Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná

Autores
Ponzini, Bibiana Ada; Galimberti, Cecilia Inés; Basso, Andrea Mariel; Español, Jorge Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1980 se inicia el proceso de reconversión de la costa central de la ciudad de Rosario de ámbito ferro-portuario a espacio público recreativo. Se modifica así el imaginario de una ciudad que “creció de espaldas al río” para concretar la aspiración de dar la “cara al Paraná”. Asimismo, a comienzos del siglo XXI, el espacio insular se redefine a partir de nuevas prácticas y apropiaciones que producen impactos diversos en su particular ecosistema. En este contexto en el que lo urbano y lo fluvial entablan relaciones no siempre planificadas, emergen nuevos imaginarios vinculados a la protección ambiental y al conocimiento de la biodiversidad del delta. El presente artículo, a través de una metodología cualitativa enmarcada en los estudios culturales, se propone indagar acerca de las representaciones e imaginarios vinculados a las transformaciones físicas del borde fluvial de la ciudad y sus islas desde la década de 1990.
In the 1980s, begins the process of reconversion of the central coast of the city of Rosario from an original area of railway and port to a public and recreation space. Thus, the imaginary of a city that “grew back to the river” is modified to realize the aspiration to give the “face to the Paraná”. Also, at the beginning of the 21st century, the island space is redefined from new practices and appropriations that produce diverse impacts on its particular ecosystem. In this context in which the urban and the fluvial form relationships not always planned, new imaginaries emerge linked to environmental protection and knowledge of the delta’s biodiversity. This article, through a qualitative methodology framed in cultural studies, aims to inquire about the representations and imaginaries linked to the physical transformations of the river edge of the city and its islands since the 1990s.
Fil: Ponzini, Bibiana Ada. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Fil: Basso, Andrea Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Español, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Materia
IMAGINARIOS
REPRESENTACIONES
TERRITORIO FLUVIAL
ESTUDIOS CULTURALES
DELTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211471

id CONICETDig_0e05d5cfd948e38e09b32cb101652e4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del ParanáRepresentations, imaginaries and narratives in the contemporary reconfiguration of the Rosario riverbank and the Paraná deltaPonzini, Bibiana AdaGalimberti, Cecilia InésBasso, Andrea MarielEspañol, Jorge FernandoIMAGINARIOSREPRESENTACIONESTERRITORIO FLUVIALESTUDIOS CULTURALESDELTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la década de 1980 se inicia el proceso de reconversión de la costa central de la ciudad de Rosario de ámbito ferro-portuario a espacio público recreativo. Se modifica así el imaginario de una ciudad que “creció de espaldas al río” para concretar la aspiración de dar la “cara al Paraná”. Asimismo, a comienzos del siglo XXI, el espacio insular se redefine a partir de nuevas prácticas y apropiaciones que producen impactos diversos en su particular ecosistema. En este contexto en el que lo urbano y lo fluvial entablan relaciones no siempre planificadas, emergen nuevos imaginarios vinculados a la protección ambiental y al conocimiento de la biodiversidad del delta. El presente artículo, a través de una metodología cualitativa enmarcada en los estudios culturales, se propone indagar acerca de las representaciones e imaginarios vinculados a las transformaciones físicas del borde fluvial de la ciudad y sus islas desde la década de 1990.In the 1980s, begins the process of reconversion of the central coast of the city of Rosario from an original area of railway and port to a public and recreation space. Thus, the imaginary of a city that “grew back to the river” is modified to realize the aspiration to give the “face to the Paraná”. Also, at the beginning of the 21st century, the island space is redefined from new practices and appropriations that produce diverse impacts on its particular ecosystem. In this context in which the urban and the fluvial form relationships not always planned, new imaginaries emerge linked to environmental protection and knowledge of the delta’s biodiversity. This article, through a qualitative methodology framed in cultural studies, aims to inquire about the representations and imaginaries linked to the physical transformations of the river edge of the city and its islands since the 1990s.Fil: Ponzini, Bibiana Ada. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaFil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaFil: Basso, Andrea Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaFil: Español, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211471Ponzini, Bibiana Ada; Galimberti, Cecilia Inés; Basso, Andrea Mariel; Español, Jorge Fernando; Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 19; 1; 6-2021; 1-142422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/10336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:15:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:15:55.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
