Eficiencia energética en el alumbrado publico
- Autores
- Tapia Garzón, J.; Manzano, Eduardo Roberto; Gao, S.; Rojas, M.; Fernandez Nobrega, Marcela Noris
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un estudio sobre la optimización de la eficiencia energética en el alumbrado público de la Municipalidad de S. M. de Tucumán fue efectuado basado en la aplicación de relojes astronómicos, balastos electrónicos dimerizables para lámparas de descarga de Sodio de alta presión de 150W/100W y luminarias de alta eficiencia. Durante 45 días, 273 puntos de luz conectados a 6 redes de alumbrado independientes fueron monitoreados, registrando el consumo, tiempos de funcionamiento, apagados nocturnos, encendidos diurnos y parámetros eléctricos de calidad. Los resultados indican que es posible una importante reducción en el consumo, entre un 11% y un 43% mejorando la calidad del servicio y reduciendo el contenido de armónicos que se introducen a la red de alumbrado a TDH A ≤ 6,5%. El trabajo describe la experiencia y el análisis de los resultados obtenidos.
A study of street lighting energy efficiency was carried out in S. M. Tucumán City, based on the application of astronomical clocks, electronic ballasts (control gear) for high pressure sodium 150W/100W lamps and high efficiency luminaires. During 45 days, 273 luminaires connected to 6 independent electric networks were monitored recording: energy consumption, switching on/off times, night lamps outages, day on lamps and electrical quality parameters. The results indicate that it is possible a significant reduction in consumption, between 11% and 43% while improving service quality and reducing the harmonic content being introduced to the network lighting by TDH A ≤ 6.5%. The paper describes the experience and the analysis of the results.
Fil: Tapia Garzón J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Gao S.. Municipalidad de S. M. Tucuman - Dirección Alumbrado; Argentina
Fil: Rojas M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: De Nobrega M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina - Materia
-
Eficiencia Energetica
Alumbrado Urbano
Balastos Electronicos
Armonicos Electricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101005
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11abaf59406a79884b281f9ae4e5e324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101005 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficiencia energética en el alumbrado publicoStreet lighting energy efficiencyTapia Garzón, J.Manzano, Eduardo RobertoGao, S.Rojas, M.Fernandez Nobrega, Marcela NorisEficiencia EnergeticaAlumbrado UrbanoBalastos ElectronicosArmonicos Electricoshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Un estudio sobre la optimización de la eficiencia energética en el alumbrado público de la Municipalidad de S. M. de Tucumán fue efectuado basado en la aplicación de relojes astronómicos, balastos electrónicos dimerizables para lámparas de descarga de Sodio de alta presión de 150W/100W y luminarias de alta eficiencia. Durante 45 días, 273 puntos de luz conectados a 6 redes de alumbrado independientes fueron monitoreados, registrando el consumo, tiempos de funcionamiento, apagados nocturnos, encendidos diurnos y parámetros eléctricos de calidad. Los resultados indican que es posible una importante reducción en el consumo, entre un 11% y un 43% mejorando la calidad del servicio y reduciendo el contenido de armónicos que se introducen a la red de alumbrado a TDH A ≤ 6,5%. El trabajo describe la experiencia y el análisis de los resultados obtenidos.A study of street lighting energy efficiency was carried out in S. M. Tucumán City, based on the application of astronomical clocks, electronic ballasts (control gear) for high pressure sodium 150W/100W lamps and high efficiency luminaires. During 45 days, 273 luminaires connected to 6 independent electric networks were monitored recording: energy consumption, switching on/off times, night lamps outages, day on lamps and electrical quality parameters. The results indicate that it is possible a significant reduction in consumption, between 11% and 43% while improving service quality and reducing the harmonic content being introduced to the network lighting by TDH A ≤ 6.5%. The paper describes the experience and the analysis of the results.Fil: Tapia Garzón J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Manzano, Eduardo Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Gao S.. Municipalidad de S. M. Tucuman - Dirección Alumbrado; ArgentinaFil: Rojas M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: De Nobrega M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101005Tapia Garzón, J.; Manzano, Eduardo Roberto; Gao, S.; Rojas, M.; Fernandez Nobrega, Marcela Noris; Eficiencia energética en el alumbrado publico; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 23; 6-2009; 33-390328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:40.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia energética en el alumbrado publico Street lighting energy efficiency |
