La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata

Autores
Zilio, Leandro; Buus, Svend Aage; Hammond, Heidi
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se da a conocer el análisis de una colección de materiales arqueológicos provenientes de la costa norte de la provincia de Santa Cruz (Patagonia argentina) que se encuentra alojada en la División Arqueología del Museo de La Plata, Argentina. Las piezas que conforman la colección fueron recolectadas por el Señor Pedro Dade, capitán de navío alemán y agente secreto del gobierno de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. P. Dade junto a su esposa vivieron en el territorio patagónico durante los años 1928 a 1932, y fueron ellos quienes realizaron las tareas de recolección de materiales arqueológicos en el sector costero de Santa Cruz gracias al financiamiento otorgado por el Museo de La Plata. En este trabajo se presenta una caracterización general de los materiales que componen la colección Pedro Dade, formada por 7366 artefactos. Además se lleva a cabo el análisis de los documentos archivísticos asociados que permitieron reconstruir diversos aspectos acerca de cómo se generó esta colección. Por otro lado, fue posible rastrear e identificar otros materiales precedentes de la misma área de Patagonia que fueron vendidos por P. Dade al Museo Nacional de Copenhague, en Dinamarca y al Museo Etnográfico de Berlín, en Alemania. Se realiza una breve descripción de estos objetos y se menciona la existencia de más piezas recolectadas por P.Dade alojadas en el Museo de Culturas del Mundo, en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, y en el Museo Nacional en Viena, Austria. Se resalta el valor patrimonial y el potencial informativo de las colecciones arqueológicas para reconstruir aspectos de los grupos humanos que habitaron en el pasado.
In this paper, we present the analysis of an archaeological collection from the northern coast of Santa Cruz province (Argentine Patagonia) that is housed in the División Arqueología at the Museo de La Plata, Argentina. Mr. Pedro Dade, German ship captain and former secret agent during the First World War, collected the artifacts that make up the collection. P. Dade and his wife lived in the Patagonian territory during the years 1928 to 1932, and they were responsible for collecting those archaeological materials in the coastal sector of Santa Cruz, with funding provided by the Museo de La Plata. This paper presents a general characterization of the materials that make up the "Pedro Dade collection”.
Fil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Buus, Svend Aage. Universidad de Copenhagen; Dinamarca
Fil: Hammond, Heidi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
Colección de Museo
Arqueología
Costa Norte de Santa Cruz
Cazadores Recolectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84359

id CONICETDig_0d9b67dc22ffc947940a05600e11da8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La PlataThe “Pedro Dade” archaeological collection at the Museo de La PlataZilio, LeandroBuus, Svend AageHammond, HeidiColección de MuseoArqueologíaCosta Norte de Santa CruzCazadores Recolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se da a conocer el análisis de una colección de materiales arqueológicos provenientes de la costa norte de la provincia de Santa Cruz (Patagonia argentina) que se encuentra alojada en la División Arqueología del Museo de La Plata, Argentina. Las piezas que conforman la colección fueron recolectadas por el Señor Pedro Dade, capitán de navío alemán y agente secreto del gobierno de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. P. Dade junto a su esposa vivieron en el territorio patagónico durante los años 1928 a 1932, y fueron ellos quienes realizaron las tareas de recolección de materiales arqueológicos en el sector costero de Santa Cruz gracias al financiamiento otorgado por el Museo de La Plata. En este trabajo se presenta una caracterización general de los materiales que componen la colección Pedro Dade, formada por 7366 artefactos. Además se lleva a cabo el análisis de los documentos archivísticos asociados que permitieron reconstruir diversos aspectos acerca de cómo se generó esta colección. Por otro lado, fue posible rastrear e identificar otros materiales precedentes de la misma área de Patagonia que fueron vendidos por P. Dade al Museo Nacional de Copenhague, en Dinamarca y al Museo Etnográfico de Berlín, en Alemania. Se realiza una breve descripción de estos objetos y se menciona la existencia de más piezas recolectadas por P.Dade alojadas en el Museo de Culturas del Mundo, en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, y en el Museo Nacional en Viena, Austria. Se resalta el valor patrimonial y el potencial informativo de las colecciones arqueológicas para reconstruir aspectos de los grupos humanos que habitaron en el pasado.In this paper, we present the analysis of an archaeological collection from the northern coast of Santa Cruz province (Argentine Patagonia) that is housed in the División Arqueología at the Museo de La Plata, Argentina. Mr. Pedro Dade, German ship captain and former secret agent during the First World War, collected the artifacts that make up the collection. P. Dade and his wife lived in the Patagonian territory during the years 1928 to 1932, and they were responsible for collecting those archaeological materials in the coastal sector of Santa Cruz, with funding provided by the Museo de La Plata. This paper presents a general characterization of the materials that make up the "Pedro Dade collection”.Fil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Buus, Svend Aage. Universidad de Copenhagen; DinamarcaFil: Hammond, Heidi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84359Zilio, Leandro; Buus, Svend Aage; Hammond, Heidi; La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 2; 9-2018; 368-3922545-63692545-6377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:37.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
