El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)

Autores
Medina, Pablo Federico
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo utiliza la noción de sistema político para explicar el liderazgo ejercido por Mariano Iturbe en la provincia de Jujuy entre 1835 y 1852. El personaje es relevante dado que ejerció la gobernación entre 1838-1840, 1841-1849 y 1850-1851. Se reconstruye la malla de vínculos por los que accedió y permaneció en el poder, así como las formas que empleó para resolver instancias conflictivas en un contexto signado por la faccionalidad. Optamos por examinar algunas artistas del “sistema Iturbe” como sus relaciones con la dirigencia local, los lazos tejidos con ciertas autoridades del interior provincial y las conexiones con líderes interprovinciales, incluido el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas a cargo de las relaciones exteriores confederales. El argumento que sostenemos es que el “sistema Iturbe” permitió posicionar a Jujuy en la Confederación rosista y garantizar la gobernabilidad provincial por la forma que se gestionó la disidencia política.
The article uses the notion of political system to explain the leadership exercised by Mariano Iturbe in the province of Jujuy between 1835 and 1852. The character is relevant given that he served as governor between 1838-1840, 1841-1849 and 1850-1852. The network of links through which he accessed and remained in power is reconstructed, as well as the ways he used to resolve conflictive instances in a context marked by factionality. We chose to examine some artists of the “sistema Iturbe” such as their relationships with the local leadership, the ties woven with certain authorities of the provincial interior and connections with interprovincial leaders, including the governor of Buenos Aires Juan Manuel de Rosas in charge of confederal foreign relations. The argument we maintain is that the “sistema Iturbe” allowed Jujuy to be positioned in the Rosas Confederation and guarantee provincial governability due to the way in which political dissidence was managed.
Fil: Medina, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Sistema Iturbe
Formación provincial
Jujuy
Confederación rosista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264554

id CONICETDig_0ed535b1629bab626eaab501dbdec150
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)The “sistema Iturbe” and the formation of the province of Jujuy: local links and interprovincial relations (1835-1852)Medina, Pablo FedericoSistema IturbeFormación provincialJujuyConfederación rosistahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo utiliza la noción de sistema político para explicar el liderazgo ejercido por Mariano Iturbe en la provincia de Jujuy entre 1835 y 1852. El personaje es relevante dado que ejerció la gobernación entre 1838-1840, 1841-1849 y 1850-1851. Se reconstruye la malla de vínculos por los que accedió y permaneció en el poder, así como las formas que empleó para resolver instancias conflictivas en un contexto signado por la faccionalidad. Optamos por examinar algunas artistas del “sistema Iturbe” como sus relaciones con la dirigencia local, los lazos tejidos con ciertas autoridades del interior provincial y las conexiones con líderes interprovinciales, incluido el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas a cargo de las relaciones exteriores confederales. El argumento que sostenemos es que el “sistema Iturbe” permitió posicionar a Jujuy en la Confederación rosista y garantizar la gobernabilidad provincial por la forma que se gestionó la disidencia política.The article uses the notion of political system to explain the leadership exercised by Mariano Iturbe in the province of Jujuy between 1835 and 1852. The character is relevant given that he served as governor between 1838-1840, 1841-1849 and 1850-1852. The network of links through which he accessed and remained in power is reconstructed, as well as the ways he used to resolve conflictive instances in a context marked by factionality. We chose to examine some artists of the “sistema Iturbe” such as their relationships with the local leadership, the ties woven with certain authorities of the provincial interior and connections with interprovincial leaders, including the governor of Buenos Aires Juan Manuel de Rosas in charge of confederal foreign relations. The argument we maintain is that the “sistema Iturbe” allowed Jujuy to be positioned in the Rosas Confederation and guarantee provincial governability due to the way in which political dissidence was managed.Fil: Medina, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264554Medina, Pablo Federico; El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 16; 42; 8-2024; 1-271851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/897info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v16i42.897info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:04.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
The “sistema Iturbe” and the formation of the province of Jujuy: local links and interprovincial relations (1835-1852)
title El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
spellingShingle El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
Medina, Pablo Federico
Sistema Iturbe
Formación provincial
Jujuy
Confederación rosista
title_short El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
title_full El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
title_fullStr El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
title_full_unstemmed El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
title_sort El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852)
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Pablo Federico
author Medina, Pablo Federico
author_facet Medina, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Iturbe
Formación provincial
Jujuy
Confederación rosista
topic Sistema Iturbe
Formación provincial
Jujuy
Confederación rosista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo utiliza la noción de sistema político para explicar el liderazgo ejercido por Mariano Iturbe en la provincia de Jujuy entre 1835 y 1852. El personaje es relevante dado que ejerció la gobernación entre 1838-1840, 1841-1849 y 1850-1851. Se reconstruye la malla de vínculos por los que accedió y permaneció en el poder, así como las formas que empleó para resolver instancias conflictivas en un contexto signado por la faccionalidad. Optamos por examinar algunas artistas del “sistema Iturbe” como sus relaciones con la dirigencia local, los lazos tejidos con ciertas autoridades del interior provincial y las conexiones con líderes interprovinciales, incluido el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas a cargo de las relaciones exteriores confederales. El argumento que sostenemos es que el “sistema Iturbe” permitió posicionar a Jujuy en la Confederación rosista y garantizar la gobernabilidad provincial por la forma que se gestionó la disidencia política.
The article uses the notion of political system to explain the leadership exercised by Mariano Iturbe in the province of Jujuy between 1835 and 1852. The character is relevant given that he served as governor between 1838-1840, 1841-1849 and 1850-1852. The network of links through which he accessed and remained in power is reconstructed, as well as the ways he used to resolve conflictive instances in a context marked by factionality. We chose to examine some artists of the “sistema Iturbe” such as their relationships with the local leadership, the ties woven with certain authorities of the provincial interior and connections with interprovincial leaders, including the governor of Buenos Aires Juan Manuel de Rosas in charge of confederal foreign relations. The argument we maintain is that the “sistema Iturbe” allowed Jujuy to be positioned in the Rosas Confederation and guarantee provincial governability due to the way in which political dissidence was managed.
Fil: Medina, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El artículo utiliza la noción de sistema político para explicar el liderazgo ejercido por Mariano Iturbe en la provincia de Jujuy entre 1835 y 1852. El personaje es relevante dado que ejerció la gobernación entre 1838-1840, 1841-1849 y 1850-1851. Se reconstruye la malla de vínculos por los que accedió y permaneció en el poder, así como las formas que empleó para resolver instancias conflictivas en un contexto signado por la faccionalidad. Optamos por examinar algunas artistas del “sistema Iturbe” como sus relaciones con la dirigencia local, los lazos tejidos con ciertas autoridades del interior provincial y las conexiones con líderes interprovinciales, incluido el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas a cargo de las relaciones exteriores confederales. El argumento que sostenemos es que el “sistema Iturbe” permitió posicionar a Jujuy en la Confederación rosista y garantizar la gobernabilidad provincial por la forma que se gestionó la disidencia política.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264554
Medina, Pablo Federico; El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 16; 42; 8-2024; 1-27
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264554
identifier_str_mv Medina, Pablo Federico; El “sistema Iturbe” y la formación de la provincia de Jujuy: vínculos locales y relaciones interprovinciales (1835-1852); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 16; 42; 8-2024; 1-27
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/897
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v16i42.897
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083047831633920
score 13.22299