Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia
- Autores
- Roldan, Macarena del Valle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2014, estudiamos procesos de organización y modalidades de activismo juvenil frente a la violencia policial, en Córdoba. Nuestra investigación se centró en la denominada Marcha de la Gorra, movilización habitada fundamentalmente por jóvenes, realizada anualmente desde 2007. Allí se denuncian el abuso y la violencia policial, particularmente dirigidos a jóvenes de sectores populares. Asimismo, desde 2015, se realiza en Córdoba la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, enfocada en la denuncia y la demanda de justicia para aquellos casos en que la violencia policial alcanza niveles de letalidad. Las últimas ediciones –Marcha de la Gorra (14° edición, 2020) y Marcha contra el Gatillo Fácil (6° y 7° edición, 2020 y 2021)–, tuvieron la particularidad de desarrollarse en el escenario novedoso que impuso la pandemia por Covid-19. Así, nos preguntamos por los procesos asociativos y de resistencia frente a las prácticas represivas en un contexto atravesado por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y, posteriormente, por el recomendado distanciamiento social. Entrevistamos a jóvenes que participan de estas movilizaciones y que emprenden acciones vinculadas al activismo antirrepresivo en Córdoba. Allí, emergen líneas de sentido relacionadas con su percepción sobre las medidas adoptadas por el gobierno; el nuevo escenario que supuso el ASPO; el impacto de la pandemia en la militancia, entre otras. Así, desde una mirada cualitativa, nuestro objetivo es analizar los efectos de estas nuevas condiciones en el activismo juvenil antirrepresivo –particularmente, en la acción colectiva–, considerando los matices que introdujo la crisis sanitaria.
Since 2014, we have studied organizational processes and modalities of youth activism against police violence, in Córdoba. Our investigation focused on the so-called Marcha de la Gorra, a mobilization mainly inhabited by young people, carried out annually since 2007. There, abuse and police violence are denounced, particularly directed at young people from popular sectors. Likewise, since 2015, the Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil has been held in Córdoba, focused on reporting and demanding
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Juventudes
Acción colectiva
Activismo antirrepresivo
Pandemia
ASPO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1161d646a4d0aa4c0b13aa16d7af33d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148823 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemiaAntirepressive activism of young people from Córdoba in pandemicRoldan, Macarena del ValleJuventudesAcción colectivaActivismo antirrepresivoPandemiaASPOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2014, estudiamos procesos de organización y modalidades de activismo juvenil frente a la violencia policial, en Córdoba. Nuestra investigación se centró en la denominada Marcha de la Gorra, movilización habitada fundamentalmente por jóvenes, realizada anualmente desde 2007. Allí se denuncian el abuso y la violencia policial, particularmente dirigidos a jóvenes de sectores populares. Asimismo, desde 2015, se realiza en Córdoba la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, enfocada en la denuncia y la demanda de justicia para aquellos casos en que la violencia policial alcanza niveles de letalidad. Las últimas ediciones –Marcha de la Gorra (14° edición, 2020) y Marcha contra el Gatillo Fácil (6° y 7° edición, 2020 y 2021)–, tuvieron la particularidad de desarrollarse en el escenario novedoso que impuso la pandemia por Covid-19. Así, nos preguntamos por los procesos asociativos y de resistencia frente a las prácticas represivas en un contexto atravesado por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y, posteriormente, por el recomendado distanciamiento social. Entrevistamos a jóvenes que participan de estas movilizaciones y que emprenden acciones vinculadas al activismo antirrepresivo en Córdoba. Allí, emergen líneas de sentido relacionadas con su percepción sobre las medidas adoptadas por el gobierno; el nuevo escenario que supuso el ASPO; el impacto de la pandemia en la militancia, entre otras. Así, desde una mirada cualitativa, nuestro objetivo es analizar los efectos de estas nuevas condiciones en el activismo juvenil antirrepresivo –particularmente, en la acción colectiva–, considerando los matices que introdujo la crisis sanitaria.Since 2014, we have studied organizational processes and modalities of youth activism against police violence, in Córdoba. Our investigation focused on the so-called Marcha de la Gorra, a mobilization mainly inhabited by young people, carried out annually since 2007. There, abuse and police violence are denounced, particularly directed at young people from popular sectors. Likewise, since 2015, the Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil has been held in Córdoba, focused on reporting and demandingFil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148823Roldan, Macarena del Valle; Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Kairos; 25; 48; 11-2021; 246-2721514-93310329-336XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/activismo-antirrepresivo-de-jovenes-de-cordoba-en-contexto-de-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:17.62CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia Antirepressive activism of young people from Córdoba in pandemic |
