Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta

Autores
Duran, Pablo Agustin; Pedraza, Melanie Lutmila; Picabea, Juan Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo realiza un análisis de contenido de las noticias sobre transición energética de los cibermediosde Salta, Argentina durante el período 2022-2023. El objetivo yace en comprender de qué formas las diversas editoriales de los principales diarios digitales de la provincia abordan la información vinculada a dicha temática, atravesada por el extractivismo del litio, el cuestionamiento sobre las regalías económicas que permanecen en la provincia, la elevada demanda de recursos naturales y cuestiones ambientales que son necesarias de tener en cuenta para la preservación natural. Se busca, en definitiva, reflexionar en torno al imaginario socioambiental en la reproducción de noticias sobre la transición. De tal manera, el trabajo propone una revisión acerca de la importancia de los medios de comunicación a lo largo de su historia, la evolución temporal del término Transición Energética, contemplando los conceptos que más se aproximan a los eventos que acontecen en la actualidad y comprender la importancia de atender este proceso.
Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Pedraza, Melanie Lutmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Picabea, Juan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
Transición Energética
Comunicación
Cibermedios
Imaginarios Sociotécnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243957

id CONICETDig_10271d42d985714206bd06d0a21e27e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243957
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transición energética, extractivismo y cibermedios en SaltaDuran, Pablo AgustinPedraza, Melanie LutmilaPicabea, Juan FacundoTransición EnergéticaComunicaciónCibermediosImaginarios Sociotécnicoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo realiza un análisis de contenido de las noticias sobre transición energética de los cibermediosde Salta, Argentina durante el período 2022-2023. El objetivo yace en comprender de qué formas las diversas editoriales de los principales diarios digitales de la provincia abordan la información vinculada a dicha temática, atravesada por el extractivismo del litio, el cuestionamiento sobre las regalías económicas que permanecen en la provincia, la elevada demanda de recursos naturales y cuestiones ambientales que son necesarias de tener en cuenta para la preservación natural. Se busca, en definitiva, reflexionar en torno al imaginario socioambiental en la reproducción de noticias sobre la transición. De tal manera, el trabajo propone una revisión acerca de la importancia de los medios de comunicación a lo largo de su historia, la evolución temporal del término Transición Energética, contemplando los conceptos que más se aproximan a los eventos que acontecen en la actualidad y comprender la importancia de atender este proceso.Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Pedraza, Melanie Lutmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Picabea, Juan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243957Duran, Pablo Agustin; Pedraza, Melanie Lutmila; Picabea, Juan Facundo; Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 135-1493008-8097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/4191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:35.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
title Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
spellingShingle Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
Duran, Pablo Agustin
Transición Energética
Comunicación
Cibermedios
Imaginarios Sociotécnicos
title_short Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
title_full Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
title_fullStr Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
title_full_unstemmed Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
title_sort Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Duran, Pablo Agustin
Pedraza, Melanie Lutmila
Picabea, Juan Facundo
author Duran, Pablo Agustin
author_facet Duran, Pablo Agustin
Pedraza, Melanie Lutmila
Picabea, Juan Facundo
author_role author
author2 Pedraza, Melanie Lutmila
Picabea, Juan Facundo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Transición Energética
Comunicación
Cibermedios
Imaginarios Sociotécnicos
topic Transición Energética
Comunicación
Cibermedios
Imaginarios Sociotécnicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo realiza un análisis de contenido de las noticias sobre transición energética de los cibermediosde Salta, Argentina durante el período 2022-2023. El objetivo yace en comprender de qué formas las diversas editoriales de los principales diarios digitales de la provincia abordan la información vinculada a dicha temática, atravesada por el extractivismo del litio, el cuestionamiento sobre las regalías económicas que permanecen en la provincia, la elevada demanda de recursos naturales y cuestiones ambientales que son necesarias de tener en cuenta para la preservación natural. Se busca, en definitiva, reflexionar en torno al imaginario socioambiental en la reproducción de noticias sobre la transición. De tal manera, el trabajo propone una revisión acerca de la importancia de los medios de comunicación a lo largo de su historia, la evolución temporal del término Transición Energética, contemplando los conceptos que más se aproximan a los eventos que acontecen en la actualidad y comprender la importancia de atender este proceso.
Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Pedraza, Melanie Lutmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Picabea, Juan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description El presente trabajo realiza un análisis de contenido de las noticias sobre transición energética de los cibermediosde Salta, Argentina durante el período 2022-2023. El objetivo yace en comprender de qué formas las diversas editoriales de los principales diarios digitales de la provincia abordan la información vinculada a dicha temática, atravesada por el extractivismo del litio, el cuestionamiento sobre las regalías económicas que permanecen en la provincia, la elevada demanda de recursos naturales y cuestiones ambientales que son necesarias de tener en cuenta para la preservación natural. Se busca, en definitiva, reflexionar en torno al imaginario socioambiental en la reproducción de noticias sobre la transición. De tal manera, el trabajo propone una revisión acerca de la importancia de los medios de comunicación a lo largo de su historia, la evolución temporal del término Transición Energética, contemplando los conceptos que más se aproximan a los eventos que acontecen en la actualidad y comprender la importancia de atender este proceso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243957
Duran, Pablo Agustin; Pedraza, Melanie Lutmila; Picabea, Juan Facundo; Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 135-149
3008-8097
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243957
identifier_str_mv Duran, Pablo Agustin; Pedraza, Melanie Lutmila; Picabea, Juan Facundo; Transición energética, extractivismo y cibermedios en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 135-149
3008-8097
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/4191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613996912574464
score 13.069144