Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización

Autores
Filippin, Maria Celina; Marek, L.; Flores Larsen, Silvana Elinor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe un edificio bioclimático experimental en la región central de Argentina, zona bioambiental IVc (Latitud: 37º38’; longitud: 63º34’ y 175m asnm), y su relocalización geográfica en la zona bioambiental IIIa (latitud: 36º22’; longitud: 65º43’ y 312 asnm) teniendo en cuenta los resultados del monitoreo higrotérmico y energético del edificio experimental. La temperatura promedio del aire interior fue de 18.4ºC, 9.5ºC por encima de la temperatura media exterior (8.9ºC) entre el 9 y el 26 de agosto de 2011 con un consumo diario de energía destinada a calefacción durante la jornada laboral de 6.4m3 de gas natural. Durante el período estival (24/11/2011 al 13/02/2012) la temperatura del aire interior fue de 25.4ºC, 0.9ºC por encima de la temperatura exterior (24.3ºC). El mayor consumo se apuntó en diciembre con un valor promedio diario de 12.25 kWh. Los valores máximos de energía eléctrica consumida se registraron el 27 y el 28/12/2011 con un valor de 21 y 23 kWh, respectivamente, en los cuales la temperatura del aire exterior superó los 35ºC con un valor mínimo de 20ºC. La performance energética se considera satisfactoria dado que el ambiente interior es térmicamente aceptable y el edificio es de bajo consumo de energía.
In the present work we describe the process of design and construction of an experimental bioclimatic building in the central region of Argentina, bio-environmental zone IVc (Latitude: 37º38 ', longitude: 63º34' and height above sea level: 175m), and its geographical relocation in the bioavailability zone IIIa (latitude: 36º22 ', longitude: 65º43' and height above sea level: 312) taking into account the results of the hygro-thermal and energy monitoring of the experimental building. The average temperature of the indoor air was 18.4ºC, 9.5ºC above the average outside temperature (8.9ºC) between August 9 and 26, 2011 with a daily consumption for heating during the working day of 6.4m3 of natural gas. During the summer period (24/11/2011 to 13/02/2012) the indoor air temperature was 25.4ºC, 0.9ºC above the outside temperature (24.3ºC). The highest consumption is registered in December with a value daily average of 12.25 kWh. The maximum values of electrical energy consumed were recorded on 27 and 28/12/2011 with a value of 21 and 23 kWh, respectively when the outdoor air temperature exceeded 35ºC with a minimum value of 20ºC. The performance is satisfactory from the environmental and energy considering that the interior environment is thermally acceptable and the building is low energy consumption.
Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marek, L.. No especifica;
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
edificio no-residencial
diseño bioclimático
ahorro de energía
monitoreo energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78542

id CONICETDig_12b51e4b4d1cfb1471ebdcfa1139af32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalizaciónIntegration of the design and construction of a bioclimatic building for inta-guatrache. Monitoring, energy performance and relocationFilippin, Maria CelinaMarek, L.Flores Larsen, Silvana Elinoredificio no-residencialdiseño bioclimáticoahorro de energíamonitoreo energéticohttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo describe un edificio bioclimático experimental en la región central de Argentina, zona bioambiental IVc (Latitud: 37º38’; longitud: 63º34’ y 175m asnm), y su relocalización geográfica en la zona bioambiental IIIa (latitud: 36º22’; longitud: 65º43’ y 312 asnm) teniendo en cuenta los resultados del monitoreo higrotérmico y energético del edificio experimental. La temperatura promedio del aire interior fue de 18.4ºC, 9.5ºC por encima de la temperatura media exterior (8.9ºC) entre el 9 y el 26 de agosto de 2011 con un consumo diario de energía destinada a calefacción durante la jornada laboral de 6.4m3 de gas natural. Durante el período estival (24/11/2011 al 13/02/2012) la temperatura del aire interior fue de 25.4ºC, 0.9ºC por encima de la temperatura exterior (24.3ºC). El mayor consumo se apuntó en diciembre con un valor promedio diario de 12.25 kWh. Los valores máximos de energía eléctrica consumida se registraron el 27 y el 28/12/2011 con un valor de 21 y 23 kWh, respectivamente, en los cuales la temperatura del aire exterior superó los 35ºC con un valor mínimo de 20ºC. La performance energética se considera satisfactoria dado que el ambiente interior es térmicamente aceptable y el edificio es de bajo consumo de energía.In the present work we describe the process of design and construction of an experimental bioclimatic building in the central region of Argentina, bio-environmental zone IVc (Latitude: 37º38 ', longitude: 63º34' and height above sea level: 175m), and its geographical relocation in the bioavailability zone IIIa (latitude: 36º22 ', longitude: 65º43' and height above sea level: 312) taking into account the results of the hygro-thermal and energy monitoring of the experimental building. The average temperature of the indoor air was 18.4ºC, 9.5ºC above the average outside temperature (8.9ºC) between August 9 and 26, 2011 with a daily consumption for heating during the working day of 6.4m3 of natural gas. During the summer period (24/11/2011 to 13/02/2012) the indoor air temperature was 25.4ºC, 0.9ºC above the outside temperature (24.3ºC). The highest consumption is registered in December with a value daily average of 12.25 kWh. The maximum values of electrical energy consumed were recorded on 27 and 28/12/2011 with a value of 21 and 23 kWh, respectively when the outdoor air temperature exceeded 35ºC with a minimum value of 20ºC. The performance is satisfactory from the environmental and energy considering that the interior environment is thermally acceptable and the building is low energy consumption.Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marek, L.. No especifica;Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78542Filippin, Maria Celina; Marek, L.; Flores Larsen, Silvana Elinor; Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización; Asociación Argentina de Energía Solar; Energias Renovables y Medio Ambiente; 40; 10-2017; 65-750328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:04.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
Integration of the design and construction of a bioclimatic building for inta-guatrache. Monitoring, energy performance and relocation
title Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
spellingShingle Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
Filippin, Maria Celina
edificio no-residencial
diseño bioclimático
ahorro de energía
monitoreo energético
title_short Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
title_full Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
title_fullStr Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
title_full_unstemmed Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
title_sort Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización
dc.creator.none.fl_str_mv Filippin, Maria Celina
Marek, L.
