Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)

Autores
Gerbaudo, Analía Isabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe algunas de las fantasías de intervención que motivaron las prácticas de enseñanza de la literatura argentina y de la teoría literaria en la universidad pública de la posdictadura. Para ello, se realizan algunas distinciones: a) se señalan los principales momentos que signan el largo período denominado “posdictadura”; b) se describen algunas acciones desarrolladas en aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (una de las instituciones de enseñanza que más rápidamente realizó cambios nodales en las áreas mencionadas ligados a la incorporación de los profesores que habían trabajado en clandestinidad en los “grupos de estudio” o en la también llamada “universidad de las catacumbas” entre 1976 y 1983) apenas restaurada la democracia; c) se caracterizan las derivas de esas acciones en diferentes espacios, tiempos y niveles educativos. Se busca destacar la dificultad para hacer un cartografiado general del estado de la enseñanza de estas disciplinas en la universidad pública dadas las asimetrías entre lo enseñado y lo aprendido, los variables ritmos de circulación de los saberes y las múltiples formas de reinvención y uso en diferentes niveles del sistema educativo y en zonas e instituciones del país con “formaciones” y tradiciones disímiles.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia
Materia
FANTASÍAS DE INTERVENCIÓN
UNIVERSIDAD PÚBLICA
POSDICTADURA
LITERATURA ARGENTINA Y TEORÍA LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97860

id CONICETDig_0f077d698dfeeef09936f28625017f5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97860
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)Gerbaudo, Analía IsabelFANTASÍAS DE INTERVENCIÓNUNIVERSIDAD PÚBLICAPOSDICTADURALITERATURA ARGENTINA Y TEORÍA LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo describe algunas de las fantasías de intervención que motivaron las prácticas de enseñanza de la literatura argentina y de la teoría literaria en la universidad pública de la posdictadura. Para ello, se realizan algunas distinciones: a) se señalan los principales momentos que signan el largo período denominado “posdictadura”; b) se describen algunas acciones desarrolladas en aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (una de las instituciones de enseñanza que más rápidamente realizó cambios nodales en las áreas mencionadas ligados a la incorporación de los profesores que habían trabajado en clandestinidad en los “grupos de estudio” o en la también llamada “universidad de las catacumbas” entre 1976 y 1983) apenas restaurada la democracia; c) se caracterizan las derivas de esas acciones en diferentes espacios, tiempos y niveles educativos. Se busca destacar la dificultad para hacer un cartografiado general del estado de la enseñanza de estas disciplinas en la universidad pública dadas las asimetrías entre lo enseñado y lo aprendido, los variables ritmos de circulación de los saberes y las múltiples formas de reinvención y uso en diferentes niveles del sistema educativo y en zonas e instituciones del país con “formaciones” y tradiciones disímiles.Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. École des Hautes Études en Sciences Sociales; FranciaCasa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97860Gerbaudo, Analía Isabel; Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003); Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París; Ensemble; 8; 5-2012; 1-252650-1156CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensemble.educ.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:27.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
title Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
spellingShingle Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
Gerbaudo, Analía Isabel
FANTASÍAS DE INTERVENCIÓN
UNIVERSIDAD PÚBLICA
POSDICTADURA
LITERATURA ARGENTINA Y TEORÍA LITERARIA
title_short Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
title_full Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
title_fullStr Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
title_full_unstemmed Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
title_sort Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003)
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaudo, Analía Isabel
author Gerbaudo, Analía Isabel
author_facet Gerbaudo, Analía Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FANTASÍAS DE INTERVENCIÓN
UNIVERSIDAD PÚBLICA
POSDICTADURA
LITERATURA ARGENTINA Y TEORÍA LITERARIA
topic FANTASÍAS DE INTERVENCIÓN
UNIVERSIDAD PÚBLICA
POSDICTADURA
LITERATURA ARGENTINA Y TEORÍA LITERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe algunas de las fantasías de intervención que motivaron las prácticas de enseñanza de la literatura argentina y de la teoría literaria en la universidad pública de la posdictadura. Para ello, se realizan algunas distinciones: a) se señalan los principales momentos que signan el largo período denominado “posdictadura”; b) se describen algunas acciones desarrolladas en aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (una de las instituciones de enseñanza que más rápidamente realizó cambios nodales en las áreas mencionadas ligados a la incorporación de los profesores que habían trabajado en clandestinidad en los “grupos de estudio” o en la también llamada “universidad de las catacumbas” entre 1976 y 1983) apenas restaurada la democracia; c) se caracterizan las derivas de esas acciones en diferentes espacios, tiempos y niveles educativos. Se busca destacar la dificultad para hacer un cartografiado general del estado de la enseñanza de estas disciplinas en la universidad pública dadas las asimetrías entre lo enseñado y lo aprendido, los variables ritmos de circulación de los saberes y las múltiples formas de reinvención y uso en diferentes niveles del sistema educativo y en zonas e instituciones del país con “formaciones” y tradiciones disímiles.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia
description Este artículo describe algunas de las fantasías de intervención que motivaron las prácticas de enseñanza de la literatura argentina y de la teoría literaria en la universidad pública de la posdictadura. Para ello, se realizan algunas distinciones: a) se señalan los principales momentos que signan el largo período denominado “posdictadura”; b) se describen algunas acciones desarrolladas en aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (una de las instituciones de enseñanza que más rápidamente realizó cambios nodales en las áreas mencionadas ligados a la incorporación de los profesores que habían trabajado en clandestinidad en los “grupos de estudio” o en la también llamada “universidad de las catacumbas” entre 1976 y 1983) apenas restaurada la democracia; c) se caracterizan las derivas de esas acciones en diferentes espacios, tiempos y niveles educativos. Se busca destacar la dificultad para hacer un cartografiado general del estado de la enseñanza de estas disciplinas en la universidad pública dadas las asimetrías entre lo enseñado y lo aprendido, los variables ritmos de circulación de los saberes y las múltiples formas de reinvención y uso en diferentes niveles del sistema educativo y en zonas e instituciones del país con “formaciones” y tradiciones disímiles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97860
Gerbaudo, Analía Isabel; Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003); Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París; Ensemble; 8; 5-2012; 1-25
2650-1156
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97860
identifier_str_mv Gerbaudo, Analía Isabel; Fantasías de intervención: literatura argentina y teoría literaria en las aulas de la universidad pública de la posdictadura (1984-2003); Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París; Ensemble; 8; 5-2012; 1-25
2650-1156
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensemble.educ.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París
publisher.none.fl_str_mv Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398926458880
score 13.070432