La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro

Autores
Sguassero, Yanina; Guerrero, Marcia; Romero, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. La anemia ferropénica es másfrecuente en los países de bajos y medianosingresos. La evidencia sugiere que el impacto delsuplemento con sulfato ferroso en la poblacióninfantil es bajo. Nuestro objetivo fue analizar lavisión de los pediatras en torno a la problemáticade la anemia y al suplemento con hierro.Población y métodos. Estudio cualitativo,exploratorio. Se realizaron entrevistassemiestructuradas a los pediatras del primernivel de atención de Rosario. Se incluyeron tresejes de indagación: ?relevancia del problema?,?práctica clínica? y ?representaciones sobre elsuplemento con hierro?. El análisis consistió ensistematizar la información obtenida mediantela transcripción de entrevistas grabadas yanotaciones.Resultados. Se realizaron 32 entrevistas. Todoslos entrevistados pensaban que la anemia era unproblema relevante. Actualmente, se la asociacon una alimentación de mala calidad. Loshallazgos llevan a considerar que la prácticapediátrica sigue las normativas nacionales. Hayacuerdo en que la baja adherencia es un obstáculopara el manejo clínico de la anemia ferropénica.Los pediatras expresaron ideas potencialmentebeneficiosas para el contexto local, que incluíanla organización de talleres sobre anemia y ladistribución gratuita de preparados con hierrode mejor sabor.Conclusiones. La anemia por déficit de hierrose consideró un problema grave. En atenciónprimaria, las intervenciones destacadas fueron laorganización de talleres y el acceso a preparadoscon hierro de sabor más agradable.Palabras clave: anemia ferropénica, entrevista,atención primaria de salud, pediatría, análisiscualitativo.
Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales; Argentina
Fil: Guerrero, Marcia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Romero, Mariana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANEMIA FERROPENICA
ENTREVISTA
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
PEDIATRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100070

id CONICETDig_116aa0179d161919f55cd51899eb1e0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierroThe perspective of primary health care pediatricians regarding childhood anemia and iron supplementationSguassero, YaninaGuerrero, MarciaRomero, MarianaANEMIA FERROPENICAENTREVISTAATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUDPEDIATRIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. La anemia ferropénica es másfrecuente en los países de bajos y medianosingresos. La evidencia sugiere que el impacto delsuplemento con sulfato ferroso en la poblacióninfantil es bajo. Nuestro objetivo fue analizar lavisión de los pediatras en torno a la problemáticade la anemia y al suplemento con hierro.Población y métodos. Estudio cualitativo,exploratorio. Se realizaron entrevistassemiestructuradas a los pediatras del primernivel de atención de Rosario. Se incluyeron tresejes de indagación: ?relevancia del problema?,?práctica clínica? y ?representaciones sobre elsuplemento con hierro?. El análisis consistió ensistematizar la información obtenida mediantela transcripción de entrevistas grabadas yanotaciones.Resultados. Se realizaron 32 entrevistas. Todoslos entrevistados pensaban que la anemia era unproblema relevante. Actualmente, se la asociacon una alimentación de mala calidad. Loshallazgos llevan a considerar que la prácticapediátrica sigue las normativas nacionales. Hayacuerdo en que la baja adherencia es un obstáculopara el manejo clínico de la anemia ferropénica.Los pediatras expresaron ideas potencialmentebeneficiosas para el contexto local, que incluíanla organización de talleres sobre anemia y ladistribución gratuita de preparados con hierrode mejor sabor.Conclusiones. La anemia por déficit de hierrose consideró un problema grave. En atenciónprimaria, las intervenciones destacadas fueron laorganización de talleres y el acceso a preparadoscon hierro de sabor más agradable.Palabras clave: anemia ferropénica, entrevista,atención primaria de salud, pediatría, análisiscualitativo.Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales; ArgentinaFil: Guerrero, Marcia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Romero, Mariana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100070Sguassero, Yanina; Guerrero, Marcia; Romero, Mariana; La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 1; 2-2018; 21-270325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2018/v116n1a06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.21info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:41.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
The perspective of primary health care pediatricians regarding childhood anemia and iron supplementation
title La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
spellingShingle La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
