Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia
- Autores
- Brida, Juan Gabriel; Monterubbianesi, Pablo Daniel; Sandra Zapata-Aguirre
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el rol del turismo y sus efectos sobre el crecimiento económico y el desarrollo, centrándose en cuatro importantes regiones turísticas de Colombia. Para el análisis se estudian las relaciones entre turismo y crecimiento y desarrollo económico desde dos ópticas distintas y complementarias. En primer lugar se cuantifica la contribución del sector turismo al crecimiento de la economía desde el año 1990 hasta el 2006. En segundo lugar, se estudia la importancia que tiene el turismo en el crecimiento y desarrollo económico de largo plazo. Los análisis realizados muestran una participación creciente del turismo en el crecimiento económico de cada región durante los periodos 1990-1999 y 2003-2006 y decreciente en el periodo intermedio. Se muestra una clara causalidad positiva y unidireccional desde el gasto en turismo hacia el producto per cápita en cada región, pero también diferencias significativas en los valores de las elasticidades entre las variables consideradas. Esto implica que un incremento del gasto turístico va a provocar efectos diferentes en el crecimiento económico de cada destino.
This paper analyses the effects of tourism on the economic growth and development, fo- cusing on the main tourism regions of Colombia: Antioquia, Bolivar, Bogotá, Magdalena and San Andrés-Providencia of Colombia. For the analysis, the study uses annual data from 1990 to 2006. Firstly, the work presents a quantitative exercise describing the evolution of the participation of the tourism sector in the different regions and its contribution to economic growth. The analysis shows an increasing participation of tourism in the economic growth of each region during the periods 1990- 1999 and 2003-2006 and a decresing in the intermediate period. Secondly, the study uses cointegra- tion analysis to evaluate the existence of VEC among real GDP per capita, tourism expenditures and real exchange rates. We show that the causality relationship is positive and unidirectional for all the regions but the values of elasticities are considerable different. This implies that a change in tourism expenditure will produce different effects on the economic growth of the regions.
Fil: Brida, Juan Gabriel. University of Bolzano; Italia
Fil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Sandra Zapata-Aguirre. Institucion Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.; Colombia - Materia
-
GASTO EN TURISMO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
DESARROLLO
COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN
ELASTICIDAD
CAUSALIDAD DE GRANGER
COLOMBIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102594
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e829cb5e01f4f85c6056ab0b23357b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102594 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de ColombiaThe impacts of tourism on economic growth and development: the case of the main Colombian destinationsBrida, Juan GabrielMonterubbianesi, Pablo DanielSandra Zapata-AguirreGASTO EN TURISMOCRECIMIENTO ECONÓMICODESARROLLOCOINTEGRACIÓN DE JOHANSENELASTICIDADCAUSALIDAD DE GRANGERCOLOMBIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el rol del turismo y sus efectos sobre el crecimiento económico y el desarrollo, centrándose en cuatro importantes regiones turísticas de Colombia. Para el análisis se estudian las relaciones entre turismo y crecimiento y desarrollo económico desde dos ópticas distintas y complementarias. En primer lugar se cuantifica la contribución del sector turismo al crecimiento de la economía desde el año 1990 hasta el 2006. En segundo lugar, se estudia la importancia que tiene el turismo en el crecimiento y desarrollo económico de largo plazo. Los análisis realizados muestran una participación creciente del turismo en el crecimiento económico de cada región durante los periodos 1990-1999 y 2003-2006 y decreciente en el periodo intermedio. Se muestra una clara causalidad positiva y unidireccional desde el gasto en turismo hacia el producto per cápita en cada región, pero también diferencias significativas en los valores de las elasticidades entre las variables consideradas. Esto implica que un incremento del gasto turístico va a provocar efectos diferentes en el crecimiento económico de cada destino.This paper analyses the effects of tourism on the economic growth and development, fo- cusing on the main tourism regions of Colombia: Antioquia, Bolivar, Bogotá, Magdalena and San Andrés-Providencia of Colombia. For the analysis, the study uses annual data from 1990 to 2006. Firstly, the work presents a quantitative exercise describing the evolution of the participation of the tourism sector in the different regions and its contribution to economic growth. The analysis shows an increasing participation of tourism in the economic growth of each region during the periods 1990- 1999 and 2003-2006 and a decresing in the intermediate period. Secondly, the study uses cointegra- tion analysis to evaluate the existence of VEC among real GDP per capita, tourism expenditures and real exchange rates. We show that the causality relationship is positive and unidirectional for all the regions but the values of elasticities are considerable different. This implies that a change in tourism expenditure will produce different effects on the economic growth of the regions.Fil: Brida, Juan Gabriel. University of Bolzano; ItaliaFil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Sandra Zapata-Aguirre. Institucion Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.; ColombiaUniversidad de la Laguna2011-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102594Brida, Juan Gabriel; Monterubbianesi, Pablo Daniel; Sandra Zapata-Aguirre; Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia; Universidad de la Laguna; Pasos; 9; 2; 15-4-2011; 291-3051695-7121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/issue/view/58info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pasosonline.org/Publicados/9211/PASOS24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:34.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia The impacts of tourism on economic growth and development: the case of the main Colombian destinations |