Representations, imaginaries and narratives in the contemporary reconfiguration of the Rosario riverbank and the Paraná delta
title Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
spellingShingle Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
Ponzini, Bibiana Ada
IMAGINARIOS
REPRESENTACIONES
TERRITORIO FLUVIAL
ESTUDIOS CULTURALES
DELTA
title_short Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
title_full Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
title_fullStr Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
title_full_unstemmed Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
title_sort Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Ponzini, Bibiana Ada
Galimberti, Cecilia Inés
Basso, Andrea Mariel
Español, Jorge Fernando
author Ponzini, Bibiana Ada
author_facet Ponzini, Bibiana Ada
Galimberti, Cecilia Inés
Basso, Andrea Mariel
Español, Jorge Fernando
author_role author
author2 Galimberti, Cecilia Inés
Basso, Andrea Mariel
Español, Jorge Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINARIOS
REPRESENTACIONES
TERRITORIO FLUVIAL
ESTUDIOS CULTURALES
DELTA
topic IMAGINARIOS
REPRESENTACIONES
TERRITORIO FLUVIAL
ESTUDIOS CULTURALES
DELTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1980 se inicia el proceso de reconversión de la costa central de la ciudad de Rosario de ámbito ferro-portuario a espacio público recreativo. Se modifica así el imaginario de una ciudad que “creció de espaldas al río” para concretar la aspiración de dar la “cara al Paraná”. Asimismo, a comienzos del siglo XXI, el espacio insular se redefine a partir de nuevas prácticas y apropiaciones que producen impactos diversos en su particular ecosistema. En este contexto en el que lo urbano y lo fluvial entablan relaciones no siempre planificadas, emergen nuevos imaginarios vinculados a la protección ambiental y al conocimiento de la biodiversidad del delta. El presente artículo, a través de una metodología cualitativa enmarcada en los estudios culturales, se propone indagar acerca de las representaciones e imaginarios vinculados a las transformaciones físicas del borde fluvial de la ciudad y sus islas desde la década de 1990.
In the 1980s, begins the process of reconversion of the central coast of the city of Rosario from an original area of railway and port to a public and recreation space. Thus, the imaginary of a city that “grew back to the river” is modified to realize the aspiration to give the “face to the Paraná”. Also, at the beginning of the 21st century, the island space is redefined from new practices and appropriations that produce diverse impacts on its particular ecosystem. In this context in which the urban and the fluvial form relationships not always planned, new imaginaries emerge linked to environmental protection and knowledge of the delta’s biodiversity. This article, through a qualitative methodology framed in cultural studies, aims to inquire about the representations and imaginaries linked to the physical transformations of the river edge of the city and its islands since the 1990s.
Fil: Ponzini, Bibiana Ada. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Fil: Basso, Andrea Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Fil: Español, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
description En la década de 1980 se inicia el proceso de reconversión de la costa central de la ciudad de Rosario de ámbito ferro-portuario a espacio público recreativo. Se modifica así el imaginario de una ciudad que “creció de espaldas al río” para concretar la aspiración de dar la “cara al Paraná”. Asimismo, a comienzos del siglo XXI, el espacio insular se redefine a partir de nuevas prácticas y apropiaciones que producen impactos diversos en su particular ecosistema. En este contexto en el que lo urbano y lo fluvial entablan relaciones no siempre planificadas, emergen nuevos imaginarios vinculados a la protección ambiental y al conocimiento de la biodiversidad del delta. El presente artículo, a través de una metodología cualitativa enmarcada en los estudios culturales, se propone indagar acerca de las representaciones e imaginarios vinculados a las transformaciones físicas del borde fluvial de la ciudad y sus islas desde la década de 1990.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211471
Ponzini, Bibiana Ada; Galimberti, Cecilia Inés; Basso, Andrea Mariel; Español, Jorge Fernando; Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 19; 1; 6-2021; 1-14
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211471
identifier_str_mv Ponzini, Bibiana Ada; Galimberti, Cecilia Inés; Basso, Andrea Mariel; Español, Jorge Fernando; Representaciones, imaginarios y narrativas en la reconfiguración contemporánea de la ribera de Rosario y el delta del Paraná; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 19; 1; 6-2021; 1-14
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/10336
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606500020322304
score 13.001348