Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina)
- Autores
- Rojas, Juan Facundo; Wagner, Lucrecia Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política.
Since the end of the 19th century, the irrigated oases of Mendoza and San Juan provinces, especially those of southern Mendoza, were progressively capturing the cordilleran rivers flows for irrigation. This has resulted in a river flows decrease - such as the Atuel- towards the lower basin, called Atuel-Chadileuvú, located in La Pampa province. Many chronicles emphasize that the west of this province, located in the basin down, was transformed into a more arid zone than it had been. Currently there is a social and judicial conflict between Mendoza and La Pampa, due to the access to the Atuel river´s water. Mendoza argues that, beyond the river historical use, the cordilleran rivers decrease their flows due to climate change, so that La Pampa claim can not be satisfied. In this work, we investigate these socio-environmental disputes for the Atuel river’s water, from approaches to environmental history and political ecology.
Fil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
ATUEL
ECOLOGÍA POLITICA
HISTORIA AMBIENTAL
AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1021314ba8db3c1a894e03809d74c635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina)Rojas, Juan FacundoWagner, Lucrecia SoledadATUELECOLOGÍA POLITICAHISTORIA AMBIENTALAGUAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política.Since the end of the 19th century, the irrigated oases of Mendoza and San Juan provinces, especially those of southern Mendoza, were progressively capturing the cordilleran rivers flows for irrigation. This has resulted in a river flows decrease - such as the Atuel- towards the lower basin, called Atuel-Chadileuvú, located in La Pampa province. Many chronicles emphasize that the west of this province, located in the basin down, was transformed into a more arid zone than it had been. Currently there is a social and judicial conflict between Mendoza and La Pampa, due to the access to the Atuel river´s water. Mendoza argues that, beyond the river historical use, the cordilleran rivers decrease their flows due to climate change, so that La Pampa claim can not be satisfied. In this work, we investigate these socio-environmental disputes for the Atuel river’s water, from approaches to environmental history and political ecology.Fil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaSociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105895Rojas, Juan Facundo; Wagner, Lucrecia Soledad; Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina); Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña; 6; 2; 12-2016; 28-462237-2717CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://halacsolcha.org/index.php/halac/article/view/252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2237-2717.20160016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:14.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
title |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
spellingShingle |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) Rojas, Juan Facundo ATUEL ECOLOGÍA POLITICA HISTORIA AMBIENTAL AGUA |
title_short |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
title_full |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
title_fullStr |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
title_sort |
Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Juan Facundo Wagner, Lucrecia Soledad |
author |
Rojas, Juan Facundo |
author_facet |
Rojas, Juan Facundo Wagner, Lucrecia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Wagner, Lucrecia Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATUEL ECOLOGÍA POLITICA HISTORIA AMBIENTAL AGUA |
topic |
ATUEL ECOLOGÍA POLITICA HISTORIA AMBIENTAL AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política. Since the end of the 19th century, the irrigated oases of Mendoza and San Juan provinces, especially those of southern Mendoza, were progressively capturing the cordilleran rivers flows for irrigation. This has resulted in a river flows decrease - such as the Atuel- towards the lower basin, called Atuel-Chadileuvú, located in La Pampa province. Many chronicles emphasize that the west of this province, located in the basin down, was transformed into a more arid zone than it had been. Currently there is a social and judicial conflict between Mendoza and La Pampa, due to the access to the Atuel river´s water. Mendoza argues that, beyond the river historical use, the cordilleran rivers decrease their flows due to climate change, so that La Pampa claim can not be satisfied. In this work, we investigate these socio-environmental disputes for the Atuel river’s water, from approaches to environmental history and political ecology. Fil: Rojas, Juan Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados de las provincias de Mendoza y San Juan, especialmente los del sur mendocino, fueron progresivamente captando los caudales de los ríos cordilleranos para riego. Ello habría tenido como consecuencia una disminución de los caudales de ríos -como el Atuel- hacia la cuenca baja, denominada: Atuel-Chadileuvú, ubicada en la provincia de La Pampa. Muchas crónicas destacan que el oeste de esta provincia, situada cuenca abajo, se transformó en una zona (más) árida de lo que había sido. En la actualidad existe un conflicto social y judicial entre Mendoza y La Pampa, por el acceso al agua del río Atuel. Mendoza argumenta que, más allá del uso histórico del río, actualmente los ríos cordilleranos disminuyen sus caudales debido al cambio climático, por lo que no se puede satisfacer el reclamo de La Pampa. En este trabajo indagamos en estas disputas socioambientales por el agua del río Atuel, desde abordajes de la Historia ambiental y la Ecología política. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105895 Rojas, Juan Facundo; Wagner, Lucrecia Soledad; Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina); Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña; 6; 2; 12-2016; 28-46 2237-2717 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105895 |
identifier_str_mv |
Rojas, Juan Facundo; Wagner, Lucrecia Soledad; Conflicto por la apropiación del río Atuel entre Mendoza y La Pampa (Argentina); Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental; Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña; 6; 2; 12-2016; 28-46 2237-2717 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://halacsolcha.org/index.php/halac/article/view/252 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5935/2237-2717.20160016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268716178341888 |
score |
13.13397 |