Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico

Autores
Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda las políticas de acceso al suelo urbano en cuanto elemento central para garantizar condiciones de habitabilidad para los sectores populares. En ese marco, se analizan las alternativas de producción de suelo urbano desarrolladas en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, en el período post-crisis de 2001, en particular luego de la crisis habitacional de 2006-2008, hasta el año 2019, con la finalidad de realizar un balance crítico de la implementación de la política de producción de lotes con servicios. A partir de un abordaje metodológico documental y cualitativo, se examinan las diferentes operatorias iniciadas por el Estado municipal, atendiendo a las modalidades de adquisición del suelo, las formas de financiamiento de la infraestructura, los destinatarios y su forma de organización, entre otras variables. Los resultados de la investigación muestran un esfuerzo del gobierno local de San Carlos de Bariloche orientado a urbanizar 140 hectáreas de suelo urbano, pero también evidencian las limitaciones en la implementación de la urbanización del mismo. El trabajo intenta aportar a la discusión sobre las causas de la informalidad urbana y su relación con las políticas habitacionales y urbanas adoptadas desde los gobiernos locales en la región latinoamericana. La producción de lotes con servicios constituye un pilar fundamental de la política urbana, sin embargo, su abordaje en investigación ha sido acotado, por lo que este artículo también procura, igualmente, dar cuenta de dicho vacío en la literatura especializada.
This article addresses urban land policies as a key element to guarantee habitability conditions for the working class. With this in mind, the article analyzes the urban land policy developed in the city of San Carlos de Bariloche, Río Negro, in the post-crisis period of 2001, in particular after the housing crisis of 2006-2008, until 2019, in order to make a critical balance of the lots with utilities production policy. Starting from a documentary and qualitative methodological approach, the different operations initiated by the municipal State are examined, taking into account the modalities of land acquisition, the forms of infrastructure financing, the recipients, and their form of organization, among other variables. The results of the research show an effort by the local government of San Carlos de Bariloche to provide utilities to 140 hectares of urban land, but they also show the limitations in its implementation. The work attempts to contribute to the discussion on the causes of urban informality and its relationship with housing and urban policies implemented by local governments in Latin America. The production of lots with utilities is a fundamental pillar of urban policy, but its research has been limited. As such, the article also tries to account for this gap in the literature.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
HÁBITAT
POLÍTICA PÚBLICA
ASENTAMIENTOS PRECARISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215922

id CONICETDig_12b1d613074d57b5440dc5d7d5176313
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance críticoUrban land policy in San Carlos de Bariloche (2001-2019): contributions for a critical balanceGuevara, Tomás AlejandroWallace, JulietaHÁBITATPOLÍTICA PÚBLICAASENTAMIENTOS PRECARISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda las políticas de acceso al suelo urbano en cuanto elemento central para garantizar condiciones de habitabilidad para los sectores populares. En ese marco, se analizan las alternativas de producción de suelo urbano desarrolladas en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, en el período post-crisis de 2001, en particular luego de la crisis habitacional de 2006-2008, hasta el año 2019, con la finalidad de realizar un balance crítico de la implementación de la política de producción de lotes con servicios. A partir de un abordaje metodológico documental y cualitativo, se examinan las diferentes operatorias iniciadas por el Estado municipal, atendiendo a las modalidades de adquisición del suelo, las formas de financiamiento de la infraestructura, los destinatarios y su forma de organización, entre otras variables. Los resultados de la investigación muestran un esfuerzo del gobierno local de San Carlos de Bariloche orientado a urbanizar 140 hectáreas de suelo urbano, pero también evidencian las limitaciones en la implementación de la urbanización del mismo. El trabajo intenta aportar a la discusión sobre las causas de la informalidad urbana y su relación con las políticas habitacionales y urbanas adoptadas desde los gobiernos locales en la región latinoamericana. La producción de lotes con servicios constituye un pilar fundamental de la política urbana, sin embargo, su abordaje en investigación ha sido acotado, por lo que este artículo también procura, igualmente, dar cuenta de dicho vacío en la literatura especializada.This article addresses urban land policies as a key element to guarantee habitability conditions for the working class. With this in mind, the article analyzes the urban land policy developed in the city of San Carlos de Bariloche, Río Negro, in the post-crisis period of 2001, in particular after the housing crisis of 2006-2008, until 2019, in order to make a critical balance of the lots with utilities production policy. Starting from a documentary and qualitative methodological approach, the different operations initiated by the municipal State are examined, taking into account the modalities of land acquisition, the forms of infrastructure financing, the recipients, and their form of organization, among other variables. The results of the research show an effort by the local government of San Carlos de Bariloche to provide utilities to 140 hectares of urban land, but they also show the limitations in its implementation. The work attempts to contribute to the discussion on the causes of urban informality and its relationship with housing and urban policies implemented by local governments in Latin America. The production of lots with utilities is a fundamental pillar of urban policy, but its research has been limited. As such, the article also tries to account for this gap in the literature.Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad del Bío Bío2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215922Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico; Universidad del Bío Bío; Urbano; 25; 45; 5-2022; 54-630717-39970718-3607CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/5075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2022.25.45.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:44.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
