Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)

Autores
Zamar, María Inés; Neder, Lilia Estela; Linares, Mario Alfredo; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; Gomez, Graciela Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para analizar la biología de los trips y por consiguiente determinar su capacidad para actuar como insectos dañinos o benéficos, es importante distinguir entre las plantas, aquellas que representan lugares de alimentación o refugio de lasque son óptimas para mantener sus poblaciones.El presente trabajo tiene como objetivos actualizar e integrar los conocimientos sobre la diversidad de las asociaciones tisanópteros-plantas ornamentales, información básica para el desarrollo de estos cultivos, particularmente de flores de corte, de importancia económica para la provincia de Jujuy. Los ejemplares de trips provienen de muéstreos realizados durante los años 2006-2014, en distintas localidades de la provincia de Jujuy: Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Pericoy Libertador General San Martín.Se registraron diez especies de trips pertenecientes a la familia Thripidae: Frankliniella australis (Morgan), Frankliniellagemina Bagnall, Frankliniella occidentalis (Pergande), Frankliniella schultzei (Trybom), Thripstabaci Lindeman, Microcephalothrips abdominalis (Crawford), Leucothrips piercei Morgan,Neohydatothrips samayunkur (Kudo), Neohydatothripsdenigratus (De Santis) y Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché).
Fil: Zamar, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Linares, Mario Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hamity, Verónica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Eugenia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Materia
THYSANOPTERA
PLANTAS ORNAMENTALES
JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52578

id CONICETDig_1048f0d3804a6716dfa5e475c76be57b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)Zamar, María InésNeder, Lilia EstelaLinares, Mario AlfredoHamity, Verónica CeciliaContreras, Eugenia FernandaGomez, Graciela CeciliaTHYSANOPTERAPLANTAS ORNAMENTALESJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Para analizar la biología de los trips y por consiguiente determinar su capacidad para actuar como insectos dañinos o benéficos, es importante distinguir entre las plantas, aquellas que representan lugares de alimentación o refugio de lasque son óptimas para mantener sus poblaciones.El presente trabajo tiene como objetivos actualizar e integrar los conocimientos sobre la diversidad de las asociaciones tisanópteros-plantas ornamentales, información básica para el desarrollo de estos cultivos, particularmente de flores de corte, de importancia económica para la provincia de Jujuy. Los ejemplares de trips provienen de muéstreos realizados durante los años 2006-2014, en distintas localidades de la provincia de Jujuy: Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Pericoy Libertador General San Martín.Se registraron diez especies de trips pertenecientes a la familia Thripidae: Frankliniella australis (Morgan), Frankliniellagemina Bagnall, Frankliniella occidentalis (Pergande), Frankliniella schultzei (Trybom), Thripstabaci Lindeman, Microcephalothrips abdominalis (Crawford), Leucothrips piercei Morgan,Neohydatothrips samayunkur (Kudo), Neohydatothripsdenigratus (De Santis) y Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché).Fil: Zamar, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Linares, Mario Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hamity, Verónica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Contreras, Eugenia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Gomez, Graciela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaUniversidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52578Zamar, María Inés; Neder, Lilia Estela; Linares, Mario Alfredo; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; et al.; Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 34; 2; 12-2014; 261-2620080-20692314-369XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/ranar-vol-36-2/90-faz-ranar/143-revista-agronomica-del-noroeste-argentino-vol-34-2-2014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/rana34288.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:24.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
title Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
spellingShingle Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
Zamar, María Inés
THYSANOPTERA
PLANTAS ORNAMENTALES
JUJUY
title_short Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
title_full Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
title_fullStr Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
title_full_unstemmed Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
title_sort Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Zamar, María Inés
Neder, Lilia Estela
Linares, Mario Alfredo
Hamity, Verónica Cecilia
Contreras, Eugenia Fernanda
Gomez, Graciela Cecilia
author Zamar, María Inés
author_facet Zamar, María Inés
Neder, Lilia Estela
Linares, Mario Alfredo
Hamity, Verónica Cecilia
Contreras, Eugenia Fernanda
Gomez, Graciela Cecilia
author_role author
author2 Neder, Lilia Estela
Linares, Mario Alfredo
Hamity, Verónica Cecilia
Contreras, Eugenia Fernanda
Gomez, Graciela Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv THYSANOPTERA
PLANTAS ORNAMENTALES
JUJUY
topic THYSANOPTERA
PLANTAS ORNAMENTALES
JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Para analizar la biología de los trips y por consiguiente determinar su capacidad para actuar como insectos dañinos o benéficos, es importante distinguir entre las plantas, aquellas que representan lugares de alimentación o refugio de lasque son óptimas para mantener sus poblaciones.El presente trabajo tiene como objetivos actualizar e integrar los conocimientos sobre la diversidad de las asociaciones tisanópteros-plantas ornamentales, información básica para el desarrollo de estos cultivos, particularmente de flores de corte, de importancia económica para la provincia de Jujuy. Los ejemplares de trips provienen de muéstreos realizados durante los años 2006-2014, en distintas localidades de la provincia de Jujuy: Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Pericoy Libertador General San Martín.Se registraron diez especies de trips pertenecientes a la familia Thripidae: Frankliniella australis (Morgan), Frankliniellagemina Bagnall, Frankliniella occidentalis (Pergande), Frankliniella schultzei (Trybom), Thripstabaci Lindeman, Microcephalothrips abdominalis (Crawford), Leucothrips piercei Morgan,Neohydatothrips samayunkur (Kudo), Neohydatothripsdenigratus (De Santis) y Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché).
Fil: Zamar, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Linares, Mario Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hamity, Verónica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Eugenia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
description Para analizar la biología de los trips y por consiguiente determinar su capacidad para actuar como insectos dañinos o benéficos, es importante distinguir entre las plantas, aquellas que representan lugares de alimentación o refugio de lasque son óptimas para mantener sus poblaciones.El presente trabajo tiene como objetivos actualizar e integrar los conocimientos sobre la diversidad de las asociaciones tisanópteros-plantas ornamentales, información básica para el desarrollo de estos cultivos, particularmente de flores de corte, de importancia económica para la provincia de Jujuy. Los ejemplares de trips provienen de muéstreos realizados durante los años 2006-2014, en distintas localidades de la provincia de Jujuy: Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Pericoy Libertador General San Martín.Se registraron diez especies de trips pertenecientes a la familia Thripidae: Frankliniella australis (Morgan), Frankliniellagemina Bagnall, Frankliniella occidentalis (Pergande), Frankliniella schultzei (Trybom), Thripstabaci Lindeman, Microcephalothrips abdominalis (Crawford), Leucothrips piercei Morgan,Neohydatothrips samayunkur (Kudo), Neohydatothripsdenigratus (De Santis) y Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52578
Zamar, María Inés; Neder, Lilia Estela; Linares, Mario Alfredo; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; et al.; Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 34; 2; 12-2014; 261-262
0080-2069
2314-369X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52578
identifier_str_mv Zamar, María Inés; Neder, Lilia Estela; Linares, Mario Alfredo; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; et al.; Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 34; 2; 12-2014; 261-262
0080-2069
2314-369X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/ranar-vol-36-2/90-faz-ranar/143-revista-agronomica-del-noroeste-argentino-vol-34-2-2014
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/rana34288.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269692978266112
score 13.13397