La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional

Autores
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es realizar un balance historiográfico entorno a los distintos estudios realizados sobre la Universidad Obrera Nacional (UON).En tal sentido, se analizarán las interpretaciones y reflexiones teóricas realizadas en torno a esta institución, a la luz de nuevos trabajos publicados sobre este tema. Para ello, se analizarán las distintas producciones sobre esta institución como asimismo las realizadas sobre la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, comisión de la cual dependía la UON y que constituye un antecedente necesario de esta. El análisis propuesto no pretende ser exhaustivo, sino que busca trazar las líneas de discusión en las cuales inscribir una futura investigación, cuyo tema de estudio es latransformación de la Universidad Obrera en Universidad Tecnológica, en el marco de la autodenominada "Revolución Libertadora" y del gobierno constitucional de Frondizi en un segundo momento.
The objective of this work is to present a historiographic balance around the various studies of the Universidad Obrera Nacional (The Worker National University). Accordingly, interpretations and theoretical reflections carried out around this institution will be analized, in the light of new published works on this topic. To do so, different productions about this institution will be considered as well as those carried out on the CNAOP, Commission of which depended the UON and which constitutes a necessary antecedent of it. The proposed analysis is not intended to be exhaustive, but rather seeks to trace the lines of discussion in which sign a future investigation, whose theme of study is the transformation of the Workers' University into Technological University, within the framework of the self-proclaimed "Liberating Revolution" and of the constitutional government of Frondizi in a second moment.
Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
UNIVERSIDAD
TRABAJADOR INDUSTRIAL
EDUCACIÓN OBRERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90981

id CONICETDig_0e5b13665da0572ef92c88162ee550ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera NacionalHigher technical education during the first peronism: a historiographic balance around the Worker National University (Universidad Obrera Nacional)Koc Muñoz, Alvaro SebastianHISTORIOGRAFÍAARGENTINAUNIVERSIDADTRABAJADOR INDUSTRIALEDUCACIÓN OBRERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es realizar un balance historiográfico entorno a los distintos estudios realizados sobre la Universidad Obrera Nacional (UON).En tal sentido, se analizarán las interpretaciones y reflexiones teóricas realizadas en torno a esta institución, a la luz de nuevos trabajos publicados sobre este tema. Para ello, se analizarán las distintas producciones sobre esta institución como asimismo las realizadas sobre la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, comisión de la cual dependía la UON y que constituye un antecedente necesario de esta. El análisis propuesto no pretende ser exhaustivo, sino que busca trazar las líneas de discusión en las cuales inscribir una futura investigación, cuyo tema de estudio es latransformación de la Universidad Obrera en Universidad Tecnológica, en el marco de la autodenominada "Revolución Libertadora" y del gobierno constitucional de Frondizi en un segundo momento.The objective of this work is to present a historiographic balance around the various studies of the Universidad Obrera Nacional (The Worker National University). Accordingly, interpretations and theoretical reflections carried out around this institution will be analized, in the light of new published works on this topic. To do so, different productions about this institution will be considered as well as those carried out on the CNAOP, Commission of which depended the UON and which constitutes a necessary antecedent of it. The proposed analysis is not intended to be exhaustive, but rather seeks to trace the lines of discussion in which sign a future investigation, whose theme of study is the transformation of the Workers' University into Technological University, within the framework of the self-proclaimed "Liberating Revolution" and of the constitutional government of Frondizi in a second moment.Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90981Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 106-1241667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/prueba/article/view/1526/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2018.16(32)07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:35.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
Higher technical education during the first peronism: a historiographic balance around the Worker National University (Universidad Obrera Nacional)
title La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
spellingShingle La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
UNIVERSIDAD
TRABAJADOR INDUSTRIAL
EDUCACIÓN OBRERA
title_short La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
title_full La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
title_fullStr La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
title_full_unstemmed La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
title_sort La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author_facet Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
UNIVERSIDAD
TRABAJADOR INDUSTRIAL
EDUCACIÓN OBRERA
topic HISTORIOGRAFÍA
ARGENTINA
UNIVERSIDAD
TRABAJADOR INDUSTRIAL
EDUCACIÓN OBRERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es realizar un balance historiográfico entorno a los distintos estudios realizados sobre la Universidad Obrera Nacional (UON).En tal sentido, se analizarán las interpretaciones y reflexiones teóricas realizadas en torno a esta institución, a la luz de nuevos trabajos publicados sobre este tema. Para ello, se analizarán las distintas producciones sobre esta institución como asimismo las realizadas sobre la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, comisión de la cual dependía la UON y que constituye un antecedente necesario de esta. El análisis propuesto no pretende ser exhaustivo, sino que busca trazar las líneas de discusión en las cuales inscribir una futura investigación, cuyo tema de estudio es latransformación de la Universidad Obrera en Universidad Tecnológica, en el marco de la autodenominada "Revolución Libertadora" y del gobierno constitucional de Frondizi en un segundo momento.
The objective of this work is to present a historiographic balance around the various studies of the Universidad Obrera Nacional (The Worker National University). Accordingly, interpretations and theoretical reflections carried out around this institution will be analized, in the light of new published works on this topic. To do so, different productions about this institution will be considered as well as those carried out on the CNAOP, Commission of which depended the UON and which constitutes a necessary antecedent of it. The proposed analysis is not intended to be exhaustive, but rather seeks to trace the lines of discussion in which sign a future investigation, whose theme of study is the transformation of the Workers' University into Technological University, within the framework of the self-proclaimed "Liberating Revolution" and of the constitutional government of Frondizi in a second moment.
Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es realizar un balance historiográfico entorno a los distintos estudios realizados sobre la Universidad Obrera Nacional (UON).En tal sentido, se analizarán las interpretaciones y reflexiones teóricas realizadas en torno a esta institución, a la luz de nuevos trabajos publicados sobre este tema. Para ello, se analizarán las distintas producciones sobre esta institución como asimismo las realizadas sobre la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, comisión de la cual dependía la UON y que constituye un antecedente necesario de esta. El análisis propuesto no pretende ser exhaustivo, sino que busca trazar las líneas de discusión en las cuales inscribir una futura investigación, cuyo tema de estudio es latransformación de la Universidad Obrera en Universidad Tecnológica, en el marco de la autodenominada "Revolución Libertadora" y del gobierno constitucional de Frondizi en un segundo momento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90981
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 106-124
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90981
identifier_str_mv Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; La educación técnica superior durante el primer peronismo: un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 16; 32; 10-2018; 106-124
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/prueba/article/view/1526/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2018.16(32)07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976886400974848
score 13.087074