Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión

Autores
Molina, Marcelo Gustavo; Pontoriero, Domingo Hector; Gandolfo, Daniel; León, Eugenio; Mercado, Pedro Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el modelado, simulación e implementación experimental de un seguidor del punto de máxima potencia (SPMP) para sistemas fotovoltaicos (FV), el cual utiliza un convertidor CC–CC elevador de tensión operando en modo de conducción continua (MCC). El convertidor es capaz de extraer la máxima potencia del panel fotovoltaico para niveles de radiación solar y temperatura ambiental dados, ajustando periódicamente el ciclo de trabajo del convertidor. La técnica de control propuesta se basa en el método de Perturbación y Observación (P&O) y utiliza un algoritmo simple y eficaz de seguimiento del punto de máxima potencia (PMP) del panel FV ante cambios en la carga y en las condiciones ambientales. La implementación del sistema de control se realiza mediante un procesador digital de señales (PDS) TMS320F2812. Los resultados experimentales obtenidos permiten comprobar el muy buen desempeño del SPMP propuesto.
This work presents the modelling, simulation and experimental implementation of a maximum power point tracker (MPPT) for photovoltaic systems (PV), which uses a dc-dc boost converter operating in continuous conduction mode (CCM). The converter is able to draw the maximum power from the photovoltaic panel for a given solar radiation level and environment temperature by periodically adjusting the duty cycle of the converter. The proposed control technique is based on the Perturbation and Observation (P&O) method and utilizes a simple and effective algorithm for tracking the maximum power point (MPP) of the PV panel in cases that changes occur in the load and in environmental conditions. The implementation of the control system is carried out by means of a TMS320F2812 digital signal processor (DSP). The obtained experimental results allow proving the very good performance of the proposed MPPT.
Fil: Molina, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Pontoriero, Domingo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Gandolfo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: León, Eugenio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Mercado, Pedro Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Materia
Sistema Fotovoltaico
Seguidor del Punto de Máxima Potencia
Convertidor CCCC
Método de Perturbación y Observación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158835

id CONICETDig_124e2557d2dab696c36d48c7a596b632
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensiónMolina, Marcelo GustavoPontoriero, Domingo HectorGandolfo, DanielLeón, EugenioMercado, Pedro EnriqueSistema FotovoltaicoSeguidor del Punto de Máxima PotenciaConvertidor CCCCMétodo de Perturbación y Observaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo presenta el modelado, simulación e implementación experimental de un seguidor del punto de máxima potencia (SPMP) para sistemas fotovoltaicos (FV), el cual utiliza un convertidor CC–CC elevador de tensión operando en modo de conducción continua (MCC). El convertidor es capaz de extraer la máxima potencia del panel fotovoltaico para niveles de radiación solar y temperatura ambiental dados, ajustando periódicamente el ciclo de trabajo del convertidor. La técnica de control propuesta se basa en el método de Perturbación y Observación (P&O) y utiliza un algoritmo simple y eficaz de seguimiento del punto de máxima potencia (PMP) del panel FV ante cambios en la carga y en las condiciones ambientales. La implementación del sistema de control se realiza mediante un procesador digital de señales (PDS) TMS320F2812. Los resultados experimentales obtenidos permiten comprobar el muy buen desempeño del SPMP propuesto.This work presents the modelling, simulation and experimental implementation of a maximum power point tracker (MPPT) for photovoltaic systems (PV), which uses a dc-dc boost converter operating in continuous conduction mode (CCM). The converter is able to draw the maximum power from the photovoltaic panel for a given solar radiation level and environment temperature by periodically adjusting the duty cycle of the converter. The proposed control technique is based on the Perturbation and Observation (P&O) method and utilizes a simple and effective algorithm for tracking the maximum power point (MPP) of the PV panel in cases that changes occur in the load and in environmental conditions. The implementation of the control system is carried out by means of a TMS320F2812 digital signal processor (DSP). The obtained experimental results allow proving the very good performance of the proposed MPPT.Fil: Molina, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Pontoriero, Domingo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Gandolfo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: León, Eugenio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Mercado, Pedro Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158835Molina, Marcelo Gustavo; Pontoriero, Domingo Hector; Gandolfo, Daniel; León, Eugenio; Mercado, Pedro Enrique; Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 12-2006; 55-620329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:21.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
title Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
spellingShingle Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
Molina, Marcelo Gustavo
Sistema Fotovoltaico
Seguidor del Punto de Máxima Potencia
Convertidor CCCC
Método de Perturbación y Observación
title_short Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
title_full Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
title_fullStr Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
title_full_unstemmed Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
title_sort Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Marcelo Gustavo
Pontoriero, Domingo Hector
Gandolfo, Daniel
León, Eugenio
Mercado, Pedro Enrique
author Molina, Marcelo Gustavo
author_facet Molina, Marcelo Gustavo
Pontoriero, Domingo Hector
Gandolfo, Daniel
León, Eugenio
Mercado, Pedro Enrique
author_role author
author2 Pontoriero, Domingo Hector
Gandolfo, Daniel
León, Eugenio
Mercado, Pedro Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Fotovoltaico
Seguidor del Punto de Máxima Potencia
Convertidor CCCC
Método de Perturbación y Observación
topic Sistema Fotovoltaico
Seguidor del Punto de Máxima Potencia
Convertidor CCCC
Método de Perturbación y Observación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el modelado, simulación e implementación experimental de un seguidor del punto de máxima potencia (SPMP) para sistemas fotovoltaicos (FV), el cual utiliza un convertidor CC–CC elevador de tensión operando en modo de conducción continua (MCC). El convertidor es capaz de extraer la máxima potencia del panel fotovoltaico para niveles de radiación solar y temperatura ambiental dados, ajustando periódicamente el ciclo de trabajo del convertidor. La técnica de control propuesta se basa en el método de Perturbación y Observación (P&O) y utiliza un algoritmo simple y eficaz de seguimiento del punto de máxima potencia (PMP) del panel FV ante cambios en la carga y en las condiciones ambientales. La implementación del sistema de control se realiza mediante un procesador digital de señales (PDS) TMS320F2812. Los resultados experimentales obtenidos permiten comprobar el muy buen desempeño del SPMP propuesto.
This work presents the modelling, simulation and experimental implementation of a maximum power point tracker (MPPT) for photovoltaic systems (PV), which uses a dc-dc boost converter operating in continuous conduction mode (CCM). The converter is able to draw the maximum power from the photovoltaic panel for a given solar radiation level and environment temperature by periodically adjusting the duty cycle of the converter. The proposed control technique is based on the Perturbation and Observation (P&O) method and utilizes a simple and effective algorithm for tracking the maximum power point (MPP) of the PV panel in cases that changes occur in the load and in environmental conditions. The implementation of the control system is carried out by means of a TMS320F2812 digital signal processor (DSP). The obtained experimental results allow proving the very good performance of the proposed MPPT.
Fil: Molina, Marcelo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Pontoriero, Domingo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Gandolfo, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: León, Eugenio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Mercado, Pedro Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
description Este trabajo presenta el modelado, simulación e implementación experimental de un seguidor del punto de máxima potencia (SPMP) para sistemas fotovoltaicos (FV), el cual utiliza un convertidor CC–CC elevador de tensión operando en modo de conducción continua (MCC). El convertidor es capaz de extraer la máxima potencia del panel fotovoltaico para niveles de radiación solar y temperatura ambiental dados, ajustando periódicamente el ciclo de trabajo del convertidor. La técnica de control propuesta se basa en el método de Perturbación y Observación (P&O) y utiliza un algoritmo simple y eficaz de seguimiento del punto de máxima potencia (PMP) del panel FV ante cambios en la carga y en las condiciones ambientales. La implementación del sistema de control se realiza mediante un procesador digital de señales (PDS) TMS320F2812. Los resultados experimentales obtenidos permiten comprobar el muy buen desempeño del SPMP propuesto.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158835
Molina, Marcelo Gustavo; Pontoriero, Domingo Hector; Gandolfo, Daniel; León, Eugenio; Mercado, Pedro Enrique; Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 12-2006; 55-62
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158835
identifier_str_mv Molina, Marcelo Gustavo; Pontoriero, Domingo Hector; Gandolfo, Daniel; León, Eugenio; Mercado, Pedro Enrique; Seguidor del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos basado en convertidor CC/CC elevador de tensión; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 10; 12-2006; 55-62
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88121
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270041196724224
score 13.13397