Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B

Autores
Fernández, María Belén; Lukaszewicz, Germán; Cassia, Raul Oscar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El UV-B corresponde a la radiación solar comprendida entre los 280 y 315 nm. Si bien un bajo porcentaje de esta radiación alcanza a la superficie terrestre, a bajas dosis, ejerce respuestas fotomorfogénicas en las plantas, mientras que a dosis altas produce daño celular [1]. A lo largo de la evolución, estos organismos han desarrollado mecanismos de defensa como la inducción del gen chalcona sintasa (CHS), enzima que participa en la síntesis de fenilpropanoides [2] y CPD fotoliasa, enzima que repara dímeros de ciclobutano pirimidina, el principal tipo de daño al ADN generado por UV-B [3]. En plantas de arroz, la tolerancia al UV-B de diferentes cultivares depende de la actividad de la enzima CPD fotoliasa [4]. Con el objetivo de estudiar la respuesta de defensa al UV-B en dos cultivares de tomate, se analizó la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa y se determinaron los niveles de antocianinas. Para ello, plántulas de tomate Solanum lycopersicum de los cultivares (cvs.) Platense y MoneyMaker de 12 días fueron sometidas a 2.2 W/m2 de UV-B durante 4hs por tres días consecutivos. Inicialmente se analizó la expresión de nueve candidatos agenes de referencia (GR) en hojas del cv. MoneyMaker control e irradiadas con UV-B mediante RT-qPCR. La estabilidad de los mismos se evaluó mediante los algoritmos estadísticos NormFinder, geNorm, Bestkeeper, DeltaCT y ANOVA. Los resultados obtenidos mostraron que actina+tubulina son los GR recomendados y que este par es suficiente para la normalización de la expresión génica. El análisis de la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa en los cvs. Platense y MoneyMaker mostró un aumento en los niveles de ambos transcriptos en respuesta al UV-B. Sin embargo, la expresión de CPD fotoliasa en el cv. MoneyMaker fue menor comparada con el cv. Platense. Por otro lado, los niveles de antocianinas en respuesta al UV-B fueron mayores en el cv. MoneyMaker respecto del cv. Platense. En conjunto, los resultados obtenidos indican que en plántulas del cv. MoneyMaker irradiadas con UV-B se produce un aumento en la concentración de antocianinas el cual permitiría una mayor absorción de esta radiación en la hoja. Esto conduciría a una menor inducción de los transcriptos correspondientes al gen CPD fotoliasa comparado conel cv. Platense, ya que se ocasionaría un menor daño al ADN. Finalmente, el estudio de las respuestas de plantas de interés agronómico a la radiación UV-B es importante para el desarrollo de herramientas de interés biotecnológico que permitan aumentar su productividad.
Fil: Fernández, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Lukaszewicz, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Cassia, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología
Rosario
Argentina
Grupo Argentino de Fotobiología
Materia
Expresión génica
Solanum lycopersicum
UV-B
RT-qPCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217192

id CONICETDig_0f197d4f50db4a5426056c858c9f4187
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217192
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-BFernández, María BelénLukaszewicz, GermánCassia, Raul OscarExpresión génicaSolanum lycopersicumUV-BRT-qPCRhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El UV-B corresponde a la radiación solar comprendida entre los 280 y 315 nm. Si bien un bajo porcentaje de esta radiación alcanza a la superficie terrestre, a bajas dosis, ejerce respuestas fotomorfogénicas en las plantas, mientras que a dosis altas produce daño celular [1]. A lo largo de la evolución, estos organismos han desarrollado mecanismos de defensa como la inducción del gen chalcona sintasa (CHS), enzima que participa en la síntesis de fenilpropanoides [2] y CPD fotoliasa, enzima que repara dímeros de ciclobutano pirimidina, el principal tipo de daño al ADN generado por UV-B [3]. En plantas de arroz, la tolerancia al UV-B de diferentes cultivares depende de la actividad de la enzima CPD fotoliasa [4]. Con el objetivo de estudiar la respuesta de defensa al UV-B en dos cultivares de tomate, se analizó la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa y se determinaron los niveles de antocianinas. Para ello, plántulas de tomate Solanum lycopersicum de los cultivares (cvs.) Platense y MoneyMaker de 12 días fueron sometidas a 2.2 W/m2 de UV-B durante 4hs por tres días consecutivos. Inicialmente se analizó la expresión de nueve candidatos agenes de referencia (GR) en hojas del cv. MoneyMaker control e irradiadas con UV-B mediante RT-qPCR. La estabilidad de los mismos se evaluó mediante los algoritmos estadísticos NormFinder, geNorm, Bestkeeper, DeltaCT y ANOVA. Los resultados obtenidos mostraron que actina+tubulina son los GR recomendados y que este par es suficiente para la normalización de la expresión génica. El análisis de la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa en los cvs. Platense y MoneyMaker mostró un aumento en los niveles de ambos