Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)

Autores
Ciccioli, Patricia Lucia; Ratto, Norma Rosa; Fernandez Molina, Delfina; Castañeda, Maria Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio interdisciplinario en la localidad arqueológica de Mishma y su en-torno (bolsón de Fiambalá), enfocado en tratar de entender las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío. Los objetivos son presentar los principales agentes formadores del paisaje físico y discutir el impacto que tuvo en las poblaciones productivas que habitaron esos espacios y su preservación en el tiempo. Se articula información de relevamientos en terreno, análisis de cartografía satelital e imágenes obtenidas por Drone, datos meteorológicos y el estudio de los depósitos. El análisis permite establecer que durante la ocupación prehispánica las condiciones ambientales eran distintas a las actuales en las cuales el agente eólico es uno de los principales modeladores del paisaje. El siglo XVI se interpreta como el periodo de cambio, previamente, la acción fluvial provocó la incisión del cauce principal del río Apocango relacionada con cambios en el nivel de base de la cuenca.
We present an interdisciplinary study regarding the Mishma archaeological site and its surroundings (Bolsón de Fiambalá) whose purpose is to understand late Holocene environmental changes. Its objective is to present the main physical landscape shaping agents and to discuss their impact on the productive populations that inhabited this area and its preservation over time. Information from field surveys, meteorological data, deposit assessment, satellite cartography and drone images analyses is articulated. Our analysis determines that during the pre-Hispanic occupation, environmental conditions were different from the present-day, in which the wind is one of the main landscape-shaping agents. We consider the sixteenth century to be the period of change; previously, fluvial action caused an incision of the main channel of the Apocango River related to changes in the basin base level.
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Fernandez Molina, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castañeda, Maria Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GEOARQUEOLOGÍA
PAISAJE FÍSICO
ARIDEZ
EROSIÓN
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175545

id CONICETDig_0e8a05caedb55bab20dfd3cc3492bb75
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)Ciccioli, Patricia LuciaRatto, Norma RosaFernandez Molina, DelfinaCastañeda, Maria ElizabethGEOARQUEOLOGÍAPAISAJE FÍSICOARIDEZEROSIÓNSITIOS ARQUEOLÓGICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio interdisciplinario en la localidad arqueológica de Mishma y su en-torno (bolsón de Fiambalá), enfocado en tratar de entender las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío. Los objetivos son presentar los principales agentes formadores del paisaje físico y discutir el impacto que tuvo en las poblaciones productivas que habitaron esos espacios y su preservación en el tiempo. Se articula información de relevamientos en terreno, análisis de cartografía satelital e imágenes obtenidas por Drone, datos meteorológicos y el estudio de los depósitos. El análisis permite establecer que durante la ocupación prehispánica las condiciones ambientales eran distintas a las actuales en las cuales el agente eólico es uno de los principales modeladores del paisaje. El siglo XVI se interpreta como el periodo de cambio, previamente, la acción fluvial provocó la incisión del cauce principal del río Apocango relacionada con cambios en el nivel de base de la cuenca.We present an interdisciplinary study regarding the Mishma archaeological site and its surroundings (Bolsón de Fiambalá) whose purpose is to understand late Holocene environmental changes. Its objective is to present the main physical landscape shaping agents and to discuss their impact on the productive populations that inhabited this area and its preservation over time. Information from field surveys, meteorological data, deposit assessment, satellite cartography and drone images analyses is articulated. Our analysis determines that during the pre-Hispanic occupation, environmental conditions were different from the present-day, in which the wind is one of the main landscape-shaping agents. We consider the sixteenth century to be the period of change; previously, fluvial action caused an incision of the main channel of the Apocango River related to changes in the basin base level.Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Fernandez Molina, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Castañeda, Maria Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175545Ciccioli, Patricia Lucia; Ratto, Norma Rosa; Fernandez Molina, Delfina; Castañeda, Maria Elizabeth; Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 46; 2; 7-2021; 483-5010325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:03.336CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
title Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
spellingShingle Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
Ciccioli, Patricia Lucia
GEOARQUEOLOGÍA
PAISAJE FÍSICO
ARIDEZ
EROSIÓN
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
title_short Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
title_full Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
title_fullStr Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
title_full_unstemmed Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
title_sort Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccioli, Patricia Lucia
Ratto, Norma Rosa
Fernandez Molina, Delfina
Castañeda, Maria Elizabeth
author Ciccioli, Patricia Lucia
author_facet Ciccioli, Patricia Lucia
Ratto, Norma Rosa
Fernandez Molina, Delfina
Castañeda, Maria Elizabeth
author_role author
author2 Ratto, Norma Rosa
Fernandez Molina, Delfina
Castañeda, Maria Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOARQUEOLOGÍA
PAISAJE FÍSICO
ARIDEZ
EROSIÓN
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
topic GEOARQUEOLOGÍA
PAISAJE FÍSICO
ARIDEZ
EROSIÓN
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio interdisciplinario en la localidad arqueológica de Mishma y su en-torno (bolsón de Fiambalá), enfocado en tratar de entender las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío. Los objetivos son presentar los principales agentes formadores del paisaje físico y discutir el impacto que tuvo en las poblaciones productivas que habitaron esos espacios y su preservación en el tiempo. Se articula información de relevamientos en terreno, análisis de cartografía satelital e imágenes obtenidas por Drone, datos meteorológicos y el estudio de los depósitos. El análisis permite establecer que durante la ocupación prehispánica las condiciones ambientales eran distintas a las actuales en las cuales el agente eólico es uno de los principales modeladores del paisaje. El siglo XVI se interpreta como el periodo de cambio, previamente, la acción fluvial provocó la incisión del cauce principal del río Apocango relacionada con cambios en el nivel de base de la cuenca.
We present an interdisciplinary study regarding the Mishma archaeological site and its surroundings (Bolsón de Fiambalá) whose purpose is to understand late Holocene environmental changes. Its objective is to present the main physical landscape shaping agents and to discuss their impact on the productive populations that inhabited this area and its preservation over time. Information from field surveys, meteorological data, deposit assessment, satellite cartography and drone images analyses is articulated. Our analysis determines that during the pre-Hispanic occupation, environmental conditions were different from the present-day, in which the wind is one of the main landscape-shaping agents. We consider the sixteenth century to be the period of change; previously, fluvial action caused an incision of the main channel of the Apocango River related to changes in the basin base level.
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Fernandez Molina, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castañeda, Maria Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta un estudio interdisciplinario en la localidad arqueológica de Mishma y su en-torno (bolsón de Fiambalá), enfocado en tratar de entender las variaciones ambientales durante el Holoceno tardío. Los objetivos son presentar los principales agentes formadores del paisaje físico y discutir el impacto que tuvo en las poblaciones productivas que habitaron esos espacios y su preservación en el tiempo. Se articula información de relevamientos en terreno, análisis de cartografía satelital e imágenes obtenidas por Drone, datos meteorológicos y el estudio de los depósitos. El análisis permite establecer que durante la ocupación prehispánica las condiciones ambientales eran distintas a las actuales en las cuales el agente eólico es uno de los principales modeladores del paisaje. El siglo XVI se interpreta como el periodo de cambio, previamente, la acción fluvial provocó la incisión del cauce principal del río Apocango relacionada con cambios en el nivel de base de la cuenca.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175545
Ciccioli, Patricia Lucia; Ratto, Norma Rosa; Fernandez Molina, Delfina; Castañeda, Maria Elizabeth; Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 46; 2; 7-2021; 483-501
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175545
identifier_str_mv Ciccioli, Patricia Lucia; Ratto, Norma Rosa; Fernandez Molina, Delfina; Castañeda, Maria Elizabeth; Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (Bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 46; 2; 7-2021; 483-501
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e017
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13058
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269261231292416
score 13.13397