Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup

Autores
Suárez, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1886 Domingo Faustino Sarmiento lee en La Ilustración Argentina una breve biografía de su presunto hijo adoptivo, acompañada de un retrato –según sus propias palabras– “poco parecido”. Tal como confiesa en La vida de Dominguito, esta imagen fallida de su hijo habría motivado la reescritura de los manuscritos perdidos de la biografía que había iniciado veinte años atrás, luego de la muerte del capitán Domingo Fidel Sarmiento en la Guerra del Paraguay. Para la publicación de esta nueva biografía, Sarmiento además se ocupó de contratar a un artista a fin de que restaurara la imagen del hijo que había guardado en su memoria. ¿Qué había de tan peligroso o condenable en el retrato de La Ilustración Argentina? ¿Por qué Sarmiento lo rechazó de ese modo y se lanzó rápidamente a reescribir la biografía en menos de treinta días? Tales preguntas orientan este trabajo, que propone un recorrido a través de la iconografía de Domingo Fidel Sarmiento, con el objetivo de elucidar el modo en que, al forjar una imagen del hijo, el padre se retrató a sí mismo.
In 1886 Domingo Faustino Sarmiento found in La Ilustración Argentina a brief biography of his presumed adopted son, along with a portrait that was –in his own words– “not alike”. As described in La vida de Dominguito, this failed image of the son triggered the rewriting of the lost manuscripts of the biography that he had started twenty years before, after captain Domingo Fidel Sarmiento’s death during the Paraguayan War. For the publishing of this biography, Sarmiento also hired an artist in order to restore the image of the son that he had kept in his mind. What was so dangerous or condemnable in the portrait of La Ilustración Argentina? Why did Sarmiento reject it so strongly and quickly afterwards rewrote the biography in less than thirty days? Such questions guide this work, which aims to review the iconography of Domingo Fidel Sarmiento, in order to elucidate the way in which, by forging an image of the son, the father portrayed himself.
Fil: Suárez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Fidel Sarmiento
Ilustración
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179275

id CONICETDig_0f59ab5df481ad0f02d5bfc9488ebffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo SoucupSuárez, NicolásDomingo Faustino SarmientoDomingo Fidel SarmientoIlustraciónSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En 1886 Domingo Faustino Sarmiento lee en La Ilustración Argentina una breve biografía de su presunto hijo adoptivo, acompañada de un retrato –según sus propias palabras– “poco parecido”. Tal como confiesa en La vida de Dominguito, esta imagen fallida de su hijo habría motivado la reescritura de los manuscritos perdidos de la biografía que había iniciado veinte años atrás, luego de la muerte del capitán Domingo Fidel Sarmiento en la Guerra del Paraguay. Para la publicación de esta nueva biografía, Sarmiento además se ocupó de contratar a un artista a fin de que restaurara la imagen del hijo que había guardado en su memoria. ¿Qué había de tan peligroso o condenable en el retrato de La Ilustración Argentina? ¿Por qué Sarmiento lo rechazó de ese modo y se lanzó rápidamente a reescribir la biografía en menos de treinta días? Tales preguntas orientan este trabajo, que propone un recorrido a través de la iconografía de Domingo Fidel Sarmiento, con el objetivo de elucidar el modo en que, al forjar una imagen del hijo, el padre se retrató a sí mismo.In 1886 Domingo Faustino Sarmiento found in La Ilustración Argentina a brief biography of his presumed adopted son, along with a portrait that was –in his own words– “not alike”. As described in La vida de Dominguito, this failed image of the son triggered the rewriting of the lost manuscripts of the biography that he had started twenty years before, after captain Domingo Fidel Sarmiento’s death during the Paraguayan War. For the publishing of this biography, Sarmiento also hired an artist in order to restore the image of the son that he had kept in his mind. What was so dangerous or condemnable in the portrait of La Ilustración Argentina? Why did Sarmiento reject it so strongly and quickly afterwards rewrote the biography in less than thirty days? Such questions guide this work, which aims to review the iconography of Domingo Fidel Sarmiento, in order to elucidate the way in which, by forging an image of the son, the father portrayed himself.Fil: Suárez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179275Suárez, Nicolás; Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 9; 12-2016; 12-242313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=249&vol=9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:05.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
title Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
spellingShingle Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
Suárez, Nicolás
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Fidel Sarmiento
Ilustración
Siglo XIX
title_short Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
title_full Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
title_fullStr Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
title_full_unstemmed Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
title_sort Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Nicolás
author Suárez, Nicolás
author_facet Suárez, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Fidel Sarmiento
Ilustración
Siglo XIX
topic Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Fidel Sarmiento
Ilustración
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1886 Domingo Faustino Sarmiento lee en La Ilustración Argentina una breve biografía de su presunto hijo adoptivo, acompañada de un retrato –según sus propias palabras– “poco parecido”. Tal como confiesa en La vida de Dominguito, esta imagen fallida de su hijo habría motivado la reescritura de los manuscritos perdidos de la biografía que había iniciado veinte años atrás, luego de la muerte del capitán Domingo Fidel Sarmiento en la Guerra del Paraguay. Para la publicación de esta nueva biografía, Sarmiento además se ocupó de contratar a un artista a fin de que restaurara la imagen del hijo que había guardado en su memoria. ¿Qué había de tan peligroso o condenable en el retrato de La Ilustración Argentina? ¿Por qué Sarmiento lo rechazó de ese modo y se lanzó rápidamente a reescribir la biografía en menos de treinta días? Tales preguntas orientan este trabajo, que propone un recorrido a través de la iconografía de Domingo Fidel Sarmiento, con el objetivo de elucidar el modo en que, al forjar una imagen del hijo, el padre se retrató a sí mismo.
In 1886 Domingo Faustino Sarmiento found in La Ilustración Argentina a brief biography of his presumed adopted son, along with a portrait that was –in his own words– “not alike”. As described in La vida de Dominguito, this failed image of the son triggered the rewriting of the lost manuscripts of the biography that he had started twenty years before, after captain Domingo Fidel Sarmiento’s death during the Paraguayan War. For the publishing of this biography, Sarmiento also hired an artist in order to restore the image of the son that he had kept in his mind. What was so dangerous or condemnable in the portrait of La Ilustración Argentina? Why did Sarmiento reject it so strongly and quickly afterwards rewrote the biography in less than thirty days? Such questions guide this work, which aims to review the iconography of Domingo Fidel Sarmiento, in order to elucidate the way in which, by forging an image of the son, the father portrayed himself.
Fil: Suárez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description En 1886 Domingo Faustino Sarmiento lee en La Ilustración Argentina una breve biografía de su presunto hijo adoptivo, acompañada de un retrato –según sus propias palabras– “poco parecido”. Tal como confiesa en La vida de Dominguito, esta imagen fallida de su hijo habría motivado la reescritura de los manuscritos perdidos de la biografía que había iniciado veinte años atrás, luego de la muerte del capitán Domingo Fidel Sarmiento en la Guerra del Paraguay. Para la publicación de esta nueva biografía, Sarmiento además se ocupó de contratar a un artista a fin de que restaurara la imagen del hijo que había guardado en su memoria. ¿Qué había de tan peligroso o condenable en el retrato de La Ilustración Argentina? ¿Por qué Sarmiento lo rechazó de ese modo y se lanzó rápidamente a reescribir la biografía en menos de treinta días? Tales preguntas orientan este trabajo, que propone un recorrido a través de la iconografía de Domingo Fidel Sarmiento, con el objetivo de elucidar el modo en que, al forjar una imagen del hijo, el padre se retrató a sí mismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179275
Suárez, Nicolás; Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 9; 12-2016; 12-24
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179275
identifier_str_mv Suárez, Nicolás; Imágenes de Dominguito: Los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 9; 12-2016; 12-24
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=249&vol=9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Arte
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270106001866752
score 13.13397