De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina

Autores
Hopp, Malena Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del trabajo de campo cualitativo y el análisis documental, el artículo reconstruye y analiza la estrategia de política social del Estado argentino ligada a las transferencias de ingresos en el marco de experiencias de trabajo cooperativo y en la economía popular, y las disputas en torno a los sentidos del trabajo y la organización colectiva que éstas implican. En este recorrido, se indaga acerca de los fundamentos de la inclusión del trabajo cooperativo como marco de realización de las tareas laborales y como condición para el otorgamiento de una transferencia directa de ingresos, en el periodo 2003-2015, y la ruptura que plantea la nueva orientación de las políticas sociales que propone transferencias sin cooperativas y la creación de un Salario Social Complementario, impulsados por la nueva gestión de Gobierno, iniciada en diciembre de 2015.
The article reconstructs the strategy of the Argentine government social policy linked to income transfers within the framework of experiences of associative, cooperative and popular economy, and disputes on the meaning of the work and the collective organization that they involve. It also analyzes the rationale under the inclusion of cooperative work as a framework for the carrying out of the work and as a condition for the granting of a direct transfer of income during the period 2003-2015, and the rupture resulting in the new orientation of transfers “without cooperatives” and the creation of Supplementary Social Wage, a rupture brought about by the new government that took over in December 2015. The results presented in this text are based on a qualitative field work and the documentary analysis.
Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
COOPERATIVAS
SALARIO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176386

id CONICETDig_11f6b38b2dc64e169f15420cc681018f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la ArgentinaFrom promotion of social work in social programs cooperatives to social salary in popular economy: Transformations in the transfer of income for work in ArgentinaHopp, Malena VictoriaPOLÍTICAS SOCIALESTRANSFERENCIAS DE INGRESOSCOOPERATIVASSALARIO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del trabajo de campo cualitativo y el análisis documental, el artículo reconstruye y analiza la estrategia de política social del Estado argentino ligada a las transferencias de ingresos en el marco de experiencias de trabajo cooperativo y en la economía popular, y las disputas en torno a los sentidos del trabajo y la organización colectiva que éstas implican. En este recorrido, se indaga acerca de los fundamentos de la inclusión del trabajo cooperativo como marco de realización de las tareas laborales y como condición para el otorgamiento de una transferencia directa de ingresos, en el periodo 2003-2015, y la ruptura que plantea la nueva orientación de las políticas sociales que propone transferencias sin cooperativas y la creación de un Salario Social Complementario, impulsados por la nueva gestión de Gobierno, iniciada en diciembre de 2015.The article reconstructs the strategy of the Argentine government social policy linked to income transfers within the framework of experiences of associative, cooperative and popular economy, and disputes on the meaning of the work and the collective organization that they involve. It also analyzes the rationale under the inclusion of cooperative work as a framework for the carrying out of the work and as a condition for the granting of a direct transfer of income during the period 2003-2015, and the rupture resulting in the new orientation of transfers “without cooperatives” and the creation of Supplementary Social Wage, a rupture brought about by the new government that took over in December 2015. The results presented in this text are based on a qualitative field work and the documentary analysis.Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176386Hopp, Malena Victoria; De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 5-2018; 113-1422545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/535info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:01:47.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
From promotion of social work in social programs cooperatives to social salary in popular economy: Transformations in the transfer of income for work in Argentina
title De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
spellingShingle De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
Hopp, Malena Victoria
POLÍTICAS SOCIALES
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
COOPERATIVAS
SALARIO SOCIAL
title_short De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
title_full De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
title_fullStr De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
title_full_unstemmed De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
title_sort De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hopp, Malena Victoria
author Hopp, Malena Victoria
author_facet Hopp, Malena Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
COOPERATIVAS
SALARIO SOCIAL
topic POLÍTICAS SOCIALES
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
COOPERATIVAS
SALARIO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del trabajo de campo cualitativo y el análisis documental, el artículo reconstruye y analiza la estrategia de política social del Estado argentino ligada a las transferencias de ingresos en el marco de experiencias de trabajo cooperativo y en la economía popular, y las disputas en torno a los sentidos del trabajo y la organización colectiva que éstas implican. En este recorrido, se indaga acerca de los fundamentos de la inclusión del trabajo cooperativo como marco de realización de las tareas laborales y como condición para el otorgamiento de una transferencia directa de ingresos, en el periodo 2003-2015, y la ruptura que plantea la nueva orientación de las políticas sociales que propone transferencias sin cooperativas y la creación de un Salario Social Complementario, impulsados por la nueva gestión de Gobierno, iniciada en diciembre de 2015.
The article reconstructs the strategy of the Argentine government social policy linked to income transfers within the framework of experiences of associative, cooperative and popular economy, and disputes on the meaning of the work and the collective organization that they involve. It also analyzes the rationale under the inclusion of cooperative work as a framework for the carrying out of the work and as a condition for the granting of a direct transfer of income during the period 2003-2015, and the rupture resulting in the new orientation of transfers “without cooperatives” and the creation of Supplementary Social Wage, a rupture brought about by the new government that took over in December 2015. The results presented in this text are based on a qualitative field work and the documentary analysis.
Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir del trabajo de campo cualitativo y el análisis documental, el artículo reconstruye y analiza la estrategia de política social del Estado argentino ligada a las transferencias de ingresos en el marco de experiencias de trabajo cooperativo y en la economía popular, y las disputas en torno a los sentidos del trabajo y la organización colectiva que éstas implican. En este recorrido, se indaga acerca de los fundamentos de la inclusión del trabajo cooperativo como marco de realización de las tareas laborales y como condición para el otorgamiento de una transferencia directa de ingresos, en el periodo 2003-2015, y la ruptura que plantea la nueva orientación de las políticas sociales que propone transferencias sin cooperativas y la creación de un Salario Social Complementario, impulsados por la nueva gestión de Gobierno, iniciada en diciembre de 2015.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176386
Hopp, Malena Victoria; De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 5-2018; 113-142
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176386
identifier_str_mv Hopp, Malena Victoria; De la promoción del trabajo cooperativo al Salario Social Complementario: Transformaciones en la transferencia de ingresos por trabajo en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 5-2018; 113-142
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/535
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606316572999680
score 13.001348