Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal
- Autores
- Diodato, Liliana; Iturre, Marta; Rueda, Carla Vanezza; Mitre, Jose; Diodato, Marco; Fuster, Andrea Alejandra; Rueda, Marta Patricia; Loto, Dante Ernesto; Coronel, Carmen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las actividades forestales, la recolección de datos en campo demanda recursos financieros y humanos. Recientemente, aplicaciones móviles de uso gratuito, han facilitado esta tarea. En el Chaco Semiárido, la superficie de plantaciones de Neltuma alba ha crecido, siendo Santiago del Estero la provincia con mayor cobertura. El monitoreo continuo y el diagnóstico sanitario en las plantaciones son clave para aplicar medidas preventivas o curativas. Como alternativa de bajocosto se puede recabar información en campo a través de cuestionarios digitales. El propósito de esta investigación consistió en diseñar y evaluar en campo un formulario digital mediante la plataforma Epicollect5, con el fin de realizar diagnósticos de la sanidad de las plantaciones de N. alba en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El cuestionario se elaboró en bloques temáticos referidos a: i) georreferenciación e identificación, ii) silvicultura y iii) sanidad de lasplantaciones. En esta fase inicial, se comprobó la utilidad de Epicollect5 como una herramienta que amplía las capacidades de recolección de datos en terreno, posibilitando la cobertura a nivel regional; siendo su primera aplicación en el ámbito de la sanidad forestal.
In forest activities, field data collection demands financial and human resources. Recently, free-to-use mobile applications have made this task easier. In the Semi-arid Chaco, the area of Neltuma alba plantations has increased, being Santiago del Estero the province with the largest coverage. Continued monitoring and health diagnosis in the plantations are key for applying preventive or corrective measures. As a low-cost alternative, information can be collected on the field through digital questionnaires. The aim of this research was to design and evaluate in the field a digital form using the Epicollect5 platform, to carry out health diagnoses of N. alba plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. The questionnaire was developed in thematic blocks referring to: i) georeferencing and identification, ii) silviculture, and iii) plantation health. In this initial phase, the usefulness of Epicollect5 as a tool that expands data collection capabilities in the field was proven, enabling coverage at the regional and marking; being this its first application in the field of forest health.
Fil: Diodato, Liliana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Iturre, Marta. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Carla Vanezza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mitre, Jose. Ministerio de Produccion y Trabajo. Secretaria de Gobierno de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura. Direccion Nacional de Desarrollo Foresto Industrial.; Argentina
Fil: Diodato, Marco. Universidad Federal Rural del Semi-Árido; Brasil
Fil: Fuster, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Loto, Dante Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Coronel, Carmen. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina - Materia
-
NELTUMA ALBA
DIAGNÓSTICO
SANIDAD
PARTICIPATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258855
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0edbd173d4231cbafe552173079e96ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258855 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestalApplication of a computer tool for collecting field data, in the area of Forest HealthDiodato, LilianaIturre, MartaRueda, Carla VanezzaMitre, JoseDiodato, MarcoFuster, Andrea AlejandraRueda, Marta PatriciaLoto, Dante ErnestoCoronel, CarmenNELTUMA ALBADIAGNÓSTICOSANIDADPARTICIPATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En las actividades forestales, la recolección de datos en campo demanda recursos financieros y humanos. Recientemente, aplicaciones móviles de uso gratuito, han facilitado esta tarea. En el Chaco Semiárido, la superficie de plantaciones de Neltuma alba ha crecido, siendo Santiago del Estero la provincia con mayor cobertura. El monitoreo continuo y el diagnóstico sanitario en las plantaciones son clave para aplicar medidas preventivas o curativas. Como alternativa de bajocosto se puede recabar información en campo a través de cuestionarios digitales. El propósito de esta investigación consistió en diseñar y evaluar en campo un formulario digital mediante la plataforma Epicollect5, con el fin de realizar diagnósticos de la sanidad de las plantaciones de N. alba en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El cuestionario se elaboró en bloques temáticos referidos a: i) georreferenciación e identificación, ii) silvicultura y iii) sanidad de lasplantaciones. En esta fase inicial, se comprobó la utilidad de Epicollect5 como una herramienta que amplía las capacidades de recolección de datos en terreno, posibilitando la cobertura a nivel regional; siendo su primera aplicación en el ámbito de la sanidad forestal.In forest activities, field data collection demands financial and human resources. Recently, free-to-use mobile applications have made this task easier. In the Semi-arid Chaco, the area of Neltuma alba plantations has increased, being Santiago del Estero the province with the largest coverage. Continued monitoring and health diagnosis in the plantations are key for applying preventive or corrective measures. As a low-cost alternative, information can be collected on the field through digital questionnaires. The aim of this research was to design and evaluate in the field a digital form using the Epicollect5 platform, to carry out health diagnoses of N. alba plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. The questionnaire was developed in thematic blocks referring to: i) georeferencing and identification, ii) silviculture, and iii) plantation health. In this initial phase, the usefulness of Epicollect5 as a tool that expands data collection capabilities in the field was proven, enabling coverage at the regional and marking; being this its first application in the field of forest health.Fil: Diodato, Liliana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Iturre, Marta. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Rueda, Carla Vanezza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mitre, Jose. Ministerio de Produccion y Trabajo. Secretaria de Gobierno de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura. Direccion Nacional de Desarrollo Foresto Industrial.; ArgentinaFil: Diodato, Marco. Universidad Federal Rural del Semi-Árido; BrasilFil: Fuster, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Loto, Dante Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Coronel, Carmen. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258855Diodato, Liliana; Iturre, Marta; Rueda, Carla Vanezza; Mitre, Jose; Diodato, Marco; et al.; Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 32; 12-2024; 131-1370328-05431851-3026CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v32n2a05_316.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:59.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal Application of a computer tool for collecting field data, in the area of Forest Health |
