La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria

Autores
Ramacciotti, Karina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la declaración el 19 de marzo de 2020 de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio en la Argentina, a partir de las 21hs en las grandes ciudades se escucharon aplausos como homenaje al personal sanitario que ha debido enfrentar la pandemia de coronavirus en condiciones de precariedad laboral y escasez de insumos. Esta práctica fue tomada de las que surgían en las ciudades europeas, que, por entonces, estaban pasando por momentos de gran cantidad de personas contagiadas y muertas. Estas acciones no vinieron acompañadas por un debate público en torno al porqué de esas condiciones laborales ni a qué interpretación se le podría dar a dicha situación, dados los años de abandono de la salud pública. En Buenos Aires, este ritual colectivo duró pocos días; fue más una necesidad de conexión con el otro al inicio de la pandemia que un homenaje sincero...
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ENFERMERIA
HISTORIA
CRISIS SANITARIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193383

id CONICETDig_0dbcbcd546a9ae2850a0a4ceec652fa8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193383
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitariaRamacciotti, KarinaENFERMERIAHISTORIACRISIS SANITARIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde la declaración el 19 de marzo de 2020 de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio en la Argentina, a partir de las 21hs en las grandes ciudades se escucharon aplausos como homenaje al personal sanitario que ha debido enfrentar la pandemia de coronavirus en condiciones de precariedad laboral y escasez de insumos. Esta práctica fue tomada de las que surgían en las ciudades europeas, que, por entonces, estaban pasando por momentos de gran cantidad de personas contagiadas y muertas. Estas acciones no vinieron acompañadas por un debate público en torno al porqué de esas condiciones laborales ni a qué interpretación se le podría dar a dicha situación, dados los años de abandono de la salud pública. En Buenos Aires, este ritual colectivo duró pocos días; fue más una necesidad de conexión con el otro al inicio de la pandemia que un homenaje sincero...Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaSociedad Española de Historia de la MedicinaCampos, RicardoPerdiguero Gil, EnriqueBueno, Eduardo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193383Ramacciotti, Karina; La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria; Sociedad Española de Historia de la Medicina; 2020; 232-238978-84-09-22447-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sehm.es/wp-content/uploads/2020/08/Cuarenta-historias-para-una-Cuarentena.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
title La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
spellingShingle La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
Ramacciotti, Karina
ENFERMERIA
HISTORIA
CRISIS SANITARIA
COVID-19
title_short La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
title_full La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
title_fullStr La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
title_full_unstemmed La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
title_sort La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ramacciotti, Karina
author Ramacciotti, Karina
author_facet Ramacciotti, Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campos, Ricardo
Perdiguero Gil, Enrique
Bueno, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERIA
HISTORIA
CRISIS SANITARIA
COVID-19
topic ENFERMERIA
HISTORIA
CRISIS SANITARIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la declaración el 19 de marzo de 2020 de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio en la Argentina, a partir de las 21hs en las grandes ciudades se escucharon aplausos como homenaje al personal sanitario que ha debido enfrentar la pandemia de coronavirus en condiciones de precariedad laboral y escasez de insumos. Esta práctica fue tomada de las que surgían en las ciudades europeas, que, por entonces, estaban pasando por momentos de gran cantidad de personas contagiadas y muertas. Estas acciones no vinieron acompañadas por un debate público en torno al porqué de esas condiciones laborales ni a qué interpretación se le podría dar a dicha situación, dados los años de abandono de la salud pública. En Buenos Aires, este ritual colectivo duró pocos días; fue más una necesidad de conexión con el otro al inicio de la pandemia que un homenaje sincero...
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description Desde la declaración el 19 de marzo de 2020 de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio en la Argentina, a partir de las 21hs en las grandes ciudades se escucharon aplausos como homenaje al personal sanitario que ha debido enfrentar la pandemia de coronavirus en condiciones de precariedad laboral y escasez de insumos. Esta práctica fue tomada de las que surgían en las ciudades europeas, que, por entonces, estaban pasando por momentos de gran cantidad de personas contagiadas y muertas. Estas acciones no vinieron acompañadas por un debate público en torno al porqué de esas condiciones laborales ni a qué interpretación se le podría dar a dicha situación, dados los años de abandono de la salud pública. En Buenos Aires, este ritual colectivo duró pocos días; fue más una necesidad de conexión con el otro al inicio de la pandemia que un homenaje sincero...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193383
Ramacciotti, Karina; La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria; Sociedad Española de Historia de la Medicina; 2020; 232-238
978-84-09-22447-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193383
identifier_str_mv Ramacciotti, Karina; La enfermería argentina en tiempos de crisis sanitaria; Sociedad Española de Historia de la Medicina; 2020; 232-238
978-84-09-22447-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sehm.es/wp-content/uploads/2020/08/Cuarenta-historias-para-una-Cuarentena.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Historia de la Medicina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Historia de la Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269591848353792
score 13.13397