transcriptos en respuesta al UV-B. Sin embargo, la expresión de CPD fotoliasa en el cv. MoneyMaker fue menor comparada con el cv. Platense. Por otro lado, los niveles de antocianinas en respuesta al UV-B fueron mayores en el cv. MoneyMaker respecto del cv. Platense. En conjunto, los resultados obtenidos indican que en plántulas del cv. MoneyMaker irradiadas con UV-B se produce un aumento en la concentración de antocianinas el cual permitiría una mayor absorción de esta radiación en la hoja. Esto conduciría a una menor inducción de los transcriptos correspondientes al gen CPD fotoliasa comparado conel cv. Platense, ya que se ocasionaría un menor daño al ADN. Finalmente, el estudio de las respuestas de plantas de interés agronómico a la radiación UV-B es importante para el desarrollo de herramientas de interés biotecnológico que permitan aumentar su productividad.Fil: Fernández, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Lukaszewicz, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Cassia, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaV Reunión del Grupo Argentino de FotobiologíaRosarioArgentinaGrupo Argentino de FotobiologíaGrupo Argentino de Fotobiología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217192Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B; V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología; Rosario; Argentina; 2020; 111-111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/98/mod_label/intro/VGRAFOB-libroderesumenes.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:32.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
title Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
spellingShingle Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
Fernández, María Belén
Expresión génica
Solanum lycopersicum
UV-B
RT-qPCR
title_short Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
title_full Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
title_fullStr Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
title_full_unstemmed Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
title_sort Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Belén
Lukaszewicz, Germán
Cassia, Raul Oscar
author Fernández, María Belén
author_facet Fernández, María Belén
Lukaszewicz, Germán
Cassia, Raul Oscar
author_role author
author2 Lukaszewicz, Germán
Cassia, Raul Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Expresión génica
Solanum lycopersicum
UV-B
RT-qPCR
topic Expresión génica
Solanum lycopersicum
UV-B
RT-qPCR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El UV-B corresponde a la radiación solar comprendida entre los 280 y 315 nm. Si bien un bajo porcentaje de esta radiación alcanza a la superficie terrestre, a bajas dosis, ejerce respuestas fotomorfogénicas en las plantas, mientras que a dosis altas produce daño celular [1]. A lo largo de la evolución, estos organismos han desarrollado mecanismos de defensa como la inducción del gen chalcona sintasa (CHS), enzima que participa en la síntesis de fenilpropanoides [2] y CPD fotoliasa, enzima que repara dímeros de ciclobutano pirimidina, el principal tipo de daño al ADN generado por UV-B [3]. En plantas de arroz, la tolerancia al UV-B de diferentes cultivares depende de la actividad de la enzima CPD fotoliasa [4]. Con el objetivo de estudiar la respuesta de defensa al UV-B en dos cultivares de tomate, se analizó la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa y se determinaron los niveles de antocianinas. Para ello, plántulas de tomate Solanum lycopersicum de los cultivares (cvs.) Platense y MoneyMaker de 12 días fueron sometidas a 2.2 W/m2 de UV-B durante 4hs por tres días consecutivos. Inicialmente se analizó la expresión de nueve candidatos agenes de referencia (GR) en hojas del cv. MoneyMaker control e irradiadas con UV-B mediante RT-qPCR. La estabilidad de los mismos se evaluó mediante los algoritmos estadísticos NormFinder, geNorm, Bestkeeper, DeltaCT y ANOVA. Los resultados obtenidos mostraron que actina+tubulina son los GR recomendados y que este par es suficiente para la normalización de la expresión génica. El análisis de la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa en los cvs. Platense y MoneyMaker mostró un aumento en los niveles de ambos transcriptos en respuesta al UV-B. Sin embargo, la expresión de CPD fotoliasa en el cv. MoneyMaker fue menor comparada con el cv. Platense. Por otro lado, los niveles de antocianinas en respuesta al UV-B fueron mayores en el cv. MoneyMaker respecto del cv. Platense. En conjunto, los resultados obtenidos indican que en plántulas del cv. MoneyMaker irradiadas con UV-B se produce un aumento en la concentración de antocianinas el cual permitiría una mayor absorción de esta radiación en la hoja. Esto conduciría a una menor inducción de los transcriptos correspondientes al gen CPD fotoliasa comparado conel cv. Platense, ya que se ocasionaría un menor daño al ADN. Finalmente, el estudio de las respuestas de plantas de interés agronómico a la radiación UV-B es importante para el desarrollo de herramientas de interés biotecnológico que permitan aumentar su productividad.
