¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?

Autores
Santella Aristizabal, Agustin
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.
Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Acción sindical
Teoría marxista
Historia del trabajo
Sociología del sindicalismo
Sindicatos
Sindicalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37570

id CONICETDig_0e18a5c7d31280430430ffb34f6f8196
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?Santella Aristizabal, AgustinAcción sindicalTeoría marxistaHistoria del trabajoSociología del sindicalismoSindicatosSindicalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37570Santella Aristizabal, Agustin; ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 115-1352313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2014/09/Santella.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:12.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
title ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
spellingShingle ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
Santella Aristizabal, Agustin
Acción sindical
Teoría marxista
Historia del trabajo
Sociología del sindicalismo
Sindicatos
Sindicalismo
title_short ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
title_full ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
title_fullStr ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
title_full_unstemmed ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
title_sort ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?
dc.creator.none.fl_str_mv Santella Aristizabal, Agustin
author Santella Aristizabal, Agustin
author_facet Santella Aristizabal, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acción sindical
Teoría marxista
Historia del trabajo
Sociología del sindicalismo
Sindicatos
Sindicalismo
topic Acción sindical
Teoría marxista
Historia del trabajo
Sociología del sindicalismo
Sindicatos
Sindicalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.
Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37570
Santella Aristizabal, Agustin; ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 115-135
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37570
identifier_str_mv Santella Aristizabal, Agustin; ¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista?; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 115-135
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2014/09/Santella.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269506905309184
score 13.13397