14 visiones de la teoría social en América Latina

Autores
Torres Castaños, Esteban; Mascareño, Aldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto reúne 14 intervenciones de científicos sociales de distintos países de América Latina. Se trata de un ejercicio de reflexión colectiva en el cual cada autor expone de manera condensada lo central de su visión sobre la teoría social y sobre los desafíos que ésta conlleva para el desarrollo de las ciencias sociales en el contexto latinoamericano contemporáneo. El objetivo del ejercicio es mostrar un panorama general del desarrollo de teoría social en la región, así como intentar recuperar dinámicas de reconocimiento y de producción colectivas como formas de resistencia propositivas a los procesos de fragmentación dominantes en la academia actual. Una impresión compartida por los autores es que el resultado de esta experiencia de diálogo hace evidente la vitalidad y variedad de la producción sociológica en la región, así como la necesidad de avanzar en la construcción de una agenda común de investigación.
This text brings together 14 interventions by social scientists from different countries in Latin America. It is an exercise of collective reflection in which each author exposes in a condensed way the centrality of his vision on social theory and on the challenges that this entails for the development of social sciences in the contemporary Latin American context. The purpuse of the exercise is to show a general view of the development of social theory in the region, as well as to try to recover dynamics of collective recognition and production as forms of proactive resistance to the dominant fragmentation processes in the current academy. An impression shared by the authors is that the result of this dialogue experience makes evident the vitality and variety of sociological production in the region, as well as the need to advance in the construction of a common research agenda.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mascareño, Aldo. Universidad Adolfo Ibañez; Chile
Materia
TEORIA SOCIAL
AMERICA LATINA
SOCIOLOGIA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104721

id CONICETDig_0dfd83e6a5049c4fdad7b0aadfb3c34a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 14 visiones de la teoría social en América Latina14 Visions on Social Theory in Latin AmericaTorres Castaños, EstebanMascareño, AldoTEORIA SOCIALAMERICA LATINASOCIOLOGIAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente texto reúne 14 intervenciones de científicos sociales de distintos países de América Latina. Se trata de un ejercicio de reflexión colectiva en el cual cada autor expone de manera condensada lo central de su visión sobre la teoría social y sobre los desafíos que ésta conlleva para el desarrollo de las ciencias sociales en el contexto latinoamericano contemporáneo. El objetivo del ejercicio es mostrar un panorama general del desarrollo de teoría social en la región, así como intentar recuperar dinámicas de reconocimiento y de producción colectivas como formas de resistencia propositivas a los procesos de fragmentación dominantes en la academia actual. Una impresión compartida por los autores es que el resultado de esta experiencia de diálogo hace evidente la vitalidad y variedad de la producción sociológica en la región, así como la necesidad de avanzar en la construcción de una agenda común de investigación.This text brings together 14 interventions by social scientists from different countries in Latin America. It is an exercise of collective reflection in which each author exposes in a condensed way the centrality of his vision on social theory and on the challenges that this entails for the development of social sciences in the contemporary Latin American context. The purpuse of the exercise is to show a general view of the development of social theory in the region, as well as to try to recover dynamics of collective recognition and production as forms of proactive resistance to the dominant fragmentation processes in the current academy. An impression shared by the authors is that the result of this dialogue experience makes evident the vitality and variety of sociological production in the region, as well as the need to advance in the construction of a common research agenda.Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Mascareño, Aldo. Universidad Adolfo Ibañez; ChileUniversidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104721Torres Castaños, Esteban; Mascareño, Aldo; 14 visiones de la teoría social en América Latina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 24; 85; 11-2019; 261-2741316-52162477-9555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/24393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:11.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 14 visiones de la teoría social en América Latina
14 Visions on Social Theory in Latin America
title 14 visiones de la teoría social en América Latina
spellingShingle 14 visiones de la teoría social en América Latina
Torres Castaños, Esteban
TEORIA SOCIAL
AMERICA LATINA
SOCIOLOGIA
POLITICA
title_short 14 visiones de la teoría social en América Latina
title_full 14 visiones de la teoría social en América Latina
title_fullStr 14 visiones de la teoría social en América Latina
title_full_unstemmed 14 visiones de la teoría social en América Latina
title_sort 14 visiones de la teoría social en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
Mascareño, Aldo
author Torres Castaños, Esteban
author_facet Torres Castaños, Esteban
Mascareño, Aldo
author_role author
author2 Mascareño, Aldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA SOCIAL
AMERICA LATINA
SOCIOLOGIA
POLITICA
topic TEORIA SOCIAL
AMERICA LATINA
SOCIOLOGIA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto reúne 14 intervenciones de científicos sociales de distintos países de América Latina. Se trata de un ejercicio de reflexión colectiva en el cual cada autor expone de manera condensada lo central de su visión sobre la teoría social y sobre los desafíos que ésta conlleva para el desarrollo de las ciencias sociales en el contexto latinoamericano contemporáneo. El objetivo del ejercicio es mostrar un panorama general del desarrollo de teoría social en la región, así como intentar recuperar dinámicas de reconocimiento y de producción colectivas como formas de resistencia propositivas a los procesos de fragmentación dominantes en la academia actual. Una impresión compartida por los autores es que el resultado de esta experiencia de diálogo hace evidente la vitalidad y variedad de la producción sociológica en la región, así como la necesidad de avanzar en la construcción de una agenda común de investigación.
This text brings together 14 interventions by social scientists from different countries in Latin America. It is an exercise of collective reflection in which each author exposes in a condensed way the centrality of his vision on social theory and on the challenges that this entails for the development of social sciences in the contemporary Latin American context. The purpuse of the exercise is to show a general view of the development of social theory in the region, as well as to try to recover dynamics of collective recognition and production as forms of proactive resistance to the dominant fragmentation processes in the current academy. An impression shared by the authors is that the result of this dialogue experience makes evident the vitality and variety of sociological production in the region, as well as the need to advance in the construction of a common research agenda.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mascareño, Aldo. Universidad Adolfo Ibañez; Chile
description El presente texto reúne 14 intervenciones de científicos sociales de distintos países de América Latina. Se trata de un ejercicio de reflexión colectiva en el cual cada autor expone de manera condensada lo central de su visión sobre la teoría social y sobre los desafíos que ésta conlleva para el desarrollo de las ciencias sociales en el contexto latinoamericano contemporáneo. El objetivo del ejercicio es mostrar un panorama general del desarrollo de teoría social en la región, así como intentar recuperar dinámicas de reconocimiento y de producción colectivas como formas de resistencia propositivas a los procesos de fragmentación dominantes en la academia actual. Una impresión compartida por los autores es que el resultado de esta experiencia de diálogo hace evidente la vitalidad y variedad de la producción sociológica en la región, así como la necesidad de avanzar en la construcción de una agenda común de investigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104721
Torres Castaños, Esteban; Mascareño, Aldo; 14 visiones de la teoría social en América Latina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 24; 85; 11-2019; 261-274
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104721
identifier_str_mv Torres Castaños, Esteban; Mascareño, Aldo; 14 visiones de la teoría social en América Latina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 24; 85; 11-2019; 261-274
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/24393
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614285563527168
score 13.070432