Inducción de los ciclos estrales en la gata
- Autores
- García Mitacek, María Carla
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estro en la gata puede ser inducido en forma medicamentosa o mediante el manejo artificial del fotoperíodo o régimen lumínico. Así mismo, la ovulación puede inducirse o favorecerse mediante protocolos farmacológicos. Existen comunicaciones que indican que la estimulación vaginal mediante una varilla de vidrio durante el estro en la gata ha permitido la ovulación (Johnston y col., 2001; Felman y Nelson, 1983). La eCG ha sido utilizada para inducir el desarrollo folicular. Mientras que la hCG presenta actividad luteotrófica, la misma presenta fuerte afinidad por los receptores de LH y ha sido utilizado para inducir la ovulación durante el ciclo estral natural o en gatas tratadas con eCG(Swanson, y col., 1997). Es importante recordar que en relación a la fisiología reproductiva de la gata la inducción del estro con el consecuente desarrollo folicular debe ser seguida de servicio natural para lograr ovulación y preñez. Si se decide usar inseminación artificial con semen fresco o criopreservado debe inducirse el desarrollo folicular y posteriormente la ovulación para lograr buenos resultados.
Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
GATA
INDUCCIÓN
CICLO ESTRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116803
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f07e6e32412d771235eb83a23636fbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116803 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inducción de los ciclos estrales en la gataGarcía Mitacek, María CarlaGATAINDUCCIÓNCICLO ESTRALhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El estro en la gata puede ser inducido en forma medicamentosa o mediante el manejo artificial del fotoperíodo o régimen lumínico. Así mismo, la ovulación puede inducirse o favorecerse mediante protocolos farmacológicos. Existen comunicaciones que indican que la estimulación vaginal mediante una varilla de vidrio durante el estro en la gata ha permitido la ovulación (Johnston y col., 2001; Felman y Nelson, 1983). La eCG ha sido utilizada para inducir el desarrollo folicular. Mientras que la hCG presenta actividad luteotrófica, la misma presenta fuerte afinidad por los receptores de LH y ha sido utilizado para inducir la ovulación durante el ciclo estral natural o en gatas tratadas con eCG(Swanson, y col., 1997). Es importante recordar que en relación a la fisiología reproductiva de la gata la inducción del estro con el consecuente desarrollo folicular debe ser seguida de servicio natural para lograr ovulación y preñez. Si se decide usar inseminación artificial con semen fresco o criopreservado debe inducirse el desarrollo folicular y posteriormente la ovulación para lograr buenos resultados.Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasStornelli, María Alejandrade la Sota, Rodolfo Luzbel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116803García Mitacek, María Carla; Inducción de los ciclos estrales en la gata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 398-402978-950-34-1381-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/57873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:37.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
title |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
spellingShingle |
Inducción de los ciclos estrales en la gata García Mitacek, María Carla GATA INDUCCIÓN CICLO ESTRAL |
title_short |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
title_full |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
title_fullStr |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
title_full_unstemmed |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
title_sort |
Inducción de los ciclos estrales en la gata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Mitacek, María Carla |
author |
García Mitacek, María Carla |
author_facet |
García Mitacek, María Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stornelli, María Alejandra de la Sota, Rodolfo Luzbel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GATA INDUCCIÓN CICLO ESTRAL |
topic |
GATA INDUCCIÓN CICLO ESTRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estro en la gata puede ser inducido en forma medicamentosa o mediante el manejo artificial del fotoperíodo o régimen lumínico. Así mismo, la ovulación puede inducirse o favorecerse mediante protocolos farmacológicos. Existen comunicaciones que indican que la estimulación vaginal mediante una varilla de vidrio durante el estro en la gata ha permitido la ovulación (Johnston y col., 2001; Felman y Nelson, 1983). La eCG ha sido utilizada para inducir el desarrollo folicular. Mientras que la hCG presenta actividad luteotrófica, la misma presenta fuerte afinidad por los receptores de LH y ha sido utilizado para inducir la ovulación durante el ciclo estral natural o en gatas tratadas con eCG(Swanson, y col., 1997). Es importante recordar que en relación a la fisiología reproductiva de la gata la inducción del estro con el consecuente desarrollo folicular debe ser seguida de servicio natural para lograr ovulación y preñez. Si se decide usar inseminación artificial con semen fresco o criopreservado debe inducirse el desarrollo folicular y posteriormente la ovulación para lograr buenos resultados. Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El estro en la gata puede ser inducido en forma medicamentosa o mediante el manejo artificial del fotoperíodo o régimen lumínico. Así mismo, la ovulación puede inducirse o favorecerse mediante protocolos farmacológicos. Existen comunicaciones que indican que la estimulación vaginal mediante una varilla de vidrio durante el estro en la gata ha permitido la ovulación (Johnston y col., 2001; Felman y Nelson, 1983). La eCG ha sido utilizada para inducir el desarrollo folicular. Mientras que la hCG presenta actividad luteotrófica, la misma presenta fuerte afinidad por los receptores de LH y ha sido utilizado para inducir la ovulación durante el ciclo estral natural o en gatas tratadas con eCG(Swanson, y col., 1997). Es importante recordar que en relación a la fisiología reproductiva de la gata la inducción del estro con el consecuente desarrollo folicular debe ser seguida de servicio natural para lograr ovulación y preñez. Si se decide usar inseminación artificial con semen fresco o criopreservado debe inducirse el desarrollo folicular y posteriormente la ovulación para lograr buenos resultados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116803 García Mitacek, María Carla; Inducción de los ciclos estrales en la gata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 398-402 978-950-34-1381-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116803 |
identifier_str_mv |
García Mitacek, María Carla; Inducción de los ciclos estrales en la gata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2016; 398-402 978-950-34-1381-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57873 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/57873 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981188240670720 |
score |
12.48226 |