos religiosos.The following article aims to examine a group of categories, issues and approaches that define the realm of religion in contemporary societies according to the results from a survey on religious beliefs and attitudes in Argentina. Some researches carried out in other countries have been included in this analysis, which leads us to observe the socioreligious phenomena from a comparative standpoint. In relation to the ideal-typical cases (the American religious pluralism, the French secularity), which is the distinctive feature in the process of secularization in the Argentinean society? The hypothesis about a specular model of constructing the religion warns us about the confessional effi ciency of catholic tradition in its relation with the State and the public space and how it sets an example for other different religious groups.Fil: Cucchetti, Humberto Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15600Cucchetti, Humberto Horacio; Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 11-2010; 81-981853-70810326-9795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2ynjdbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:29.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
title Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
spellingShingle Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
Cucchetti, Humberto Horacio
Secularización
Desencantamiento
Espacio público
Secularization
Disenchantment
Public space
title_short Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
title_full Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
title_fullStr Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
title_full_unstemmed Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
title_sort Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?
dc.creator.none.fl_str_mv Cucchetti, Humberto Horacio
author Cucchetti, Humberto Horacio
author_facet Cucchetti, Humberto Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Secularización
Desencantamiento
Espacio público
Secularization
Disenchantment
Public space
topic Secularización
Desencantamiento
Espacio público
Secularization
Disenchantment
Public space
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo se propone analizar, a partir de los datos de la encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina, un conjunto de categorías, problemáticas y enfoques que definen el lugar de lo religioso en las sociedades contemporáneas. Este análisis toma en consideración algunas investigaciones desarrolladas en otros países, lo cual nos estimula a abordar los fenómenos socio-religiosos desde un punto de vista comparado. En relación a casos típico-ideales (el pluralismo religioso estadounidense, la laicidad francesa), ¿cuál es el rasgo distintivo del proceso de secularización en la sociedad argentina? La hipótesis sobre un modelo especular de construcción de lo religioso nos alerta sobre la eficacia confesional de la tradición católica en su relación con el Estado y el espacio público y cómo ésta sirve de ejemplo para diversos grupos religiosos.
The following article aims to examine a group of categories, issues and approaches that define the realm of religion in contemporary societies according to the results from a survey on religious beliefs and attitudes in Argentina. Some researches carried out in other countries have been included in this analysis, which leads us to observe the socioreligious phenomena from a comparative standpoint. In relation to the ideal-typical cases (the American religious pluralism, the French secularity), which is the distinctive feature in the process of secularization in the Argentinean society? The hypothesis about a specular model of constructing the religion warns us about the confessional effi ciency of catholic tradition in its relation with the State and the public space and how it sets an example for other different religious groups.
Fil: Cucchetti, Humberto Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El siguiente artículo se propone analizar, a partir de los datos de la encuesta sobre creencias y actitudes religiosas en Argentina, un conjunto de categorías, problemáticas y enfoques que definen el lugar de lo religioso en las sociedades contemporáneas. Este análisis toma en consideración algunas investigaciones desarrolladas en otros países, lo cual nos estimula a abordar los fenómenos socio-religiosos desde un punto de vista comparado. En relación a casos típico-ideales (el pluralismo religioso estadounidense, la laicidad francesa), ¿cuál es el rasgo distintivo del proceso de secularización en la sociedad argentina? La hipótesis sobre un modelo especular de construcción de lo religioso nos alerta sobre la eficacia confesional de la tradición católica en su relación con el Estado y el espacio público y cómo ésta sirve de ejemplo para diversos grupos religiosos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15600
Cucchetti, Humberto Horacio; Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 11-2010; 81-98
1853-7081
0326-9795
url http://hdl.handle.net/11336/15600
identifier_str_mv Cucchetti, Humberto Horacio; Religiones especulares: ¿confesionalización, secularización o desencantamiento?; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 11-2010; 81-98
1853-7081
0326-9795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2ynjdb
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269347806969856
score 13.13397