Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae
- Autores
- Rossi, Silvia Graciela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las células deben poder proteger y mantener su homeostasis frente a la variabilidad de las condiciones externas. La levadura Saccharomyces cerevisiae ha desarrollado sistemas de detección y redes de señalización complejas para responder de manera eficiente a variaciones repentinas y frecuentes del medio como pueden ser fluctuaciones de temperatura, osmolaridad, acidez del ambiente, presencia de toxinas o períodos escasez nutricional. La transmisión de señales celulares requiere de interacciones moleculares reguladas en espacial y temporalmente. El circuito de señalización cAMP-Proteína quinasa A (PKA) se encuentra entre las vías más estudiadas involucradas en la coordinación precisa de las respuestas celulares a diversos estímulos. En levaduras, la glucosa extracelular y una variedad de señales relacionadas con el crecimiento y estrés regulan los niveles intracelulares de AMPc que modulan la actividad de la PKA, que a su vez regula diferentes procesos celulares. La señalización cAMP-PKA requiere una especificidad que permite lograr la respuesta adecuada a cada estimulo. En esta revisión se discutirán mecanismos moleculares que están involucrados en el establecimiento de la especificidad en la vía de señalización cAMP-PKA en S. cerevisiae.
Fil: Rossi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
cAMP-PKA
Especificidad - Transducción de señales
BCY1- TPK
Saccharomyces cerevisiae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e4c161c66c8fed8ad66589acfa08a19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiaeRossi, Silvia GracielacAMP-PKAEspecificidad - Transducción de señalesBCY1- TPKSaccharomyces cerevisiaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las células deben poder proteger y mantener su homeostasis frente a la variabilidad de las condiciones externas. La levadura Saccharomyces cerevisiae ha desarrollado sistemas de detección y redes de señalización complejas para responder de manera eficiente a variaciones repentinas y frecuentes del medio como pueden ser fluctuaciones de temperatura, osmolaridad, acidez del ambiente, presencia de toxinas o períodos escasez nutricional. La transmisión de señales celulares requiere de interacciones moleculares reguladas en espacial y temporalmente. El circuito de señalización cAMP-Proteína quinasa A (PKA) se encuentra entre las vías más estudiadas involucradas en la coordinación precisa de las respuestas celulares a diversos estímulos. En levaduras, la glucosa extracelular y una variedad de señales relacionadas con el crecimiento y estrés regulan los niveles intracelulares de AMPc que modulan la actividad de la PKA, que a su vez regula diferentes procesos celulares. La señalización cAMP-PKA requiere una especificidad que permite lograr la respuesta adecuada a cada estimulo. En esta revisión se discutirán mecanismos moleculares que están involucrados en el establecimiento de la especificidad en la vía de señalización cAMP-PKA en S. cerevisiae.Fil: Rossi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144297Rossi, Silvia Graciela; Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 19; 3; 12-2020; 1-81666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v19n3/E0196.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:47.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
title |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
spellingShingle |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae Rossi, Silvia Graciela cAMP-PKA Especificidad - Transducción de señales BCY1- TPK Saccharomyces cerevisiae |
title_short |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
title_full |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
title_fullStr |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
title_full_unstemmed |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
title_sort |
Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Silvia Graciela |
author |
Rossi, Silvia Graciela |
author_facet |
Rossi, Silvia Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cAMP-PKA Especificidad - Transducción de señales BCY1- TPK Saccharomyces cerevisiae |
topic |
cAMP-PKA Especificidad - Transducción de señales BCY1- TPK Saccharomyces cerevisiae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las células deben poder proteger y mantener su homeostasis frente a la variabilidad de las condiciones externas. La levadura Saccharomyces cerevisiae ha desarrollado sistemas de detección y redes de señalización complejas para responder de manera eficiente a variaciones repentinas y frecuentes del medio como pueden ser fluctuaciones de temperatura, osmolaridad, acidez del ambiente, presencia de toxinas o períodos escasez nutricional. La transmisión de señales celulares requiere de interacciones moleculares reguladas en espacial y temporalmente. El circuito de señalización cAMP-Proteína quinasa A (PKA) se encuentra entre las vías más estudiadas involucradas en la coordinación precisa de las respuestas celulares a diversos estímulos. En levaduras, la glucosa extracelular y una variedad de señales relacionadas con el crecimiento y estrés regulan los niveles intracelulares de AMPc que modulan la actividad de la PKA, que a su vez regula diferentes procesos celulares. La señalización cAMP-PKA requiere una especificidad que permite lograr la respuesta adecuada a cada estimulo. En esta revisión se discutirán mecanismos moleculares que están involucrados en el establecimiento de la especificidad en la vía de señalización cAMP-PKA en S. cerevisiae. Fil: Rossi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
Las células deben poder proteger y mantener su homeostasis frente a la variabilidad de las condiciones externas. La levadura Saccharomyces cerevisiae ha desarrollado sistemas de detección y redes de señalización complejas para responder de manera eficiente a variaciones repentinas y frecuentes del medio como pueden ser fluctuaciones de temperatura, osmolaridad, acidez del ambiente, presencia de toxinas o períodos escasez nutricional. La transmisión de señales celulares requiere de interacciones moleculares reguladas en espacial y temporalmente. El circuito de señalización cAMP-Proteína quinasa A (PKA) se encuentra entre las vías más estudiadas involucradas en la coordinación precisa de las respuestas celulares a diversos estímulos. En levaduras, la glucosa extracelular y una variedad de señales relacionadas con el crecimiento y estrés regulan los niveles intracelulares de AMPc que modulan la actividad de la PKA, que a su vez regula diferentes procesos celulares. La señalización cAMP-PKA requiere una especificidad que permite lograr la respuesta adecuada a cada estimulo. En esta revisión se discutirán mecanismos moleculares que están involucrados en el establecimiento de la especificidad en la vía de señalización cAMP-PKA en S. cerevisiae. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144297 Rossi, Silvia Graciela; Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 19; 3; 12-2020; 1-8 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144297 |
identifier_str_mv |
Rossi, Silvia Graciela; Especificidad de la señalización cAMP-PKA en Saccharomyces cerevisiae; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 19; 3; 12-2020; 1-8 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v19n3/E0196.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269423139815424 |
score |
13.13397 |