title |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
spellingShingle |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal Diodato, Liliana NELTUMA ALBA DIAGNÓSTICO SANIDAD PARTICIPATIVO |
title_short |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
title_full |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
title_fullStr |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
title_full_unstemmed |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
title_sort |
Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diodato, Liliana Iturre, Marta Rueda, Carla Vanezza Mitre, Jose Diodato, Marco Fuster, Andrea Alejandra Rueda, Marta Patricia Loto, Dante Ernesto Coronel, Carmen |
author |
Diodato, Liliana |
author_facet |
Diodato, Liliana Iturre, Marta Rueda, Carla Vanezza Mitre, Jose Diodato, Marco Fuster, Andrea Alejandra Rueda, Marta Patricia Loto, Dante Ernesto Coronel, Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Iturre, Marta Rueda, Carla Vanezza Mitre, Jose Diodato, Marco Fuster, Andrea Alejandra Rueda, Marta Patricia Loto, Dante Ernesto Coronel, Carmen |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NELTUMA ALBA DIAGNÓSTICO SANIDAD PARTICIPATIVO |
topic |
NELTUMA ALBA DIAGNÓSTICO SANIDAD PARTICIPATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las actividades forestales, la recolección de datos en campo demanda recursos financieros y humanos. Recientemente, aplicaciones móviles de uso gratuito, han facilitado esta tarea. En el Chaco Semiárido, la superficie de plantaciones de Neltuma alba ha crecido, siendo Santiago del Estero la provincia con mayor cobertura. El monitoreo continuo y el diagnóstico sanitario en las plantaciones son clave para aplicar medidas preventivas o curativas. Como alternativa de bajocosto se puede recabar información en campo a través de cuestionarios digitales. El propósito de esta investigación consistió en diseñar y evaluar en campo un formulario digital mediante la plataforma Epicollect5, con el fin de realizar diagnósticos de la sanidad de las plantaciones de N. alba en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El cuestionario se elaboró en bloques temáticos referidos a: i) georreferenciación e identificación, ii) silvicultura y iii) sanidad de lasplantaciones. En esta fase inicial, se comprobó la utilidad de Epicollect5 como una herramienta que amplía las capacidades de recolección de datos en terreno, posibilitando la cobertura a nivel regional; siendo su primera aplicación en el ámbito de la sanidad forestal. In forest activities, field data collection demands financial and human resources. Recently, free-to-use mobile applications have made this task easier. In the Semi-arid Chaco, the area of Neltuma alba plantations has increased, being Santiago del Estero the province with the largest coverage. Continued monitoring and health diagnosis in the plantations are key for applying preventive or corrective measures. As a low-cost alternative, information can be collected on the field through digital questionnaires. The aim of this research was to design and evaluate in the field a digital form using the Epicollect5 platform, to carry out health diagnoses of N. alba plantations in the province of Santiago del Estero, Argentina. The questionnaire was developed in thematic blocks referring to: i) georeferencing and identification, ii) silviculture, and iii) plantation health. In this initial phase, the usefulness of Epicollect5 as a tool that expands data collection capabilities in the field was proven, enabling coverage at the regional and marking; being this its first application in the field of forest health. Fil: Diodato, Liliana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Iturre, Marta. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Rueda, Carla Vanezza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mitre, Jose. Ministerio de Produccion y Trabajo. Secretaria de Gobierno de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura. Direccion Nacional de Desarrollo Foresto Industrial.; Argentina Fil: Diodato, Marco. Universidad Federal Rural del Semi-Árido; Brasil Fil: Fuster, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Loto, Dante Ernesto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Coronel, Carmen. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina |
description |
En las actividades forestales, la recolección de datos en campo demanda recursos financieros y humanos. Recientemente, aplicaciones móviles de uso gratuito, han facilitado esta tarea. En el Chaco Semiárido, la superficie de plantaciones de Neltuma alba ha crecido, siendo Santiago del Estero la provincia con mayor cobertura. El monitoreo continuo y el diagnóstico sanitario en las plantaciones son clave para aplicar medidas preventivas o curativas. Como alternativa de bajocosto se puede recabar información en campo a través de cuestionarios digitales. El propósito de esta investigación consistió en diseñar y evaluar en campo un formulario digital mediante la plataforma Epicollect5, con el fin de realizar diagnósticos de la sanidad de las plantaciones de N. alba en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El cuestionario se elaboró en bloques temáticos referidos a: i) georreferenciación e identificación, ii) silvicultura y iii) sanidad de lasplantaciones. En esta fase inicial, se comprobó la utilidad de Epicollect5 como una herramienta que amplía las capacidades de recolección de datos en terreno, posibilitando la cobertura a nivel regional; siendo su primera aplicación en el ámbito de la sanidad forestal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258855 Diodato, Liliana; Iturre, Marta; Rueda, Carla Vanezza; Mitre, Jose; Diodato, Marco; et al.; Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 32; 12-2024; 131-137 0328-0543 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258855 |
identifier_str_mv |
Diodato, Liliana; Iturre, Marta; Rueda, Carla Vanezza; Mitre, Jose; Diodato, Marco; et al.; Aplicación de una herramienta informática para el relevamiento de datos de campo, en el área de Sanidad forestal; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 32; 12-2024; 131-137 0328-0543 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v32n2a05_316.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614476218761216 |
score |
13.070432 |