Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado
- Autores
- Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los pretratamientos superficiales a base de silanos son una de las alternativas más convenientes para reemplazara los cromatos como protectores temporarios de sustratos metálicos expuestos a la acción de ambientesagresivos. El mecanismo de protección contra la corrosión, en el caso de los silanos es por efecto barrera, loque hace que características como porosidad, espesor y homogeneidad de la película tengan una marcadainfluencia sobre su eficacia[1, 2]. En el presente trabajo se estudió la capacidad protectora contra la corrosióndel mercaptopropiltrimetoxisilano (MTMO) sobre chapas de acero electrocincado, analizando la influenciade su concentración durante la aplicación y de la cantidad de capas aplicadas. Como pretratamiento, lasmuestras fueron desengrasadas por ultrasonido sumergiéndolas en tolueno durante 2 min a 40 ºC. La superficiede las muestras fue activada sumergiéndolas en una solución de NaOH al 10% p/v y aplicando una densidadde corriente catódica de 0,12 A/cm2, la temperatura se controló a 40 ºC. La solución de MTMO se preparóañadiendo 2 ó 4% v/v de MTMO a una solución de agua destilada/metanol (3:2 v/v, de pH 4 ajustado conácido acético) [3], y se hidrolizó durante 60 min; a algunas muestras se les aplicó una y a otras dos capas deMTMO. Posteriormente se curaron a 80 ºC durante 10 min. La porosidad se evaluó por voltametría cíclica [4]y por reacción al sulfato de cobre, la morfología y espesor mediante SEM-EDS, y el comportamiento frente ala corrosión mediante la obtención de curvas de polarización, espectrometría de impedancia electroquímica yexponiendo las muestras en cámara de humedad y temperatura controladas. De los resultados obtenidos puedeinferirse que la capacidad protectora aportada por dos capas de MTMO es mayor que la debida a un aumentode su concentración. Además, estas variables de proceso afectan tanto la morfología como el espesorde la película.
Fil: Seré, Pablo Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Egli, Walter Alfredo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina - Materia
-
SILANOS
ACERO ELECTROCINCADO
PROTECCION ANTICORROSIVA
MTMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87628
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0ddf452ecfa685107357c6fa36975d70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87628 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincadoSeré, Pablo RicardoEgli, Walter AlfredoElsner, Cecilia InesDi Sarli, Alejandro RamónDeya, Marta CeciliaSILANOSACERO ELECTROCINCADOPROTECCION ANTICORROSIVAMTMOhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los pretratamientos superficiales a base de silanos son una de las alternativas más convenientes para reemplazara los cromatos como protectores temporarios de sustratos metálicos expuestos a la acción de ambientesagresivos. El mecanismo de protección contra la corrosión, en el caso de los silanos es por efecto barrera, loque hace que características como porosidad, espesor y homogeneidad de la película tengan una marcadainfluencia sobre su eficacia[1, 2]. En el presente trabajo se estudió la capacidad protectora contra la corrosióndel mercaptopropiltrimetoxisilano (MTMO) sobre chapas de acero electrocincado, analizando la influenciade su concentración durante la aplicación y de la cantidad de capas aplicadas. Como pretratamiento, lasmuestras fueron desengrasadas por ultrasonido sumergiéndolas en tolueno durante 2 min a 40 ºC. La superficiede las muestras fue activada sumergiéndolas en una solución de NaOH al 10% p/v y aplicando una densidadde corriente catódica de 0,12 A/cm2, la temperatura se controló a 40 ºC. La solución de MTMO se preparóañadiendo 2 ó 4% v/v de MTMO a una solución de agua destilada/metanol (3:2 v/v, de pH 4 ajustado conácido acético) [3], y se hidrolizó durante 60 min; a algunas muestras se les aplicó una y a otras dos capas deMTMO. Posteriormente se curaron a 80 ºC durante 10 min. La porosidad se evaluó por voltametría cíclica [4]y por reacción al sulfato de cobre, la morfología y espesor mediante SEM-EDS, y el comportamiento frente ala corrosión mediante la obtención de curvas de polarización, espectrometría de impedancia electroquímica yexponiendo las muestras en cámara de humedad y temperatura controladas. De los resultados obtenidos puedeinferirse que la capacidad protectora aportada por dos capas de MTMO es mayor que la debida a un aumentode su concentración. Además, estas variables de proceso afectan tanto la morfología como el espesorde la película.Fil: Seré, Pablo Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Egli, Walter Alfredo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87628Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018; 1-101517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200476info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:57.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| title |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| spellingShingle |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado Seré, Pablo Ricardo SILANOS ACERO ELECTROCINCADO PROTECCION ANTICORROSIVA MTMO |
| title_short |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| title_full |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| title_fullStr |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| title_sort |
Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo Elsner, Cecilia Ines Di Sarli, Alejandro Ramón Deya, Marta Cecilia |
| author |
Seré, Pablo Ricardo |
| author_facet |
Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo Elsner, Cecilia Ines Di Sarli, Alejandro Ramón Deya, Marta Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Egli, Walter Alfredo Elsner, Cecilia Ines Di Sarli, Alejandro Ramón Deya, Marta Cecilia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SILANOS ACERO ELECTROCINCADO PROTECCION ANTICORROSIVA MTMO |
| topic |
SILANOS ACERO ELECTROCINCADO PROTECCION ANTICORROSIVA MTMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pretratamientos superficiales a base de silanos son una de las alternativas más convenientes para reemplazara los cromatos como protectores temporarios de sustratos metálicos expuestos a la acción de ambientesagresivos. El mecanismo de protección contra la corrosión, en el caso de los silanos es por efecto barrera, loque hace que características como porosidad, espesor y homogeneidad de la película tengan una marcadainfluencia sobre su eficacia[1, 2]. En el presente trabajo se estudió la capacidad protectora contra la corrosióndel mercaptopropiltrimetoxisilano (MTMO) sobre chapas de acero electrocincado, analizando la influenciade su concentración durante la aplicación y de la cantidad de capas aplicadas. Como pretratamiento, lasmuestras fueron desengrasadas por ultrasonido sumergiéndolas en tolueno durante 2 min a 40 ºC. La superficiede las muestras fue activada sumergiéndolas en una solución de NaOH al 10% p/v y aplicando una densidadde corriente catódica de 0,12 A/cm2, la temperatura se controló a 40 ºC. La solución de MTMO se preparóañadiendo 2 ó 4% v/v de MTMO a una solución de agua destilada/metanol (3:2 v/v, de pH 4 ajustado conácido acético) [3], y se hidrolizó durante 60 min; a algunas muestras se les aplicó una y a otras dos capas deMTMO. Posteriormente se curaron a 80 ºC durante 10 min. La porosidad se evaluó por voltametría cíclica [4]y por reacción al sulfato de cobre, la morfología y espesor mediante SEM-EDS, y el comportamiento frente ala corrosión mediante la obtención de curvas de polarización, espectrometría de impedancia electroquímica yexponiendo las muestras en cámara de humedad y temperatura controladas. De los resultados obtenidos puedeinferirse que la capacidad protectora aportada por dos capas de MTMO es mayor que la debida a un aumentode su concentración. Además, estas variables de proceso afectan tanto la morfología como el espesorde la película. Fil: Seré, Pablo Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Egli, Walter Alfredo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Elsner, Cecilia Ines. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina |
| description |
Los pretratamientos superficiales a base de silanos son una de las alternativas más convenientes para reemplazara los cromatos como protectores temporarios de sustratos metálicos expuestos a la acción de ambientesagresivos. El mecanismo de protección contra la corrosión, en el caso de los silanos es por efecto barrera, loque hace que características como porosidad, espesor y homogeneidad de la película tengan una marcadainfluencia sobre su eficacia[1, 2]. En el presente trabajo se estudió la capacidad protectora contra la corrosióndel mercaptopropiltrimetoxisilano (MTMO) sobre chapas de acero electrocincado, analizando la influenciade su concentración durante la aplicación y de la cantidad de capas aplicadas. Como pretratamiento, lasmuestras fueron desengrasadas por ultrasonido sumergiéndolas en tolueno durante 2 min a 40 ºC. La superficiede las muestras fue activada sumergiéndolas en una solución de NaOH al 10% p/v y aplicando una densidadde corriente catódica de 0,12 A/cm2, la temperatura se controló a 40 ºC. La solución de MTMO se preparóañadiendo 2 ó 4% v/v de MTMO a una solución de agua destilada/metanol (3:2 v/v, de pH 4 ajustado conácido acético) [3], y se hidrolizó durante 60 min; a algunas muestras se les aplicó una y a otras dos capas deMTMO. Posteriormente se curaron a 80 ºC durante 10 min. La porosidad se evaluó por voltametría cíclica [4]y por reacción al sulfato de cobre, la morfología y espesor mediante SEM-EDS, y el comportamiento frente ala corrosión mediante la obtención de curvas de polarización, espectrometría de impedancia electroquímica yexponiendo las muestras en cámara de humedad y temperatura controladas. De los resultados obtenidos puedeinferirse que la capacidad protectora aportada por dos capas de MTMO es mayor que la debida a un aumentode su concentración. Además, estas variables de proceso afectan tanto la morfología como el espesorde la película. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87628 Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018; 1-10 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/87628 |
| identifier_str_mv |
Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo; Elsner, Cecilia Ines; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Efecto de la concentración y la aplicación de MTMO sobre acero electrocincado; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018; 1-10 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200476 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782576156475392 |
| score |
12.982451 |