Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano
- Autores
- Pautassi, Eduardo Adrian
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia aborigen de Córdoba y San Luis tiene su inicio hace unos 10.000 u 11.000 años atrás, durante el fin del Pleistoceno, es decir de la época glaciar, con un clima frió y de extrema aridez, y el cambio a las condiciones climáticas actuales, Holoceno. En esas condiciones climáticas vivían, en el territorio, especies de mamíferos hoy extintos, denominados megafauna: Megatherium, Mylodon y Gliptodonte, entre otros.
Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Museo de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Megatherium, Mylodon y Gliptodonte
Sierras pampeanas
Holoceno temprano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149427
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0f2b8b3206611761a9ddc0594b1dad3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149427 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno tempranoPautassi, Eduardo AdrianMegatherium, Mylodon y GliptodonteSierras pampeanasHoloceno tempranohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La historia aborigen de Córdoba y San Luis tiene su inicio hace unos 10.000 u 11.000 años atrás, durante el fin del Pleistoceno, es decir de la época glaciar, con un clima frió y de extrema aridez, y el cambio a las condiciones climáticas actuales, Holoceno. En esas condiciones climáticas vivían, en el territorio, especies de mamíferos hoy extintos, denominados megafauna: Megatherium, Mylodon y Gliptodonte, entre otros.Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Museo de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaMunicipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149427Pautassi, Eduardo Adrian; Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano; Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"; Memorias de Pueblo; 2007; 7; 12-2007; 43-481666-88392362-6380CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:37:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:37:43.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| title |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| spellingShingle |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano Pautassi, Eduardo Adrian Megatherium, Mylodon y Gliptodonte Sierras pampeanas Holoceno temprano |
| title_short |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| title_full |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| title_fullStr |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| title_full_unstemmed |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| title_sort |
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautassi, Eduardo Adrian |
| author |
Pautassi, Eduardo Adrian |
| author_facet |
Pautassi, Eduardo Adrian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Megatherium, Mylodon y Gliptodonte Sierras pampeanas Holoceno temprano |
| topic |
Megatherium, Mylodon y Gliptodonte Sierras pampeanas Holoceno temprano |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia aborigen de Córdoba y San Luis tiene su inicio hace unos 10.000 u 11.000 años atrás, durante el fin del Pleistoceno, es decir de la época glaciar, con un clima frió y de extrema aridez, y el cambio a las condiciones climáticas actuales, Holoceno. En esas condiciones climáticas vivían, en el territorio, especies de mamíferos hoy extintos, denominados megafauna: Megatherium, Mylodon y Gliptodonte, entre otros. Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Museo de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
| description |
La historia aborigen de Córdoba y San Luis tiene su inicio hace unos 10.000 u 11.000 años atrás, durante el fin del Pleistoceno, es decir de la época glaciar, con un clima frió y de extrema aridez, y el cambio a las condiciones climáticas actuales, Holoceno. En esas condiciones climáticas vivían, en el territorio, especies de mamíferos hoy extintos, denominados megafauna: Megatherium, Mylodon y Gliptodonte, entre otros. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149427 Pautassi, Eduardo Adrian; Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano; Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"; Memorias de Pueblo; 2007; 7; 12-2007; 43-48 1666-8839 2362-6380 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149427 |
| identifier_str_mv |
Pautassi, Eduardo Adrian; Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano; Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"; Memorias de Pueblo; 2007; 7; 12-2007; 43-48 1666-8839 2362-6380 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976857050284032 |
| score |
13.087074 |