La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay

Autores
Gaggero, Alejandro Javier; García, Gustavo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga en la relación entre la internacionalización corporativa y la fuga de capitales a partir del estudio de caso de Techint, uno de los principales grupos económicos de origen local que operan en Argentina. Durante las últimas décadas la organización se expandió fuertemente en el exterior, transformándose en un actor central en algunos segmentos del mercado mundial siderúrgico. En paralelo, Techint llevó adelante una reestructuración corporativa, creando complejas redes societarias asentadas en guaridas fiscales. El artículo se focaliza en la dimensión financiera de su internacionalización, analizando el rol que adquirieon las empresas cáscaras radicadas en Uruguay. Para ello, se analizan los balances de 14 empreas, indagando en los flujos financieros y comercales que establecieron con otras empresas del grupo económico.
This paper investigates the relationship between corporate internationalization and tax planning based on the case study of Techint, one of the main economic groups of local origin companies. During the last decades, the organization has expanded strongly abroad, becoming a central player in some segments of the world steel market. In parallel, Techint carried out a corporate restructuring, creating complex corporate networks based in low-tax countries. The article focuses on the financial dimension of its internationalization, analyzing the role acquired by companies based in Uruguay. The paper argues that a large part of the benefit of the Uruguayan companies of the group come from profit shifting. For this, the balance sheets of 14 companies are analyzed, investigating the financial and commercial flows that they established with other companies of the economic group.
Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: García, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina
Materia
PLANEACIÓN FISCAL
PAÍSES EN DESARROLLO
TRASLADO DE GANANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224624

id CONICETDig_0dbf218697528c5c2a84aa9567ddbd1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en UruguayThe internationalization of the multinational group Techint and its link with tax planning: analysis of the evolution of the corporate structure and the companies in UruguayGaggero, Alejandro JavierGarcía, Gustavo DanielPLANEACIÓN FISCALPAÍSES EN DESARROLLOTRASLADO DE GANANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en la relación entre la internacionalización corporativa y la fuga de capitales a partir del estudio de caso de Techint, uno de los principales grupos económicos de origen local que operan en Argentina. Durante las últimas décadas la organización se expandió fuertemente en el exterior, transformándose en un actor central en algunos segmentos del mercado mundial siderúrgico. En paralelo, Techint llevó adelante una reestructuración corporativa, creando complejas redes societarias asentadas en guaridas fiscales. El artículo se focaliza en la dimensión financiera de su internacionalización, analizando el rol que adquirieon las empresas cáscaras radicadas en Uruguay. Para ello, se analizan los balances de 14 empreas, indagando en los flujos financieros y comercales que establecieron con otras empresas del grupo económico.This paper investigates the relationship between corporate internationalization and tax planning based on the case study of Techint, one of the main economic groups of local origin companies. During the last decades, the organization has expanded strongly abroad, becoming a central player in some segments of the world steel market. In parallel, Techint carried out a corporate restructuring, creating complex corporate networks based in low-tax countries. The article focuses on the financial dimension of its internationalization, analyzing the role acquired by companies based in Uruguay. The paper argues that a large part of the benefit of the Uruguayan companies of the group come from profit shifting. For this, the balance sheets of 14 companies are analyzed, investigating the financial and commercial flows that they established with other companies of the economic group.Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: García, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224624Gaggero, Alejandro Javier; García, Gustavo Daniel; La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 15; 20; 11-2023; 219-2592545-8299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2397info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/ANUARIO/Nro.20(15)pp.219-259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:06.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
The internationalization of the multinational group Techint and its link with tax planning: analysis of the evolution of the corporate structure and the companies in Uruguay
title La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
spellingShingle La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
Gaggero, Alejandro Javier
PLANEACIÓN FISCAL
PAÍSES EN DESARROLLO
TRASLADO DE GANANCIA
title_short La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
title_full La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
title_fullStr La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
title_full_unstemmed La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
title_sort La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Gaggero, Alejandro Javier
García, Gustavo Daniel
author Gaggero, Alejandro Javier
author_facet Gaggero, Alejandro Javier
García, Gustavo Daniel
author_role author
author2 García, Gustavo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLANEACIÓN FISCAL
PAÍSES EN DESARROLLO
TRASLADO DE GANANCIA
topic PLANEACIÓN FISCAL
PAÍSES EN DESARROLLO
TRASLADO DE GANANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga en la relación entre la internacionalización corporativa y la fuga de capitales a partir del estudio de caso de Techint, uno de los principales grupos económicos de origen local que operan en Argentina. Durante las últimas décadas la organización se expandió fuertemente en el exterior, transformándose en un actor central en algunos segmentos del mercado mundial siderúrgico. En paralelo, Techint llevó adelante una reestructuración corporativa, creando complejas redes societarias asentadas en guaridas fiscales. El artículo se focaliza en la dimensión financiera de su internacionalización, analizando el rol que adquirieon las empresas cáscaras radicadas en Uruguay. Para ello, se analizan los balances de 14 empreas, indagando en los flujos financieros y comercales que establecieron con otras empresas del grupo económico.
This paper investigates the relationship between corporate internationalization and tax planning based on the case study of Techint, one of the main economic groups of local origin companies. During the last decades, the organization has expanded strongly abroad, becoming a central player in some segments of the world steel market. In parallel, Techint carried out a corporate restructuring, creating complex corporate networks based in low-tax countries. The article focuses on the financial dimension of its internationalization, analyzing the role acquired by companies based in Uruguay. The paper argues that a large part of the benefit of the Uruguayan companies of the group come from profit shifting. For this, the balance sheets of 14 companies are analyzed, investigating the financial and commercial flows that they established with other companies of the economic group.
Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: García, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina
description El presente trabajo indaga en la relación entre la internacionalización corporativa y la fuga de capitales a partir del estudio de caso de Techint, uno de los principales grupos económicos de origen local que operan en Argentina. Durante las últimas décadas la organización se expandió fuertemente en el exterior, transformándose en un actor central en algunos segmentos del mercado mundial siderúrgico. En paralelo, Techint llevó adelante una reestructuración corporativa, creando complejas redes societarias asentadas en guaridas fiscales. El artículo se focaliza en la dimensión financiera de su internacionalización, analizando el rol que adquirieon las empresas cáscaras radicadas en Uruguay. Para ello, se analizan los balances de 14 empreas, indagando en los flujos financieros y comercales que establecieron con otras empresas del grupo económico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224624
Gaggero, Alejandro Javier; García, Gustavo Daniel; La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 15; 20; 11-2023; 219-259
2545-8299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224624
identifier_str_mv Gaggero, Alejandro Javier; García, Gustavo Daniel; La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; 15; 20; 11-2023; 219-259
2545-8299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2397
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/ANUARIO/Nro.20(15)pp.219-259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083319711662080
score 13.22299