La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia

Autores
Meritano, Silvina; Storino, Bruno
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, Silvina Meritano y Bruno Storino presentan resultados y propuestas surgidas de un proyecto de investigación que indagó las transformaciones del trabajo policial durante la pandemia y las intervenciones en barrios de Córdoba. ¿Cómo se modificaron esas tareas en ese período y qué ocurrió con los operativos en controles vehiculares, eventos masivos y “de saturación” que caracterizaron el trabajo policial en barrios populares? ¿Qué casos de homicidios por fuerzas policiales se dieron durante esos meses y qué nuevas regulaciones se implementaron a partir de los mismos? Por último, plantean aportes para pensar políticas públicas vinculadas a la producción de conocimiento en seguridad.
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Storino, Bruno. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PANDEMIA
POLICÍA
CÓRDOBA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246139

id CONICETDig_1156fecd8e7d88bfff4a6f1131d46133
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemiaMeritano, SilvinaStorino, BrunoPANDEMIAPOLICÍACÓRDOBACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, Silvina Meritano y Bruno Storino presentan resultados y propuestas surgidas de un proyecto de investigación que indagó las transformaciones del trabajo policial durante la pandemia y las intervenciones en barrios de Córdoba. ¿Cómo se modificaron esas tareas en ese período y qué ocurrió con los operativos en controles vehiculares, eventos masivos y “de saturación” que caracterizaron el trabajo policial en barrios populares? ¿Qué casos de homicidios por fuerzas policiales se dieron durante esos meses y qué nuevas regulaciones se implementaron a partir de los mismos? Por último, plantean aportes para pensar políticas públicas vinculadas a la producción de conocimiento en seguridad.Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Storino, Bruno. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246139Meritano, Silvina; Storino, Bruno; La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 9-2023; 1-92591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42515info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:10.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
title La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
spellingShingle La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
Meritano, Silvina
PANDEMIA
POLICÍA
CÓRDOBA
COVID-19
title_short La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
title_full La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
title_fullStr La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
title_full_unstemmed La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
title_sort La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Meritano, Silvina
Storino, Bruno
author Meritano, Silvina
author_facet Meritano, Silvina
Storino, Bruno
author_role author
author2 Storino, Bruno
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
POLICÍA
CÓRDOBA
COVID-19
topic PANDEMIA
POLICÍA
CÓRDOBA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, Silvina Meritano y Bruno Storino presentan resultados y propuestas surgidas de un proyecto de investigación que indagó las transformaciones del trabajo policial durante la pandemia y las intervenciones en barrios de Córdoba. ¿Cómo se modificaron esas tareas en ese período y qué ocurrió con los operativos en controles vehiculares, eventos masivos y “de saturación” que caracterizaron el trabajo policial en barrios populares? ¿Qué casos de homicidios por fuerzas policiales se dieron durante esos meses y qué nuevas regulaciones se implementaron a partir de los mismos? Por último, plantean aportes para pensar políticas públicas vinculadas a la producción de conocimiento en seguridad.
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Storino, Bruno. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo, Silvina Meritano y Bruno Storino presentan resultados y propuestas surgidas de un proyecto de investigación que indagó las transformaciones del trabajo policial durante la pandemia y las intervenciones en barrios de Córdoba. ¿Cómo se modificaron esas tareas en ese período y qué ocurrió con los operativos en controles vehiculares, eventos masivos y “de saturación” que caracterizaron el trabajo policial en barrios populares? ¿Qué casos de homicidios por fuerzas policiales se dieron durante esos meses y qué nuevas regulaciones se implementaron a partir de los mismos? Por último, plantean aportes para pensar políticas públicas vinculadas a la producción de conocimiento en seguridad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246139
Meritano, Silvina; Storino, Bruno; La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 9-2023; 1-9
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246139
identifier_str_mv Meritano, Silvina; Storino, Bruno; La seguridad en debate: “Nueva normalidad” y trabajo policial en la pospandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 9-2023; 1-9
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42515
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269205819293696
score 13.13397