Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas

Autores
Usubiaga, Viviana Gilda
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La "cuestión de las Islas Malvinas", entendida como la disputa entre Argentina y el Reino Unido por su soberanía, ha sido revitalizada en los últimos años a través de acciones políticas y culturales. Continúa siendo un reclamo insoslayable en los escenarios internacionales donde refrendar las tensiones del conflicto con Gran Bretaña. Pero es también, dentro mismo de nuestras fronteras, un botín simbólico que se ha disputado desde muy diversos frentes, incluso por actores sociales en franca oposición ideológica. El fenómeno fue patente al momento de desarrollarse la guerra en 1982 cuando los discursos patrióticos y belicistas de los militares y civiles que comandaban la dictadura llegaron a tocarse con ciertas aristas antiimperialistas de los discursos reivindicativos de la militancia política e intelectual. El artículo revisa algunas de estas polémicas a través de producciones simbólicas, visuales y textuales, y reconstruye la programación de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires durante la guerra de Malvinas en 1982. Se trata de una serie de muestras temporales que en primera instancia parece no anclar en aquel momento bélico que atravesó el país pero que habilita una reflexión sobre ciertos imaginarios puestos en juego implícitamente desde la política oficial de la dictadura militar.
The "Question of Malvinas Islands", concerning the sovereignty dispute between Argentina and the United Kingdom, has been revitalized over the past years through different political and cultural actions. It remains an unavoidable claim in the international stage where tensions over the conflict with Great Britain are endorsed. It is yet a symbolic booty within our own borders, one disputed by many different sides, even by stakeholders in clearly opposing ideological fronts. This phenomenon became quite evident during the war in 1982, when the patriotic, military and pro-military civilian rhetoric of war came somewhat close in content to the anti-imperialist discourses of political and intellectual activism. This article aims to analyze some of these controversies through symbolic, visual and textual productions, and reconstructs the Museo Nacional de Bellas Artes exhibition program in Buenos Aires during the Falklands/Malvinas War in 1982. This is a series of temporary exhibitions on themes which are apparently not anchored to those war times, and yet leave room for thought about some imaginary being left implicitly at stake by the last military dictatorship official policy.
Fil: Usubiaga, Viviana Gilda. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Museo
Malvinas
Arte
Dictadura Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60193

id CONICETDig_0e2e98989b777079fb06d5fc7a0908a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las MalvinasUsubiaga, Viviana GildaMuseoMalvinasArteDictadura Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La "cuestión de las Islas Malvinas", entendida como la disputa entre Argentina y el Reino Unido por su soberanía, ha sido revitalizada en los últimos años a través de acciones políticas y culturales. Continúa siendo un reclamo insoslayable en los escenarios internacionales donde refrendar las tensiones del conflicto con Gran Bretaña. Pero es también, dentro mismo de nuestras fronteras, un botín simbólico que se ha disputado desde muy diversos frentes, incluso por actores sociales en franca oposición ideológica. El fenómeno fue patente al momento de desarrollarse la guerra en 1982 cuando los discursos patrióticos y belicistas de los militares y civiles que comandaban la dictadura llegaron a tocarse con ciertas aristas antiimperialistas de los discursos reivindicativos de la militancia política e intelectual. El artículo revisa algunas de estas polémicas a través de producciones simbólicas, visuales y textuales, y reconstruye la programación de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires durante la guerra de Malvinas en 1982. Se trata de una serie de muestras temporales que en primera instancia parece no anclar en aquel momento bélico que atravesó el país pero que habilita una reflexión sobre ciertos imaginarios puestos en juego implícitamente desde la política oficial de la dictadura militar.The "Question of Malvinas Islands", concerning the sovereignty dispute between Argentina and the United Kingdom, has been revitalized over the past years through different political and cultural actions. It remains an unavoidable claim in the international stage where tensions over the conflict with Great Britain are endorsed. It is yet a symbolic booty within our own borders, one disputed by many different sides, even by stakeholders in clearly opposing ideological fronts. This phenomenon became quite evident during the war in 1982, when the patriotic, military and pro-military civilian rhetoric of war came somewhat close in content to the anti-imperialist discourses of political and intellectual activism. This article aims to analyze some of these controversies through symbolic, visual and textual productions, and reconstructs the Museo Nacional de Bellas Artes exhibition program in Buenos Aires during the Falklands/Malvinas War in 1982. This is a series of temporary exhibitions on themes which are apparently not anchored to those war times, and yet leave room for thought about some imaginary being left implicitly at stake by the last military dictatorship official policy.Fil: Usubiaga, Viviana Gilda. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60193Usubiaga, Viviana Gilda; Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 15; 9-20151850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=358&nro=15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:28.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
title Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
spellingShingle Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
Usubiaga, Viviana Gilda
Museo
Malvinas
Arte
Dictadura Argentina
title_short Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
title_full Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
title_fullStr Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
title_full_unstemmed Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
title_sort Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Usubiaga, Viviana Gilda
author Usubiaga, Viviana Gilda
author_facet Usubiaga, Viviana Gilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museo
Malvinas
Arte
Dictadura Argentina
topic Museo
Malvinas
Arte
Dictadura Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La "cuestión de las Islas Malvinas", entendida como la disputa entre Argentina y el Reino Unido por su soberanía, ha sido revitalizada en los últimos años a través de acciones políticas y culturales. Continúa siendo un reclamo insoslayable en los escenarios internacionales donde refrendar las tensiones del conflicto con Gran Bretaña. Pero es también, dentro mismo de nuestras fronteras, un botín simbólico que se ha disputado desde muy diversos frentes, incluso por actores sociales en franca oposición ideológica. El fenómeno fue patente al momento de desarrollarse la guerra en 1982 cuando los discursos patrióticos y belicistas de los militares y civiles que comandaban la dictadura llegaron a tocarse con ciertas aristas antiimperialistas de los discursos reivindicativos de la militancia política e intelectual. El artículo revisa algunas de estas polémicas a través de producciones simbólicas, visuales y textuales, y reconstruye la programación de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires durante la guerra de Malvinas en 1982. Se trata de una serie de muestras temporales que en primera instancia parece no anclar en aquel momento bélico que atravesó el país pero que habilita una reflexión sobre ciertos imaginarios puestos en juego implícitamente desde la política oficial de la dictadura militar.
The "Question of Malvinas Islands", concerning the sovereignty dispute between Argentina and the United Kingdom, has been revitalized over the past years through different political and cultural actions. It remains an unavoidable claim in the international stage where tensions over the conflict with Great Britain are endorsed. It is yet a symbolic booty within our own borders, one disputed by many different sides, even by stakeholders in clearly opposing ideological fronts. This phenomenon became quite evident during the war in 1982, when the patriotic, military and pro-military civilian rhetoric of war came somewhat close in content to the anti-imperialist discourses of political and intellectual activism. This article aims to analyze some of these controversies through symbolic, visual and textual productions, and reconstructs the Museo Nacional de Bellas Artes exhibition program in Buenos Aires during the Falklands/Malvinas War in 1982. This is a series of temporary exhibitions on themes which are apparently not anchored to those war times, and yet leave room for thought about some imaginary being left implicitly at stake by the last military dictatorship official policy.
Fil: Usubiaga, Viviana Gilda. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La "cuestión de las Islas Malvinas", entendida como la disputa entre Argentina y el Reino Unido por su soberanía, ha sido revitalizada en los últimos años a través de acciones políticas y culturales. Continúa siendo un reclamo insoslayable en los escenarios internacionales donde refrendar las tensiones del conflicto con Gran Bretaña. Pero es también, dentro mismo de nuestras fronteras, un botín simbólico que se ha disputado desde muy diversos frentes, incluso por actores sociales en franca oposición ideológica. El fenómeno fue patente al momento de desarrollarse la guerra en 1982 cuando los discursos patrióticos y belicistas de los militares y civiles que comandaban la dictadura llegaron a tocarse con ciertas aristas antiimperialistas de los discursos reivindicativos de la militancia política e intelectual. El artículo revisa algunas de estas polémicas a través de producciones simbólicas, visuales y textuales, y reconstruye la programación de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires durante la guerra de Malvinas en 1982. Se trata de una serie de muestras temporales que en primera instancia parece no anclar en aquel momento bélico que atravesó el país pero que habilita una reflexión sobre ciertos imaginarios puestos en juego implícitamente desde la política oficial de la dictadura militar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60193
Usubiaga, Viviana Gilda; Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 15; 9-2015
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60193
identifier_str_mv Usubiaga, Viviana Gilda; Museo y puestas en escena de imágenes y escritos sobre la guerra de las Malvinas; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 15; 9-2015
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=358&nro=15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613143726129152
score 13.070432