Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios

Autores
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo procura establecer una comparación entre el modelo universitario introducido por la reforma que se constituyó en hegemónico entre 1918 y 1943 y el modelo universitario desarrollado por el peronismo. En este sentido, desplegaremos un breve recorrido por la historia de la universidad argentina que abarca desde los antecedentes de la reforma y cómo se fue configurando la misma, hasta la creación de la Universidad Obrera Nacional mediante la Ley 13229/48 y su efectiva puesta en funcionamiento a través dela reglamentación de su organización y funcionamiento en 1952.En una primera sección expondremos los antecedentes de la reforma de 1918, cuya referencia más próxima podemos encontrarla en la reforma de los estatutos de la Universidad de Buenos Aires en 1906. Asimismo,destacaremos cuáles fueron los principios fundamentales sobre los que se asentó el modelo universitario reformista.
The present paper aims to expose the university model initiated by the 1918 Reform in contrast to the university model presented by Peronism, seeking to establish points of continuity and rupture. For this, the antecedents of the university reform, the political and institutional crisis that underwent the reformism from the Revolution of June of 1943 and the conformation of a new university during the first and second government of Perón (National Workers University) will be presented, seeking to establish points of comparison between this house of high studies and the institutional model configured at the beginning of the century. Likewise, this task will be carried out through a bibliographic exhibition on the aforementioned models. In this sense, we will seek to make a comparative analysis about how the UON proposal resembles or differs from the university model constituted by the 1918 Reform and in this way try to establish if Peronism sought to build its own university model and what would it have been the same.
Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
REFORMA
PERONISMO
OBRERA
NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87692

id CONICETDig_1f107f64539c4c3e66c8428a815905b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87692
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitariosReform, peronism and workers university: a comparative analysis around two university modelsKoc Muñoz, Alvaro SebastianUNIVERSIDADREFORMAPERONISMOOBRERANACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo procura establecer una comparación entre el modelo universitario introducido por la reforma que se constituyó en hegemónico entre 1918 y 1943 y el modelo universitario desarrollado por el peronismo. En este sentido, desplegaremos un breve recorrido por la historia de la universidad argentina que abarca desde los antecedentes de la reforma y cómo se fue configurando la misma, hasta la creación de la Universidad Obrera Nacional mediante la Ley 13229/48 y su efectiva puesta en funcionamiento a través dela reglamentación de su organización y funcionamiento en 1952.En una primera sección expondremos los antecedentes de la reforma de 1918, cuya referencia más próxima podemos encontrarla en la reforma de los estatutos de la Universidad de Buenos Aires en 1906. Asimismo,destacaremos cuáles fueron los principios fundamentales sobre los que se asentó el modelo universitario reformista.The present paper aims to expose the university model initiated by the 1918 Reform in contrast to the university model presented by Peronism, seeking to establish points of continuity and rupture. For this, the antecedents of the university reform, the political and institutional crisis that underwent the reformism from the Revolution of June of 1943 and the conformation of a new university during the first and second government of Perón (National Workers University) will be presented, seeking to establish points of comparison between this house of high studies and the institutional model configured at the beginning of the century. Likewise, this task will be carried out through a bibliographic exhibition on the aforementioned models. In this sense, we will seek to make a comparative analysis about how the UON proposal resembles or differs from the university model constituted by the 1918 Reform and in this way try to establish if Peronism sought to build its own university model and what would it have been the same.Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87692Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 12; 14; 28-12-2018; 1-11;e0510518-36692346-8866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
Reform, peronism and workers university: a comparative analysis around two university models
title Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
spellingShingle Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
UNIVERSIDAD
REFORMA
PERONISMO
OBRERA
NACIONAL
title_short Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
title_full Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
title_fullStr Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
title_full_unstemmed Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
title_sort Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author_facet Koc Muñoz, Alvaro Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
REFORMA
PERONISMO
OBRERA
NACIONAL
topic UNIVERSIDAD
REFORMA
PERONISMO
OBRERA
NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo procura establecer una comparación entre el modelo universitario introducido por la reforma que se constituyó en hegemónico entre 1918 y 1943 y el modelo universitario desarrollado por el peronismo. En este sentido, desplegaremos un breve recorrido por la historia de la universidad argentina que abarca desde los antecedentes de la reforma y cómo se fue configurando la misma, hasta la creación de la Universidad Obrera Nacional mediante la Ley 13229/48 y su efectiva puesta en funcionamiento a través dela reglamentación de su organización y funcionamiento en 1952.En una primera sección expondremos los antecedentes de la reforma de 1918, cuya referencia más próxima podemos encontrarla en la reforma de los estatutos de la Universidad de Buenos Aires en 1906. Asimismo,destacaremos cuáles fueron los principios fundamentales sobre los que se asentó el modelo universitario reformista.
The present paper aims to expose the university model initiated by the 1918 Reform in contrast to the university model presented by Peronism, seeking to establish points of continuity and rupture. For this, the antecedents of the university reform, the political and institutional crisis that underwent the reformism from the Revolution of June of 1943 and the conformation of a new university during the first and second government of Perón (National Workers University) will be presented, seeking to establish points of comparison between this house of high studies and the institutional model configured at the beginning of the century. Likewise, this task will be carried out through a bibliographic exhibition on the aforementioned models. In this sense, we will seek to make a comparative analysis about how the UON proposal resembles or differs from the university model constituted by the 1918 Reform and in this way try to establish if Peronism sought to build its own university model and what would it have been the same.
Fil: Koc Muñoz, Alvaro Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo procura establecer una comparación entre el modelo universitario introducido por la reforma que se constituyó en hegemónico entre 1918 y 1943 y el modelo universitario desarrollado por el peronismo. En este sentido, desplegaremos un breve recorrido por la historia de la universidad argentina que abarca desde los antecedentes de la reforma y cómo se fue configurando la misma, hasta la creación de la Universidad Obrera Nacional mediante la Ley 13229/48 y su efectiva puesta en funcionamiento a través dela reglamentación de su organización y funcionamiento en 1952.En una primera sección expondremos los antecedentes de la reforma de 1918, cuya referencia más próxima podemos encontrarla en la reforma de los estatutos de la Universidad de Buenos Aires en 1906. Asimismo,destacaremos cuáles fueron los principios fundamentales sobre los que se asentó el modelo universitario reformista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87692
Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 12; 14; 28-12-2018; 1-11;e051
0518-3669
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87692
identifier_str_mv Koc Muñoz, Alvaro Sebastian; Reforma, peronismo y universidad obrera: un análisis comparativo en torno a dos modelos universitarios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 12; 14; 28-12-2018; 1-11;e051
0518-3669
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose051
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269674623991808
score 13.13397