La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)

Autores
Luis, Natalia Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cirvini, Silvia Augusta
Molina, Eugenia Rosa Ana
Descripción
En esta tesis doctoral se analizan las vinculaciones entre los procesos socio-políticos y los espaciales a partir de las políticas propuestas e implementadas por los dirigentes lencinistas en relación con la infraestructura sanitaria, la situación habitacional y la infraestructura vial. La presente investigación da cuenta de una problematización del espacio público, considerado como el producto de una articulación entre forma y política. En este sentido, durante el periodo se planteó la necesidad de complejizar la estructura y organización de este ámbito a los fines de ofrecer servicios y acceso a recursos que anteriormente se concentraban en ciertos ámbitos y sectores sociales. Esto permitió profundizar la mirada sobre las vinculaciones entre técnica y política, las cuales atravesaron esa referida reformulación. Los profesionales comenzaron a tener un espacio específico de desarrollo en la administración pública, con una creciente valorización de su labor. Asimismo, desde el Estado se reglamentó el ejercicio profesional (actividades curativas, 1927; arquitectura, ingeniería y agrimensura, 1922) y se obligó contratar profesionales para la ejecución de obras públicas.Se utilizaron diversas fuentes primarias: documentos oficiales (escritos legislativos, memorias de gobierno), prensa y datos estadísticos que fueron consideradas entrecruzando las perspectivas de la Historia Política y de la Historia Urbana.
Fil: Luis, Natalia Mabel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Historia urbana
lencinismo
espacio público
agua
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104531

id CONICETDig_12b3c839dc83acefcbfd6ac85d73871c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)Luis, Natalia MabelHistoria urbanalencinismoespacio públicoaguahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En esta tesis doctoral se analizan las vinculaciones entre los procesos socio-políticos y los espaciales a partir de las políticas propuestas e implementadas por los dirigentes lencinistas en relación con la infraestructura sanitaria, la situación habitacional y la infraestructura vial. La presente investigación da cuenta de una problematización del espacio público, considerado como el producto de una articulación entre forma y política. En este sentido, durante el periodo se planteó la necesidad de complejizar la estructura y organización de este ámbito a los fines de ofrecer servicios y acceso a recursos que anteriormente se concentraban en ciertos ámbitos y sectores sociales. Esto permitió profundizar la mirada sobre las vinculaciones entre técnica y política, las cuales atravesaron esa referida reformulación. Los profesionales comenzaron a tener un espacio específico de desarrollo en la administración pública, con una creciente valorización de su labor. Asimismo, desde el Estado se reglamentó el ejercicio profesional (actividades curativas, 1927; arquitectura, ingeniería y agrimensura, 1922) y se obligó contratar profesionales para la ejecución de obras públicas.Se utilizaron diversas fuentes primarias: documentos oficiales (escritos legislativos, memorias de gobierno), prensa y datos estadísticos que fueron consideradas entrecruzando las perspectivas de la Historia Política y de la Historia Urbana.Fil: Luis, Natalia Mabel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCirvini, Silvia AugustaMolina, Eugenia Rosa Ana2019-05-08info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-11-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104531Luis, Natalia Mabel; Cirvini, Silvia Augusta; Molina, Eugenia Rosa Ana; La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928); 8-5-2019CONICET DigitalCONICETspaMendoza, Argentina. 1918-1928info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:24.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
title La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
spellingShingle La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
Luis, Natalia Mabel
Historia urbana
lencinismo
espacio público
agua
title_short La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
title_full La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
title_fullStr La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
title_full_unstemmed La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
title_sort La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928)
dc.creator.none.fl_str_mv Luis, Natalia Mabel
author Luis, Natalia Mabel
author_facet Luis, Natalia Mabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cirvini, Silvia Augusta
Molina, Eugenia Rosa Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Historia urbana
lencinismo
espacio público
agua
topic Historia urbana
lencinismo
espacio público
agua
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis doctoral se analizan las vinculaciones entre los procesos socio-políticos y los espaciales a partir de las políticas propuestas e implementadas por los dirigentes lencinistas en relación con la infraestructura sanitaria, la situación habitacional y la infraestructura vial. La presente investigación da cuenta de una problematización del espacio público, considerado como el producto de una articulación entre forma y política. En este sentido, durante el periodo se planteó la necesidad de complejizar la estructura y organización de este ámbito a los fines de ofrecer servicios y acceso a recursos que anteriormente se concentraban en ciertos ámbitos y sectores sociales. Esto permitió profundizar la mirada sobre las vinculaciones entre técnica y política, las cuales atravesaron esa referida reformulación. Los profesionales comenzaron a tener un espacio específico de desarrollo en la administración pública, con una creciente valorización de su labor. Asimismo, desde el Estado se reglamentó el ejercicio profesional (actividades curativas, 1927; arquitectura, ingeniería y agrimensura, 1922) y se obligó contratar profesionales para la ejecución de obras públicas.Se utilizaron diversas fuentes primarias: documentos oficiales (escritos legislativos, memorias de gobierno), prensa y datos estadísticos que fueron consideradas entrecruzando las perspectivas de la Historia Política y de la Historia Urbana.
Fil: Luis, Natalia Mabel. Autor; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En esta tesis doctoral se analizan las vinculaciones entre los procesos socio-políticos y los espaciales a partir de las políticas propuestas e implementadas por los dirigentes lencinistas en relación con la infraestructura sanitaria, la situación habitacional y la infraestructura vial. La presente investigación da cuenta de una problematización del espacio público, considerado como el producto de una articulación entre forma y política. En este sentido, durante el periodo se planteó la necesidad de complejizar la estructura y organización de este ámbito a los fines de ofrecer servicios y acceso a recursos que anteriormente se concentraban en ciertos ámbitos y sectores sociales. Esto permitió profundizar la mirada sobre las vinculaciones entre técnica y política, las cuales atravesaron esa referida reformulación. Los profesionales comenzaron a tener un espacio específico de desarrollo en la administración pública, con una creciente valorización de su labor. Asimismo, desde el Estado se reglamentó el ejercicio profesional (actividades curativas, 1927; arquitectura, ingeniería y agrimensura, 1922) y se obligó contratar profesionales para la ejecución de obras públicas.Se utilizaron diversas fuentes primarias: documentos oficiales (escritos legislativos, memorias de gobierno), prensa y datos estadísticos que fueron consideradas entrecruzando las perspectivas de la Historia Política y de la Historia Urbana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-08
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104531
Luis, Natalia Mabel; Cirvini, Silvia Augusta; Molina, Eugenia Rosa Ana; La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928); 8-5-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104531
identifier_str_mv Luis, Natalia Mabel; Cirvini, Silvia Augusta; Molina, Eugenia Rosa Ana; La alpargata en el espacio público: Los efectos de la política lencinista en el espacio público mendocino (1918-1928); 8-5-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza, Argentina. 1918-1928
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269342192893952
score 13.21921