title |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
spellingShingle |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia Brida, Juan Gabriel GASTO EN TURISMO CRECIMIENTO ECONÓMICO DESARROLLO COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN ELASTICIDAD CAUSALIDAD DE GRANGER COLOMBIA |
title_short |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
title_full |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
title_fullStr |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
title_full_unstemmed |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
title_sort |
Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brida, Juan Gabriel Monterubbianesi, Pablo Daniel Sandra Zapata-Aguirre |
author |
Brida, Juan Gabriel |
author_facet |
Brida, Juan Gabriel Monterubbianesi, Pablo Daniel Sandra Zapata-Aguirre |
author_role |
author |
author2 |
Monterubbianesi, Pablo Daniel Sandra Zapata-Aguirre |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GASTO EN TURISMO CRECIMIENTO ECONÓMICO DESARROLLO COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN ELASTICIDAD CAUSALIDAD DE GRANGER COLOMBIA |
topic |
GASTO EN TURISMO CRECIMIENTO ECONÓMICO DESARROLLO COINTEGRACIÓN DE JOHANSEN ELASTICIDAD CAUSALIDAD DE GRANGER COLOMBIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el rol del turismo y sus efectos sobre el crecimiento económico y el desarrollo, centrándose en cuatro importantes regiones turísticas de Colombia. Para el análisis se estudian las relaciones entre turismo y crecimiento y desarrollo económico desde dos ópticas distintas y complementarias. En primer lugar se cuantifica la contribución del sector turismo al crecimiento de la economía desde el año 1990 hasta el 2006. En segundo lugar, se estudia la importancia que tiene el turismo en el crecimiento y desarrollo económico de largo plazo. Los análisis realizados muestran una participación creciente del turismo en el crecimiento económico de cada región durante los periodos 1990-1999 y 2003-2006 y decreciente en el periodo intermedio. Se muestra una clara causalidad positiva y unidireccional desde el gasto en turismo hacia el producto per cápita en cada región, pero también diferencias significativas en los valores de las elasticidades entre las variables consideradas. Esto implica que un incremento del gasto turístico va a provocar efectos diferentes en el crecimiento económico de cada destino. This paper analyses the effects of tourism on the economic growth and development, fo- cusing on the main tourism regions of Colombia: Antioquia, Bolivar, Bogotá, Magdalena and San Andrés-Providencia of Colombia. For the analysis, the study uses annual data from 1990 to 2006. Firstly, the work presents a quantitative exercise describing the evolution of the participation of the tourism sector in the different regions and its contribution to economic growth. The analysis shows an increasing participation of tourism in the economic growth of each region during the periods 1990- 1999 and 2003-2006 and a decresing in the intermediate period. Secondly, the study uses cointegra- tion analysis to evaluate the existence of VEC among real GDP per capita, tourism expenditures and real exchange rates. We show that the causality relationship is positive and unidirectional for all the regions but the values of elasticities are considerable different. This implies that a change in tourism expenditure will produce different effects on the economic growth of the regions. Fil: Brida, Juan Gabriel. University of Bolzano; Italia Fil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina Fil: Sandra Zapata-Aguirre. Institucion Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.; Colombia |
description |
Este trabajo analiza el rol del turismo y sus efectos sobre el crecimiento económico y el desarrollo, centrándose en cuatro importantes regiones turísticas de Colombia. Para el análisis se estudian las relaciones entre turismo y crecimiento y desarrollo económico desde dos ópticas distintas y complementarias. En primer lugar se cuantifica la contribución del sector turismo al crecimiento de la economía desde el año 1990 hasta el 2006. En segundo lugar, se estudia la importancia que tiene el turismo en el crecimiento y desarrollo económico de largo plazo. Los análisis realizados muestran una participación creciente del turismo en el crecimiento económico de cada región durante los periodos 1990-1999 y 2003-2006 y decreciente en el periodo intermedio. Se muestra una clara causalidad positiva y unidireccional desde el gasto en turismo hacia el producto per cápita en cada región, pero también diferencias significativas en los valores de las elasticidades entre las variables consideradas. Esto implica que un incremento del gasto turístico va a provocar efectos diferentes en el crecimiento económico de cada destino. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102594 Brida, Juan Gabriel; Monterubbianesi, Pablo Daniel; Sandra Zapata-Aguirre; Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia; Universidad de la Laguna; Pasos; 9; 2; 15-4-2011; 291-305 1695-7121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102594 |
identifier_str_mv |
Brida, Juan Gabriel; Monterubbianesi, Pablo Daniel; Sandra Zapata-Aguirre; Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia; Universidad de la Laguna; Pasos; 9; 2; 15-4-2011; 291-305 1695-7121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/issue/view/58 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pasosonline.org/Publicados/9211/PASOS24.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Laguna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Laguna |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270125411008512 |
score |
13.21921 |