Urban land policy in San Carlos de Bariloche (2001-2019): contributions for a critical balance
title Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
spellingShingle Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
Guevara, Tomás Alejandro
HÁBITAT
POLÍTICA PÚBLICA
ASENTAMIENTOS PRECARISTAS
title_short Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
title_full Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
title_fullStr Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
title_full_unstemmed Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
title_sort Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Tomás Alejandro
Wallace, Julieta
author Guevara, Tomás Alejandro
author_facet Guevara, Tomás Alejandro
Wallace, Julieta
author_role author
author2 Wallace, Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT
POLÍTICA PÚBLICA
ASENTAMIENTOS PRECARISTAS
topic HÁBITAT
POLÍTICA PÚBLICA
ASENTAMIENTOS PRECARISTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda las políticas de acceso al suelo urbano en cuanto elemento central para garantizar condiciones de habitabilidad para los sectores populares. En ese marco, se analizan las alternativas de producción de suelo urbano desarrolladas en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, en el período post-crisis de 2001, en particular luego de la crisis habitacional de 2006-2008, hasta el año 2019, con la finalidad de realizar un balance crítico de la implementación de la política de producción de lotes con servicios. A partir de un abordaje metodológico documental y cualitativo, se examinan las diferentes operatorias iniciadas por el Estado municipal, atendiendo a las modalidades de adquisición del suelo, las formas de financiamiento de la infraestructura, los destinatarios y su forma de organización, entre otras variables. Los resultados de la investigación muestran un esfuerzo del gobierno local de San Carlos de Bariloche orientado a urbanizar 140 hectáreas de suelo urbano, pero también evidencian las limitaciones en la implementación de la urbanización del mismo. El trabajo intenta aportar a la discusión sobre las causas de la informalidad urbana y su relación con las políticas habitacionales y urbanas adoptadas desde los gobiernos locales en la región latinoamericana. La producción de lotes con servicios constituye un pilar fundamental de la política urbana, sin embargo, su abordaje en investigación ha sido acotado, por lo que este artículo también procura, igualmente, dar cuenta de dicho vacío en la literatura especializada.
This article addresses urban land policies as a key element to guarantee habitability conditions for the working class. With this in mind, the article analyzes the urban land policy developed in the city of San Carlos de Bariloche, Río Negro, in the post-crisis period of 2001, in particular after the housing crisis of 2006-2008, until 2019, in order to make a critical balance of the lots with utilities production policy. Starting from a documentary and qualitative methodological approach, the different operations initiated by the municipal State are examined, taking into account the modalities of land acquisition, the forms of infrastructure financing, the recipients, and their form of organization, among other variables. The results of the research show an effort by the local government of San Carlos de Bariloche to provide utilities to 140 hectares of urban land, but they also show the limitations in its implementation. The work attempts to contribute to the discussion on the causes of urban informality and its relationship with housing and urban policies implemented by local governments in Latin America. The production of lots with utilities is a fundamental pillar of urban policy, but its research has been limited. As such, the article also tries to account for this gap in the literature.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Este artículo aborda las políticas de acceso al suelo urbano en cuanto elemento central para garantizar condiciones de habitabilidad para los sectores populares. En ese marco, se analizan las alternativas de producción de suelo urbano desarrolladas en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, en el período post-crisis de 2001, en particular luego de la crisis habitacional de 2006-2008, hasta el año 2019, con la finalidad de realizar un balance crítico de la implementación de la política de producción de lotes con servicios. A partir de un abordaje metodológico documental y cualitativo, se examinan las diferentes operatorias iniciadas por el Estado municipal, atendiendo a las modalidades de adquisición del suelo, las formas de financiamiento de la infraestructura, los destinatarios y su forma de organización, entre otras variables. Los resultados de la investigación muestran un esfuerzo del gobierno local de San Carlos de Bariloche orientado a urbanizar 140 hectáreas de suelo urbano, pero también evidencian las limitaciones en la implementación de la urbanización del mismo. El trabajo intenta aportar a la discusión sobre las causas de la informalidad urbana y su relación con las políticas habitacionales y urbanas adoptadas desde los gobiernos locales en la región latinoamericana. La producción de lotes con servicios constituye un pilar fundamental de la política urbana, sin embargo, su abordaje en investigación ha sido acotado, por lo que este artículo también procura, igualmente, dar cuenta de dicho vacío en la literatura especializada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215922
Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico; Universidad del Bío Bío; Urbano; 25; 45; 5-2022; 54-63
0717-3997
0718-3607
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215922
identifier_str_mv Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Política de suelo urbano en San Carlos de Bariloche (2001-2019): aportes para un balance crítico; Universidad del Bío Bío; Urbano; 25; 45; 5-2022; 54-63
0717-3997
0718-3607
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/5075
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2022.25.45.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083128235393024
score 13.22299