Flores Larsen, Silvana Elinor
author Filippin, Maria Celina
author_facet Filippin, Maria Celina
Marek, L.
Flores Larsen, Silvana Elinor
author_role author
author2 Marek, L.
Flores Larsen, Silvana Elinor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv edificio no-residencial
diseño bioclimático
ahorro de energía
monitoreo energético
topic edificio no-residencial
diseño bioclimático
ahorro de energía
monitoreo energético
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe un edificio bioclimático experimental en la región central de Argentina, zona bioambiental IVc (Latitud: 37º38’; longitud: 63º34’ y 175m asnm), y su relocalización geográfica en la zona bioambiental IIIa (latitud: 36º22’; longitud: 65º43’ y 312 asnm) teniendo en cuenta los resultados del monitoreo higrotérmico y energético del edificio experimental. La temperatura promedio del aire interior fue de 18.4ºC, 9.5ºC por encima de la temperatura media exterior (8.9ºC) entre el 9 y el 26 de agosto de 2011 con un consumo diario de energía destinada a calefacción durante la jornada laboral de 6.4m3 de gas natural. Durante el período estival (24/11/2011 al 13/02/2012) la temperatura del aire interior fue de 25.4ºC, 0.9ºC por encima de la temperatura exterior (24.3ºC). El mayor consumo se apuntó en diciembre con un valor promedio diario de 12.25 kWh. Los valores máximos de energía eléctrica consumida se registraron el 27 y el 28/12/2011 con un valor de 21 y 23 kWh, respectivamente, en los cuales la temperatura del aire exterior superó los 35ºC con un valor mínimo de 20ºC. La performance energética se considera satisfactoria dado que el ambiente interior es térmicamente aceptable y el edificio es de bajo consumo de energía.
In the present work we describe the process of design and construction of an experimental bioclimatic building in the central region of Argentina, bio-environmental zone IVc (Latitude: 37º38 ', longitude: 63º34' and height above sea level: 175m), and its geographical relocation in the bioavailability zone IIIa (latitude: 36º22 ', longitude: 65º43' and height above sea level: 312) taking into account the results of the hygro-thermal and energy monitoring of the experimental building. The average temperature of the indoor air was 18.4ºC, 9.5ºC above the average outside temperature (8.9ºC) between August 9 and 26, 2011 with a daily consumption for heating during the working day of 6.4m3 of natural gas. During the summer period (24/11/2011 to 13/02/2012) the indoor air temperature was 25.4ºC, 0.9ºC above the outside temperature (24.3ºC). The highest consumption is registered in December with a value daily average of 12.25 kWh. The maximum values of electrical energy consumed were recorded on 27 and 28/12/2011 with a value of 21 and 23 kWh, respectively when the outdoor air temperature exceeded 35ºC with a minimum value of 20ºC. The performance is satisfactory from the environmental and energy considering that the interior environment is thermally acceptable and the building is low energy consumption.
Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marek, L.. No especifica;
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo describe un edificio bioclimático experimental en la región central de Argentina, zona bioambiental IVc (Latitud: 37º38’; longitud: 63º34’ y 175m asnm), y su relocalización geográfica en la zona bioambiental IIIa (latitud: 36º22’; longitud: 65º43’ y 312 asnm) teniendo en cuenta los resultados del monitoreo higrotérmico y energético del edificio experimental. La temperatura promedio del aire interior fue de 18.4ºC, 9.5ºC por encima de la temperatura media exterior (8.9ºC) entre el 9 y el 26 de agosto de 2011 con un consumo diario de energía destinada a calefacción durante la jornada laboral de 6.4m3 de gas natural. Durante el período estival (24/11/2011 al 13/02/2012) la temperatura del aire interior fue de 25.4ºC, 0.9ºC por encima de la temperatura exterior (24.3ºC). El mayor consumo se apuntó en diciembre con un valor promedio diario de 12.25 kWh. Los valores máximos de energía eléctrica consumida se registraron el 27 y el 28/12/2011 con un valor de 21 y 23 kWh, respectivamente, en los cuales la temperatura del aire exterior superó los 35ºC con un valor mínimo de 20ºC. La performance energética se considera satisfactoria dado que el ambiente interior es térmicamente aceptable y el edificio es de bajo consumo de energía.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78542
Filippin, Maria Celina; Marek, L.; Flores Larsen, Silvana Elinor; Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización; Asociación Argentina de Energía Solar; Energias Renovables y Medio Ambiente; 40; 10-2017; 65-75
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78542
identifier_str_mv Filippin, Maria Celina; Marek, L.; Flores Larsen, Silvana Elinor; Integración del proceso del diseño y construcción de un edificio bioclimático para el inta-guatraché. Monitoreo, performance energética y relocalización; Asociación Argentina de Energía Solar; Energias Renovables y Medio Ambiente; 40; 10-2017; 65-75
0328-932X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269558917824512
score 13.13397