La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016
- Autores
- Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Fuentes Nuevas y Renovables de Energía (FNRE) poseen un rol esencial en el mix energético ya que el sector energético es uno de los principales responsables de los Gases de Efecto Invernadero. Al mismo tiempo, la introducción de estas fuentes energéticas puede mejorar la seguridad energética nacional, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este trabajo analizó la efectividad de las principales políticas públicas que introdujeron FNRE en tres países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y XUruguay, desde 1970 hasta 2016. Los resultados demostraron que Argentina en ese periodo ha tenido un bajo desempeño en este tipo de políticas comparado con los casos de Brasil y Uruguay, debido a la existencia de barreras económicas y regulatorias, independientemente de los instrumentos económicos implementados.
New and Renewable Energy Sources (NRES) have an essentialrole in the energy mix because the energy sector is one of the mainresponsible of the Greenhouse Gases. At the same time, the introductionof these energy sources has a positive impact on the national energysecurity because it reduces the dependence on fossil fuels. This paperexamines the effectiveness of the main public policies that introduceNRES in three countries of Latin America: Argentina, Brazil and Uruguay,since 1970 to 2016. The results show that in this period Argentina has hada low performance in these policies in comparison to Brazil and Uruguay,due to regulatory and economic barriers regardless of the economicinstruments implemented.
Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
ENERGY RESOURCES
ALTERNATIVE ENERGY
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ENERGY PLANNING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92703
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1261b851163689b6768bffa6e3be9ab1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92703 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016Energy transition policy from fossil fuels to renewable energy: the case of Argentina, Brazil and Uruguay in 1970-2016 periodZabaloy, María FlorenciaGuzowski, CarinaENERGY RESOURCESALTERNATIVE ENERGYSUSTAINABLE DEVELOPMENTENERGY PLANNINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las Fuentes Nuevas y Renovables de Energía (FNRE) poseen un rol esencial en el mix energético ya que el sector energético es uno de los principales responsables de los Gases de Efecto Invernadero. Al mismo tiempo, la introducción de estas fuentes energéticas puede mejorar la seguridad energética nacional, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este trabajo analizó la efectividad de las principales políticas públicas que introdujeron FNRE en tres países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y XUruguay, desde 1970 hasta 2016. Los resultados demostraron que Argentina en ese periodo ha tenido un bajo desempeño en este tipo de políticas comparado con los casos de Brasil y Uruguay, debido a la existencia de barreras económicas y regulatorias, independientemente de los instrumentos económicos implementados.New and Renewable Energy Sources (NRES) have an essentialrole in the energy mix because the energy sector is one of the mainresponsible of the Greenhouse Gases. At the same time, the introductionof these energy sources has a positive impact on the national energysecurity because it reduces the dependence on fossil fuels. This paperexamines the effectiveness of the main public policies that introduceNRES in three countries of Latin America: Argentina, Brazil and Uruguay,since 1970 to 2016. The results show that in this period Argentina has hada low performance in these policies in comparison to Brazil and Uruguay,due to regulatory and economic barriers regardless of the economicinstruments implemented.Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado"2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92703Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado"; Economía Coyntural; 3; 3; 12-2018; 1-342415-0622CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iies.uagrm.edu.bo/vol-3-nro-3-jul-sep-2018-1-la-politica-de-transicion-energetica-de-combustibles-fosiles-a-energias-renovables/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/ec/v3n3/v3n3_a02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:23.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 Energy transition policy from fossil fuels to renewable energy: the case of Argentina, Brazil and Uruguay in 1970-2016 period |
title |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
spellingShingle |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 Zabaloy, María Florencia ENERGY RESOURCES ALTERNATIVE ENERGY SUSTAINABLE DEVELOPMENT ENERGY PLANNING |
title_short |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
title_full |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
title_fullStr |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
title_full_unstemmed |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
title_sort |
La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zabaloy, María Florencia Guzowski, Carina |
author |
Zabaloy, María Florencia |
author_facet |
Zabaloy, María Florencia Guzowski, Carina |
author_role |
author |
author2 |
Guzowski, Carina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGY RESOURCES ALTERNATIVE ENERGY SUSTAINABLE DEVELOPMENT ENERGY PLANNING |
topic |
ENERGY RESOURCES ALTERNATIVE ENERGY SUSTAINABLE DEVELOPMENT ENERGY PLANNING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Fuentes Nuevas y Renovables de Energía (FNRE) poseen un rol esencial en el mix energético ya que el sector energético es uno de los principales responsables de los Gases de Efecto Invernadero. Al mismo tiempo, la introducción de estas fuentes energéticas puede mejorar la seguridad energética nacional, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este trabajo analizó la efectividad de las principales políticas públicas que introdujeron FNRE en tres países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y XUruguay, desde 1970 hasta 2016. Los resultados demostraron que Argentina en ese periodo ha tenido un bajo desempeño en este tipo de políticas comparado con los casos de Brasil y Uruguay, debido a la existencia de barreras económicas y regulatorias, independientemente de los instrumentos económicos implementados. New and Renewable Energy Sources (NRES) have an essentialrole in the energy mix because the energy sector is one of the mainresponsible of the Greenhouse Gases. At the same time, the introductionof these energy sources has a positive impact on the national energysecurity because it reduces the dependence on fossil fuels. This paperexamines the effectiveness of the main public policies that introduceNRES in three countries of Latin America: Argentina, Brazil and Uruguay,since 1970 to 2016. The results show that in this period Argentina has hada low performance in these policies in comparison to Brazil and Uruguay,due to regulatory and economic barriers regardless of the economicinstruments implemented. Fil: Zabaloy, María Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina Fil: Guzowski, Carina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Las Fuentes Nuevas y Renovables de Energía (FNRE) poseen un rol esencial en el mix energético ya que el sector energético es uno de los principales responsables de los Gases de Efecto Invernadero. Al mismo tiempo, la introducción de estas fuentes energéticas puede mejorar la seguridad energética nacional, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Este trabajo analizó la efectividad de las principales políticas públicas que introdujeron FNRE en tres países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y XUruguay, desde 1970 hasta 2016. Los resultados demostraron que Argentina en ese periodo ha tenido un bajo desempeño en este tipo de políticas comparado con los casos de Brasil y Uruguay, debido a la existencia de barreras económicas y regulatorias, independientemente de los instrumentos económicos implementados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92703 Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado"; Economía Coyntural; 3; 3; 12-2018; 1-34 2415-0622 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92703 |
identifier_str_mv |
Zabaloy, María Florencia; Guzowski, Carina; La política de transición energética de combustibles fósiles a energías renovables: el caso de Argentina, Brasil y Uruguay en el periodo 1970-2016; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado"; Economía Coyntural; 3; 3; 12-2018; 1-34 2415-0622 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iies.uagrm.edu.bo/vol-3-nro-3-jul-sep-2018-1-la-politica-de-transicion-energetica-de-combustibles-fosiles-a-energias-renovables/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/ec/v3n3/v3n3_a02.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortíz Mercado" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613307514748928 |
score |
13.070432 |