Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas

Autores
Lanteri, Analia Alicia; del Rio, Maria Guadalupe; Marvaldi, Adriana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Biomimética o Biomimesis (de bio, vida y mimesis, imitar) es la ciencia que tiene como principio fundamental, adoptar a la naturaleza como fuente de inspiración para producir tecnologías innovadoras. Muchas especies han sido capaces de resolver problemas biológicos mediante determinados modelos mecánicos y procesos químicos que han perdurado por millones de años (Benyus, 1997; Hargroves & Smith, 2006). Las investigaciones en esta rama de la ingeniería de materiales permiten imitar esas estructuras y funciones de los seres vivos, con la convicción de que los productos que se generen serán ecológicamente sustentables. Según Janine Benyus (2001) el primer nivel es imitar la forma natural, el segundo imitar el proceso natural, y el tercero, copiar su funcionamiento.
Fil: Lanteri, Analia Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: del Rio, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marvaldi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Mimetismo
Curculionidae
Aplicaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214500

id CONICETDig_0fff039480ebf5bf08c7da242fa0f3c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214500
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticasLanteri, Analia Aliciadel Rio, Maria GuadalupeMarvaldi, AdrianaMimetismoCurculionidaeAplicacioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La Biomimética o Biomimesis (de bio, vida y mimesis, imitar) es la ciencia que tiene como principio fundamental, adoptar a la naturaleza como fuente de inspiración para producir tecnologías innovadoras. Muchas especies han sido capaces de resolver problemas biológicos mediante determinados modelos mecánicos y procesos químicos que han perdurado por millones de años (Benyus, 1997; Hargroves & Smith, 2006). Las investigaciones en esta rama de la ingeniería de materiales permiten imitar esas estructuras y funciones de los seres vivos, con la convicción de que los productos que se generen serán ecológicamente sustentables. Según Janine Benyus (2001) el primer nivel es imitar la forma natural, el segundo imitar el proceso natural, y el tercero, copiar su funcionamiento.Fil: Lanteri, Analia Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: del Rio, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marvaldi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214500Lanteri, Analia Alicia; del Rio, Maria Guadalupe; Marvaldi, Adriana; Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas; Sociedad Entomológica Argentina; Boletin de La Sociedad Entomológica Argentina; 23; 1; 5-2012; 1-21666-4612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin.23.1.2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:33.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
title Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
spellingShingle Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
Lanteri, Analia Alicia
Mimetismo
Curculionidae
Aplicaciones
title_short Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
title_full Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
title_fullStr Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
title_full_unstemmed Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
title_sort Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas
dc.creator.none.fl_str_mv Lanteri, Analia Alicia
del Rio, Maria Guadalupe
Marvaldi, Adriana
author Lanteri, Analia Alicia
author_facet Lanteri, Analia Alicia
del Rio, Maria Guadalupe
Marvaldi, Adriana
author_role author
author2 del Rio, Maria Guadalupe
Marvaldi, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mimetismo
Curculionidae
Aplicaciones
topic Mimetismo
Curculionidae
Aplicaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Biomimética o Biomimesis (de bio, vida y mimesis, imitar) es la ciencia que tiene como principio fundamental, adoptar a la naturaleza como fuente de inspiración para producir tecnologías innovadoras. Muchas especies han sido capaces de resolver problemas biológicos mediante determinados modelos mecánicos y procesos químicos que han perdurado por millones de años (Benyus, 1997; Hargroves & Smith, 2006). Las investigaciones en esta rama de la ingeniería de materiales permiten imitar esas estructuras y funciones de los seres vivos, con la convicción de que los productos que se generen serán ecológicamente sustentables. Según Janine Benyus (2001) el primer nivel es imitar la forma natural, el segundo imitar el proceso natural, y el tercero, copiar su funcionamiento.
Fil: Lanteri, Analia Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: del Rio, Maria Guadalupe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marvaldi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description La Biomimética o Biomimesis (de bio, vida y mimesis, imitar) es la ciencia que tiene como principio fundamental, adoptar a la naturaleza como fuente de inspiración para producir tecnologías innovadoras. Muchas especies han sido capaces de resolver problemas biológicos mediante determinados modelos mecánicos y procesos químicos que han perdurado por millones de años (Benyus, 1997; Hargroves & Smith, 2006). Las investigaciones en esta rama de la ingeniería de materiales permiten imitar esas estructuras y funciones de los seres vivos, con la convicción de que los productos que se generen serán ecológicamente sustentables. Según Janine Benyus (2001) el primer nivel es imitar la forma natural, el segundo imitar el proceso natural, y el tercero, copiar su funcionamiento.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214500
Lanteri, Analia Alicia; del Rio, Maria Guadalupe; Marvaldi, Adriana; Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas; Sociedad Entomológica Argentina; Boletin de La Sociedad Entomológica Argentina; 23; 1; 5-2012; 1-2
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214500
identifier_str_mv Lanteri, Analia Alicia; del Rio, Maria Guadalupe; Marvaldi, Adriana; Gorgojos, cristales fotónicos y computadoras ópticas; Sociedad Entomológica Argentina; Boletin de La Sociedad Entomológica Argentina; 23; 1; 5-2012; 1-2
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin.23.1.2012.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981014529376256
score 12.993085