Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político
- Autores
- Cristobo, Matias
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradición de la Teoría Crítica ligada al Instituto de Investigación Social de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana de pensamiento los desarrollos del posfundacionalismo francés. En esta misma línea, una representante de la cuarta generación, Juliane Rebentisch (2024; 2013), encuentra en las teorías de Claude Lefort (1990; 1985), Jacques Rancière (2007; 2006) y Jacques Derrida (2011; 2005), nuevas formas de abordar problemas propios del idealismo alemán, tales como la apariencia estética, en su vínculo siempre conflictivo con la política democrática. Proponemos como objetivo de nuestro trabajo poner de manifiesto tanto la tesis de Rebentisch a este respecto, como las fuentes principales que nutren su propuesta en lo concerniente a una reinterpretación del fenómeno actual de la estetización de la política. Luego de este desarrollo, y tomando ahora un conjunto de elementos de la filosofía política de Miguel Abensour (2007; 1998), sugeriremos una interpretación alternativa de la democracia.
Fil: Cristobo, Matias. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
POLITICA
ESTETIZACIÓN
DEMOCRACIA
TEORÍA CRÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f09474fb7eb98f891d95617c629548c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo políticoDemocracy, Aesthetics and Freedom in the Practical Philosophy of Juliane Rebentisch: Attempts From the Thought of the PoliticalCristobo, MatiasPOLITICAESTETIZACIÓNDEMOCRACIATEORÍA CRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La tradición de la Teoría Crítica ligada al Instituto de Investigación Social de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana de pensamiento los desarrollos del posfundacionalismo francés. En esta misma línea, una representante de la cuarta generación, Juliane Rebentisch (2024; 2013), encuentra en las teorías de Claude Lefort (1990; 1985), Jacques Rancière (2007; 2006) y Jacques Derrida (2011; 2005), nuevas formas de abordar problemas propios del idealismo alemán, tales como la apariencia estética, en su vínculo siempre conflictivo con la política democrática. Proponemos como objetivo de nuestro trabajo poner de manifiesto tanto la tesis de Rebentisch a este respecto, como las fuentes principales que nutren su propuesta en lo concerniente a una reinterpretación del fenómeno actual de la estetización de la política. Luego de este desarrollo, y tomando ahora un conjunto de elementos de la filosofía política de Miguel Abensour (2007; 1998), sugeriremos una interpretación alternativa de la democracia.Fil: Cristobo, Matias. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256244Cristobo, Matias; Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 20; 2; 11-2024; 1-161850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/7913info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político Democracy, Aesthetics and Freedom in the Practical Philosophy of Juliane Rebentisch: Attempts From the Thought of the Political |
title |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
spellingShingle |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político Cristobo, Matias POLITICA ESTETIZACIÓN DEMOCRACIA TEORÍA CRÍTICA |
title_short |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
title_full |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
title_fullStr |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
title_full_unstemmed |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
title_sort |
Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristobo, Matias |
author |
Cristobo, Matias |
author_facet |
Cristobo, Matias |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA ESTETIZACIÓN DEMOCRACIA TEORÍA CRÍTICA |
topic |
POLITICA ESTETIZACIÓN DEMOCRACIA TEORÍA CRÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradición de la Teoría Crítica ligada al Instituto de Investigación Social de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana de pensamiento los desarrollos del posfundacionalismo francés. En esta misma línea, una representante de la cuarta generación, Juliane Rebentisch (2024; 2013), encuentra en las teorías de Claude Lefort (1990; 1985), Jacques Rancière (2007; 2006) y Jacques Derrida (2011; 2005), nuevas formas de abordar problemas propios del idealismo alemán, tales como la apariencia estética, en su vínculo siempre conflictivo con la política democrática. Proponemos como objetivo de nuestro trabajo poner de manifiesto tanto la tesis de Rebentisch a este respecto, como las fuentes principales que nutren su propuesta en lo concerniente a una reinterpretación del fenómeno actual de la estetización de la política. Luego de este desarrollo, y tomando ahora un conjunto de elementos de la filosofía política de Miguel Abensour (2007; 1998), sugeriremos una interpretación alternativa de la democracia. Fil: Cristobo, Matias. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina |
description |
La tradición de la Teoría Crítica ligada al Instituto de Investigación Social de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana de pensamiento los desarrollos del posfundacionalismo francés. En esta misma línea, una representante de la cuarta generación, Juliane Rebentisch (2024; 2013), encuentra en las teorías de Claude Lefort (1990; 1985), Jacques Rancière (2007; 2006) y Jacques Derrida (2011; 2005), nuevas formas de abordar problemas propios del idealismo alemán, tales como la apariencia estética, en su vínculo siempre conflictivo con la política democrática. Proponemos como objetivo de nuestro trabajo poner de manifiesto tanto la tesis de Rebentisch a este respecto, como las fuentes principales que nutren su propuesta en lo concerniente a una reinterpretación del fenómeno actual de la estetización de la política. Luego de este desarrollo, y tomando ahora un conjunto de elementos de la filosofía política de Miguel Abensour (2007; 1998), sugeriremos una interpretación alternativa de la democracia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256244 Cristobo, Matias; Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 20; 2; 11-2024; 1-16 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256244 |
identifier_str_mv |
Cristobo, Matias; Democracia, estética y libertad en la filosofía práctica de Juliane Rebentisch: tentativas desde el pensamiento de lo político; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 20; 2; 11-2024; 1-16 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/7913 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268831347638272 |
score |
13.13397 |