title |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
spellingShingle |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia Roldan, Macarena del Valle Juventudes Acción colectiva Activismo antirrepresivo Pandemia ASPO COVID-19 |
title_short |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
title_full |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
title_fullStr |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
title_sort |
Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle |
author |
Roldan, Macarena del Valle |
author_facet |
Roldan, Macarena del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventudes Acción colectiva Activismo antirrepresivo Pandemia ASPO COVID-19 |
topic |
Juventudes Acción colectiva Activismo antirrepresivo Pandemia ASPO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2014, estudiamos procesos de organización y modalidades de activismo juvenil frente a la violencia policial, en Córdoba. Nuestra investigación se centró en la denominada Marcha de la Gorra, movilización habitada fundamentalmente por jóvenes, realizada anualmente desde 2007. Allí se denuncian el abuso y la violencia policial, particularmente dirigidos a jóvenes de sectores populares. Asimismo, desde 2015, se realiza en Córdoba la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, enfocada en la denuncia y la demanda de justicia para aquellos casos en que la violencia policial alcanza niveles de letalidad. Las últimas ediciones –Marcha de la Gorra (14° edición, 2020) y Marcha contra el Gatillo Fácil (6° y 7° edición, 2020 y 2021)–, tuvieron la particularidad de desarrollarse en el escenario novedoso que impuso la pandemia por Covid-19. Así, nos preguntamos por los procesos asociativos y de resistencia frente a las prácticas represivas en un contexto atravesado por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y, posteriormente, por el recomendado distanciamiento social. Entrevistamos a jóvenes que participan de estas movilizaciones y que emprenden acciones vinculadas al activismo antirrepresivo en Córdoba. Allí, emergen líneas de sentido relacionadas con su percepción sobre las medidas adoptadas por el gobierno; el nuevo escenario que supuso el ASPO; el impacto de la pandemia en la militancia, entre otras. Así, desde una mirada cualitativa, nuestro objetivo es analizar los efectos de estas nuevas condiciones en el activismo juvenil antirrepresivo –particularmente, en la acción colectiva–, considerando los matices que introdujo la crisis sanitaria. Since 2014, we have studied organizational processes and modalities of youth activism against police violence, in Córdoba. Our investigation focused on the so-called Marcha de la Gorra, a mobilization mainly inhabited by young people, carried out annually since 2007. There, abuse and police violence are denounced, particularly directed at young people from popular sectors. Likewise, since 2015, the Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil has been held in Córdoba, focused on reporting and demanding Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Desde 2014, estudiamos procesos de organización y modalidades de activismo juvenil frente a la violencia policial, en Córdoba. Nuestra investigación se centró en la denominada Marcha de la Gorra, movilización habitada fundamentalmente por jóvenes, realizada anualmente desde 2007. Allí se denuncian el abuso y la violencia policial, particularmente dirigidos a jóvenes de sectores populares. Asimismo, desde 2015, se realiza en Córdoba la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, enfocada en la denuncia y la demanda de justicia para aquellos casos en que la violencia policial alcanza niveles de letalidad. Las últimas ediciones –Marcha de la Gorra (14° edición, 2020) y Marcha contra el Gatillo Fácil (6° y 7° edición, 2020 y 2021)–, tuvieron la particularidad de desarrollarse en el escenario novedoso que impuso la pandemia por Covid-19. Así, nos preguntamos por los procesos asociativos y de resistencia frente a las prácticas represivas en un contexto atravesado por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y, posteriormente, por el recomendado distanciamiento social. Entrevistamos a jóvenes que participan de estas movilizaciones y que emprenden acciones vinculadas al activismo antirrepresivo en Córdoba. Allí, emergen líneas de sentido relacionadas con su percepción sobre las medidas adoptadas por el gobierno; el nuevo escenario que supuso el ASPO; el impacto de la pandemia en la militancia, entre otras. Así, desde una mirada cualitativa, nuestro objetivo es analizar los efectos de estas nuevas condiciones en el activismo juvenil antirrepresivo –particularmente, en la acción colectiva–, considerando los matices que introdujo la crisis sanitaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148823 Roldan, Macarena del Valle; Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Kairos; 25; 48; 11-2021; 246-272 1514-9331 0329-336X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148823 |
identifier_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle; Activismo antirrepresivo de jóvenes de Córdoba en contexto de pandemia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales; Kairos; 25; 48; 11-2021; 246-272 1514-9331 0329-336X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/activismo-antirrepresivo-de-jovenes-de-cordoba-en-contexto-de-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268965236113408 |
score |
13.13397 |