Sguassero, Yanina
ANEMIA FERROPENICA
ENTREVISTA
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
PEDIATRIA
title_short La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
title_full La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
title_fullStr La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
title_full_unstemmed La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
title_sort La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro
dc.creator.none.fl_str_mv Sguassero, Yanina
Guerrero, Marcia
Romero, Mariana
author Sguassero, Yanina
author_facet Sguassero, Yanina
Guerrero, Marcia
Romero, Mariana
author_role author
author2 Guerrero, Marcia
Romero, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANEMIA FERROPENICA
ENTREVISTA
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
PEDIATRIA
topic ANEMIA FERROPENICA
ENTREVISTA
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
PEDIATRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. La anemia ferropénica es másfrecuente en los países de bajos y medianosingresos. La evidencia sugiere que el impacto delsuplemento con sulfato ferroso en la poblacióninfantil es bajo. Nuestro objetivo fue analizar lavisión de los pediatras en torno a la problemáticade la anemia y al suplemento con hierro.Población y métodos. Estudio cualitativo,exploratorio. Se realizaron entrevistassemiestructuradas a los pediatras del primernivel de atención de Rosario. Se incluyeron tresejes de indagación: ?relevancia del problema?,?práctica clínica? y ?representaciones sobre elsuplemento con hierro?. El análisis consistió ensistematizar la información obtenida mediantela transcripción de entrevistas grabadas yanotaciones.Resultados. Se realizaron 32 entrevistas. Todoslos entrevistados pensaban que la anemia era unproblema relevante. Actualmente, se la asociacon una alimentación de mala calidad. Loshallazgos llevan a considerar que la prácticapediátrica sigue las normativas nacionales. Hayacuerdo en que la baja adherencia es un obstáculopara el manejo clínico de la anemia ferropénica.Los pediatras expresaron ideas potencialmentebeneficiosas para el contexto local, que incluíanla organización de talleres sobre anemia y ladistribución gratuita de preparados con hierrode mejor sabor.Conclusiones. La anemia por déficit de hierrose consideró un problema grave. En atenciónprimaria, las intervenciones destacadas fueron laorganización de talleres y el acceso a preparadoscon hierro de sabor más agradable.Palabras clave: anemia ferropénica, entrevista,atención primaria de salud, pediatría, análisiscualitativo.
Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales; Argentina
Fil: Guerrero, Marcia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Romero, Mariana. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Introducción. La anemia ferropénica es másfrecuente en los países de bajos y medianosingresos. La evidencia sugiere que el impacto delsuplemento con sulfato ferroso en la poblacióninfantil es bajo. Nuestro objetivo fue analizar lavisión de los pediatras en torno a la problemáticade la anemia y al suplemento con hierro.Población y métodos. Estudio cualitativo,exploratorio. Se realizaron entrevistassemiestructuradas a los pediatras del primernivel de atención de Rosario. Se incluyeron tresejes de indagación: ?relevancia del problema?,?práctica clínica? y ?representaciones sobre elsuplemento con hierro?. El análisis consistió ensistematizar la información obtenida mediantela transcripción de entrevistas grabadas yanotaciones.Resultados. Se realizaron 32 entrevistas. Todoslos entrevistados pensaban que la anemia era unproblema relevante. Actualmente, se la asociacon una alimentación de mala calidad. Loshallazgos llevan a considerar que la prácticapediátrica sigue las normativas nacionales. Hayacuerdo en que la baja adherencia es un obstáculopara el manejo clínico de la anemia ferropénica.Los pediatras expresaron ideas potencialmentebeneficiosas para el contexto local, que incluíanla organización de talleres sobre anemia y ladistribución gratuita de preparados con hierrode mejor sabor.Conclusiones. La anemia por déficit de hierrose consideró un problema grave. En atenciónprimaria, las intervenciones destacadas fueron laorganización de talleres y el acceso a preparadoscon hierro de sabor más agradable.Palabras clave: anemia ferropénica, entrevista,atención primaria de salud, pediatría, análisiscualitativo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100070
Sguassero, Yanina; Guerrero, Marcia; Romero, Mariana; La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 1; 2-2018; 21-27
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100070
identifier_str_mv Sguassero, Yanina; Guerrero, Marcia; Romero, Mariana; La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 1; 2-2018; 21-27
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2018/v116n1a06.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270055040024576
score 13.13397