La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI)
- Autores
- Luchía, Corina Julia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los diversos aprovechamientos que se realizan en los bosques y montes castellanos se plasman en una abundante producción normativa. La protección de las propias comunidades y la preservación de sus recursos aparecen como las principales motivaciones de las ordenanzas que elaboran los poderes locales entre los siglos XIV y XVI. En base a esta valiosa documentación, este trabajo se propone caracterizar las distintas prácticas e intereses sociales y productivos que convergen en estos espacios, para dar cuenta de la incidencia respectiva de la economía de la necesidad, la lógica del valor de uso y la circulación mercantil en las formas que asume la explotación forestal en el período.
The diverse usufructs of the Castilian forests are expressed in numerous regulations. The protection of the communities and the preservation of their resources are the main motivations of the ordinances of the local powers between the 14th and 16th centuries. This work aims to characterize the different social and productive practices and interests that converge in these spaces, to account for the respective incidence of the economy of necessity, the logic of use value and commercial circulation on the forms of forest exploitation in this period.
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; Argentina - Materia
-
RECURSOS FORESTALES
EXPLOTACIÓN
CASTILLA
SIGLOS XIV-XVI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164810
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0eba1b073b4d1c9b53ca8fbd2ec68ee7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164810 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI)The exploitation of forest resources in the Crown of Castile: Need, use value andexchange (14th-16th Centuries)Luchía, Corina JuliaRECURSOS FORESTALESEXPLOTACIÓNCASTILLASIGLOS XIV-XVIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los diversos aprovechamientos que se realizan en los bosques y montes castellanos se plasman en una abundante producción normativa. La protección de las propias comunidades y la preservación de sus recursos aparecen como las principales motivaciones de las ordenanzas que elaboran los poderes locales entre los siglos XIV y XVI. En base a esta valiosa documentación, este trabajo se propone caracterizar las distintas prácticas e intereses sociales y productivos que convergen en estos espacios, para dar cuenta de la incidencia respectiva de la economía de la necesidad, la lógica del valor de uso y la circulación mercantil en las formas que asume la explotación forestal en el período.The diverse usufructs of the Castilian forests are expressed in numerous regulations. The protection of the communities and the preservation of their resources are the main motivations of the ordinances of the local powers between the 14th and 16th centuries. This work aims to characterize the different social and productive practices and interests that converge in these spaces, to account for the respective incidence of the economy of necessity, the logic of use value and commercial circulation on the forms of forest exploitation in this period.Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; ArgentinaAsociación Mundos Modernos2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164810Luchía, Corina Julia; La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 11; 42; 6-2021; 11-271699-7778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/5491info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:13.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) The exploitation of forest resources in the Crown of Castile: Need, use value andexchange (14th-16th Centuries) |
title |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
spellingShingle |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) Luchía, Corina Julia RECURSOS FORESTALES EXPLOTACIÓN CASTILLA SIGLOS XIV-XVI |
title_short |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
title_full |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
title_fullStr |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
title_full_unstemmed |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
title_sort |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luchía, Corina Julia |
author |
Luchía, Corina Julia |
author_facet |
Luchía, Corina Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS FORESTALES EXPLOTACIÓN CASTILLA SIGLOS XIV-XVI |
topic |
RECURSOS FORESTALES EXPLOTACIÓN CASTILLA SIGLOS XIV-XVI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los diversos aprovechamientos que se realizan en los bosques y montes castellanos se plasman en una abundante producción normativa. La protección de las propias comunidades y la preservación de sus recursos aparecen como las principales motivaciones de las ordenanzas que elaboran los poderes locales entre los siglos XIV y XVI. En base a esta valiosa documentación, este trabajo se propone caracterizar las distintas prácticas e intereses sociales y productivos que convergen en estos espacios, para dar cuenta de la incidencia respectiva de la economía de la necesidad, la lógica del valor de uso y la circulación mercantil en las formas que asume la explotación forestal en el período. The diverse usufructs of the Castilian forests are expressed in numerous regulations. The protection of the communities and the preservation of their resources are the main motivations of the ordinances of the local powers between the 14th and 16th centuries. This work aims to characterize the different social and productive practices and interests that converge in these spaces, to account for the respective incidence of the economy of necessity, the logic of use value and commercial circulation on the forms of forest exploitation in this period. Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; Argentina |
description |
Los diversos aprovechamientos que se realizan en los bosques y montes castellanos se plasman en una abundante producción normativa. La protección de las propias comunidades y la preservación de sus recursos aparecen como las principales motivaciones de las ordenanzas que elaboran los poderes locales entre los siglos XIV y XVI. En base a esta valiosa documentación, este trabajo se propone caracterizar las distintas prácticas e intereses sociales y productivos que convergen en estos espacios, para dar cuenta de la incidencia respectiva de la economía de la necesidad, la lógica del valor de uso y la circulación mercantil en las formas que asume la explotación forestal en el período. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164810 Luchía, Corina Julia; La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 11; 42; 6-2021; 11-27 1699-7778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164810 |
identifier_str_mv |
Luchía, Corina Julia; La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: Necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 11; 42; 6-2021; 11-27 1699-7778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/5491 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Mundos Modernos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Mundos Modernos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980449445478400 |
score |
12.993085 |