Fil: Fernández, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Lukaszewicz, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Cassia, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología
Rosario
Argentina
Grupo Argentino de Fotobiología
description El UV-B corresponde a la radiación solar comprendida entre los 280 y 315 nm. Si bien un bajo porcentaje de esta radiación alcanza a la superficie terrestre, a bajas dosis, ejerce respuestas fotomorfogénicas en las plantas, mientras que a dosis altas produce daño celular [1]. A lo largo de la evolución, estos organismos han desarrollado mecanismos de defensa como la inducción del gen chalcona sintasa (CHS), enzima que participa en la síntesis de fenilpropanoides [2] y CPD fotoliasa, enzima que repara dímeros de ciclobutano pirimidina, el principal tipo de daño al ADN generado por UV-B [3]. En plantas de arroz, la tolerancia al UV-B de diferentes cultivares depende de la actividad de la enzima CPD fotoliasa [4]. Con el objetivo de estudiar la respuesta de defensa al UV-B en dos cultivares de tomate, se analizó la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa y se determinaron los niveles de antocianinas. Para ello, plántulas de tomate Solanum lycopersicum de los cultivares (cvs.) Platense y MoneyMaker de 12 días fueron sometidas a 2.2 W/m2 de UV-B durante 4hs por tres días consecutivos. Inicialmente se analizó la expresión de nueve candidatos agenes de referencia (GR) en hojas del cv. MoneyMaker control e irradiadas con UV-B mediante RT-qPCR. La estabilidad de los mismos se evaluó mediante los algoritmos estadísticos NormFinder, geNorm, Bestkeeper, DeltaCT y ANOVA. Los resultados obtenidos mostraron que actina+tubulina son los GR recomendados y que este par es suficiente para la normalización de la expresión génica. El análisis de la expresión de los genes CHS y CPD fotoliasa en los cvs. Platense y MoneyMaker mostró un aumento en los niveles de ambos transcriptos en respuesta al UV-B. Sin embargo, la expresión de CPD fotoliasa en el cv. MoneyMaker fue menor comparada con el cv. Platense. Por otro lado, los niveles de antocianinas en respuesta al UV-B fueron mayores en el cv. MoneyMaker respecto del cv. Platense. En conjunto, los resultados obtenidos indican que en plántulas del cv. MoneyMaker irradiadas con UV-B se produce un aumento en la concentración de antocianinas el cual permitiría una mayor absorción de esta radiación en la hoja. Esto conduciría a una menor inducción de los transcriptos correspondientes al gen CPD fotoliasa comparado conel cv. Platense, ya que se ocasionaría un menor daño al ADN. Finalmente, el estudio de las respuestas de plantas de interés agronómico a la radiación UV-B es importante para el desarrollo de herramientas de interés biotecnológico que permitan aumentar su productividad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217192
Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B; V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología; Rosario; Argentina; 2020; 111-111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217192
identifier_str_mv Análisis de la expresión génica en plantas de tomate irradiadas con UV-B; V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología; Rosario; Argentina; 2020; 111-111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/98/mod_label/intro/VGRAFOB-libroderesumenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Argentino de Fotobiología
publisher.none.fl_str_mv Grupo Argentino de Fotobiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083372172967936
score 13.22299