title |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
spellingShingle |
Eficiencia energética en el alumbrado publico Tapia Garzón, J. Eficiencia Energetica Alumbrado Urbano Balastos Electronicos Armonicos Electricos |
title_short |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
title_full |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
title_fullStr |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
title_full_unstemmed |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
title_sort |
Eficiencia energética en el alumbrado publico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia Garzón, J. Manzano, Eduardo Roberto Gao, S. Rojas, M. Fernandez Nobrega, Marcela Noris |
author |
Tapia Garzón, J. |
author_facet |
Tapia Garzón, J. Manzano, Eduardo Roberto Gao, S. Rojas, M. Fernandez Nobrega, Marcela Noris |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, Eduardo Roberto Gao, S. Rojas, M. Fernandez Nobrega, Marcela Noris |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficiencia Energetica Alumbrado Urbano Balastos Electronicos Armonicos Electricos |
topic |
Eficiencia Energetica Alumbrado Urbano Balastos Electronicos Armonicos Electricos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un estudio sobre la optimización de la eficiencia energética en el alumbrado público de la Municipalidad de S. M. de Tucumán fue efectuado basado en la aplicación de relojes astronómicos, balastos electrónicos dimerizables para lámparas de descarga de Sodio de alta presión de 150W/100W y luminarias de alta eficiencia. Durante 45 días, 273 puntos de luz conectados a 6 redes de alumbrado independientes fueron monitoreados, registrando el consumo, tiempos de funcionamiento, apagados nocturnos, encendidos diurnos y parámetros eléctricos de calidad. Los resultados indican que es posible una importante reducción en el consumo, entre un 11% y un 43% mejorando la calidad del servicio y reduciendo el contenido de armónicos que se introducen a la red de alumbrado a TDH A ≤ 6,5%. El trabajo describe la experiencia y el análisis de los resultados obtenidos. A study of street lighting energy efficiency was carried out in S. M. Tucumán City, based on the application of astronomical clocks, electronic ballasts (control gear) for high pressure sodium 150W/100W lamps and high efficiency luminaires. During 45 days, 273 luminaires connected to 6 independent electric networks were monitored recording: energy consumption, switching on/off times, night lamps outages, day on lamps and electrical quality parameters. The results indicate that it is possible a significant reduction in consumption, between 11% and 43% while improving service quality and reducing the harmonic content being introduced to the network lighting by TDH A ≤ 6.5%. The paper describes the experience and the analysis of the results. Fil: Tapia Garzón J.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Gao S.. Municipalidad de S. M. Tucuman - Dirección Alumbrado; Argentina Fil: Rojas M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina Fil: De Nobrega M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina |
description |
Un estudio sobre la optimización de la eficiencia energética en el alumbrado público de la Municipalidad de S. M. de Tucumán fue efectuado basado en la aplicación de relojes astronómicos, balastos electrónicos dimerizables para lámparas de descarga de Sodio de alta presión de 150W/100W y luminarias de alta eficiencia. Durante 45 días, 273 puntos de luz conectados a 6 redes de alumbrado independientes fueron monitoreados, registrando el consumo, tiempos de funcionamiento, apagados nocturnos, encendidos diurnos y parámetros eléctricos de calidad. Los resultados indican que es posible una importante reducción en el consumo, entre un 11% y un 43% mejorando la calidad del servicio y reduciendo el contenido de armónicos que se introducen a la red de alumbrado a TDH A ≤ 6,5%. El trabajo describe la experiencia y el análisis de los resultados obtenidos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101005 Tapia Garzón, J.; Manzano, Eduardo Roberto; Gao, S.; Rojas, M.; Fernandez Nobrega, Marcela Noris; Eficiencia energética en el alumbrado publico; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 23; 6-2009; 33-39 0328-932X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101005 |
identifier_str_mv |
Tapia Garzón, J.; Manzano, Eduardo Roberto; Gao, S.; Rojas, M.; Fernandez Nobrega, Marcela Noris; Eficiencia energética en el alumbrado publico; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 23; 6-2009; 33-39 0328-932X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269594390102016 |
score |
13.13397 |