Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)

Autores
Lanzelotti, Sonia Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sitios Río Luján I y II ingresaron en la literatura arqueológica a partir de su presentación en el I Congreso Nacional de Arqueología Argentina realizado en 1970 y su publicación en Actas. Desde su hallazgo y hasta fines del siglo XX fueron una de las pocas referencias sobre la materialidad de las poblaciones prehispánicas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la cuenca baja del río Luján. Actualmente los sitios están inscriptos como Recursos Culturales del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, institución que monitorea su estado y tutela su conservación. Los materiales del Sitio Luján II muestran similitudes con el registro arqueológico procedente de cuenca del río Salado e incluso más al sur, en la región pampeana, en lo que respecta a materia-les cerámicos, líticos y faunísticos. Pero también presenta similitudes con los materiales de los sitios del Nordeste, por lo que no es extraño, entonces, que haya sido analizada por distintos autores integrándola desde una u otra de estas regiones. Los fechados radiocarbónicos indican, en principio, que los Sitios I y II no son contemporáneos, sino que están separados por casi 1000 años. Aún debe analizarse si esta diferencia tan marcada se debe a problemas de contaminación de los materiales óseos. Otra línea que se abre también con relación al Sitio I es el análisis de las jerarquías y/o características simbólicas que representan las prácticas mortuorias, que incluyen acompañamiento de cánidos y felinos. Proponemos que estas particulares características se asocian estrechamente al emplazamiento de los sitios en el ecotono de las Ecorregiones Pampeana y del Delta e Islas, lo que podría estar representando un interesante nodo para el estudio de la movilidad y las relaciones interétnicas hacia el norte y el sur, siendo este un enfoque promisorio para interpretar su registro.
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS
ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
RÍO LUJÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200588

id CONICETDig_12cec7dbe35fc7236cc2fc49baef83d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)Reassessment of the río Luján sites I and II (Ciervo de Los Pantanos National Park, Province of Buenos Aires)Lanzelotti, Sonia LauraPARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOSARQUEOLOGÍA PAMPEANARÍO LUJÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los sitios Río Luján I y II ingresaron en la literatura arqueológica a partir de su presentación en el I Congreso Nacional de Arqueología Argentina realizado en 1970 y su publicación en Actas. Desde su hallazgo y hasta fines del siglo XX fueron una de las pocas referencias sobre la materialidad de las poblaciones prehispánicas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la cuenca baja del río Luján. Actualmente los sitios están inscriptos como Recursos Culturales del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, institución que monitorea su estado y tutela su conservación. Los materiales del Sitio Luján II muestran similitudes con el registro arqueológico procedente de cuenca del río Salado e incluso más al sur, en la región pampeana, en lo que respecta a materia-les cerámicos, líticos y faunísticos. Pero también presenta similitudes con los materiales de los sitios del Nordeste, por lo que no es extraño, entonces, que haya sido analizada por distintos autores integrándola desde una u otra de estas regiones. Los fechados radiocarbónicos indican, en principio, que los Sitios I y II no son contemporáneos, sino que están separados por casi 1000 años. Aún debe analizarse si esta diferencia tan marcada se debe a problemas de contaminación de los materiales óseos. Otra línea que se abre también con relación al Sitio I es el análisis de las jerarquías y/o características simbólicas que representan las prácticas mortuorias, que incluyen acompañamiento de cánidos y felinos. Proponemos que estas particulares características se asocian estrechamente al emplazamiento de los sitios en el ecotono de las Ecorregiones Pampeana y del Delta e Islas, lo que podría estar representando un interesante nodo para el estudio de la movilidad y las relaciones interétnicas hacia el norte y el sur, siendo este un enfoque promisorio para interpretar su registro.Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200588Lanzelotti, Sonia Laura; Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 47; 2; 12-2022; 295-3050325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13897info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:48.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
Reassessment of the río Luján sites I and II (Ciervo de Los Pantanos National Park, Province of Buenos Aires)
title Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
Lanzelotti, Sonia Laura
PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS
ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
RÍO LUJÁN
title_short Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
title_full Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
title_sort Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzelotti, Sonia Laura
author Lanzelotti, Sonia Laura
author_facet Lanzelotti, Sonia Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS
ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
RÍO LUJÁN
topic PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS
ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
RÍO LUJÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los sitios Río Luján I y II ingresaron en la literatura arqueológica a partir de su presentación en el I Congreso Nacional de Arqueología Argentina realizado en 1970 y su publicación en Actas. Desde su hallazgo y hasta fines del siglo XX fueron una de las pocas referencias sobre la materialidad de las poblaciones prehispánicas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la cuenca baja del río Luján. Actualmente los sitios están inscriptos como Recursos Culturales del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, institución que monitorea su estado y tutela su conservación. Los materiales del Sitio Luján II muestran similitudes con el registro arqueológico procedente de cuenca del río Salado e incluso más al sur, en la región pampeana, en lo que respecta a materia-les cerámicos, líticos y faunísticos. Pero también presenta similitudes con los materiales de los sitios del Nordeste, por lo que no es extraño, entonces, que haya sido analizada por distintos autores integrándola desde una u otra de estas regiones. Los fechados radiocarbónicos indican, en principio, que los Sitios I y II no son contemporáneos, sino que están separados por casi 1000 años. Aún debe analizarse si esta diferencia tan marcada se debe a problemas de contaminación de los materiales óseos. Otra línea que se abre también con relación al Sitio I es el análisis de las jerarquías y/o características simbólicas que representan las prácticas mortuorias, que incluyen acompañamiento de cánidos y felinos. Proponemos que estas particulares características se asocian estrechamente al emplazamiento de los sitios en el ecotono de las Ecorregiones Pampeana y del Delta e Islas, lo que podría estar representando un interesante nodo para el estudio de la movilidad y las relaciones interétnicas hacia el norte y el sur, siendo este un enfoque promisorio para interpretar su registro.
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description Los sitios Río Luján I y II ingresaron en la literatura arqueológica a partir de su presentación en el I Congreso Nacional de Arqueología Argentina realizado en 1970 y su publicación en Actas. Desde su hallazgo y hasta fines del siglo XX fueron una de las pocas referencias sobre la materialidad de las poblaciones prehispánicas del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la cuenca baja del río Luján. Actualmente los sitios están inscriptos como Recursos Culturales del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, institución que monitorea su estado y tutela su conservación. Los materiales del Sitio Luján II muestran similitudes con el registro arqueológico procedente de cuenca del río Salado e incluso más al sur, en la región pampeana, en lo que respecta a materia-les cerámicos, líticos y faunísticos. Pero también presenta similitudes con los materiales de los sitios del Nordeste, por lo que no es extraño, entonces, que haya sido analizada por distintos autores integrándola desde una u otra de estas regiones. Los fechados radiocarbónicos indican, en principio, que los Sitios I y II no son contemporáneos, sino que están separados por casi 1000 años. Aún debe analizarse si esta diferencia tan marcada se debe a problemas de contaminación de los materiales óseos. Otra línea que se abre también con relación al Sitio I es el análisis de las jerarquías y/o características simbólicas que representan las prácticas mortuorias, que incluyen acompañamiento de cánidos y felinos. Proponemos que estas particulares características se asocian estrechamente al emplazamiento de los sitios en el ecotono de las Ecorregiones Pampeana y del Delta e Islas, lo que podría estar representando un interesante nodo para el estudio de la movilidad y las relaciones interétnicas hacia el norte y el sur, siendo este un enfoque promisorio para interpretar su registro.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200588
Lanzelotti, Sonia Laura; Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 47; 2; 12-2022; 295-305
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200588
identifier_str_mv Lanzelotti, Sonia Laura; Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 47; 2; 12-2022; 295-305
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13897
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980916971962368
score 12.993085