The “Pedro Dade” archaeological collection at the Museo de La Plata
title La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
spellingShingle La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
Zilio, Leandro
Colección de Museo
Arqueología
Costa Norte de Santa Cruz
Cazadores Recolectores
title_short La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
title_full La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
title_fullStr La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
title_full_unstemmed La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
title_sort La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Zilio, Leandro
Buus, Svend Aage
Hammond, Heidi
author Zilio, Leandro
author_facet Zilio, Leandro
Buus, Svend Aage
Hammond, Heidi
author_role author
author2 Buus, Svend Aage
Hammond, Heidi
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colección de Museo
Arqueología
Costa Norte de Santa Cruz
Cazadores Recolectores
topic Colección de Museo
Arqueología
Costa Norte de Santa Cruz
Cazadores Recolectores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se da a conocer el análisis de una colección de materiales arqueológicos provenientes de la costa norte de la provincia de Santa Cruz (Patagonia argentina) que se encuentra alojada en la División Arqueología del Museo de La Plata, Argentina. Las piezas que conforman la colección fueron recolectadas por el Señor Pedro Dade, capitán de navío alemán y agente secreto del gobierno de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. P. Dade junto a su esposa vivieron en el territorio patagónico durante los años 1928 a 1932, y fueron ellos quienes realizaron las tareas de recolección de materiales arqueológicos en el sector costero de Santa Cruz gracias al financiamiento otorgado por el Museo de La Plata. En este trabajo se presenta una caracterización general de los materiales que componen la colección Pedro Dade, formada por 7366 artefactos. Además se lleva a cabo el análisis de los documentos archivísticos asociados que permitieron reconstruir diversos aspectos acerca de cómo se generó esta colección. Por otro lado, fue posible rastrear e identificar otros materiales precedentes de la misma área de Patagonia que fueron vendidos por P. Dade al Museo Nacional de Copenhague, en Dinamarca y al Museo Etnográfico de Berlín, en Alemania. Se realiza una breve descripción de estos objetos y se menciona la existencia de más piezas recolectadas por P.Dade alojadas en el Museo de Culturas del Mundo, en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, y en el Museo Nacional en Viena, Austria. Se resalta el valor patrimonial y el potencial informativo de las colecciones arqueológicas para reconstruir aspectos de los grupos humanos que habitaron en el pasado.
In this paper, we present the analysis of an archaeological collection from the northern coast of Santa Cruz province (Argentine Patagonia) that is housed in the División Arqueología at the Museo de La Plata, Argentina. Mr. Pedro Dade, German ship captain and former secret agent during the First World War, collected the artifacts that make up the collection. P. Dade and his wife lived in the Patagonian territory during the years 1928 to 1932, and they were responsible for collecting those archaeological materials in the coastal sector of Santa Cruz, with funding provided by the Museo de La Plata. This paper presents a general characterization of the materials that make up the "Pedro Dade collection”.
Fil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Buus, Svend Aage. Universidad de Copenhagen; Dinamarca
Fil: Hammond, Heidi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En este trabajo se da a conocer el análisis de una colección de materiales arqueológicos provenientes de la costa norte de la provincia de Santa Cruz (Patagonia argentina) que se encuentra alojada en la División Arqueología del Museo de La Plata, Argentina. Las piezas que conforman la colección fueron recolectadas por el Señor Pedro Dade, capitán de navío alemán y agente secreto del gobierno de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. P. Dade junto a su esposa vivieron en el territorio patagónico durante los años 1928 a 1932, y fueron ellos quienes realizaron las tareas de recolección de materiales arqueológicos en el sector costero de Santa Cruz gracias al financiamiento otorgado por el Museo de La Plata. En este trabajo se presenta una caracterización general de los materiales que componen la colección Pedro Dade, formada por 7366 artefactos. Además se lleva a cabo el análisis de los documentos archivísticos asociados que permitieron reconstruir diversos aspectos acerca de cómo se generó esta colección. Por otro lado, fue posible rastrear e identificar otros materiales precedentes de la misma área de Patagonia que fueron vendidos por P. Dade al Museo Nacional de Copenhague, en Dinamarca y al Museo Etnográfico de Berlín, en Alemania. Se realiza una breve descripción de estos objetos y se menciona la existencia de más piezas recolectadas por P.Dade alojadas en el Museo de Culturas del Mundo, en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, y en el Museo Nacional en Viena, Austria. Se resalta el valor patrimonial y el potencial informativo de las colecciones arqueológicas para reconstruir aspectos de los grupos humanos que habitaron en el pasado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84359
Zilio, Leandro; Buus, Svend Aage; Hammond, Heidi; La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 2; 9-2018; 368-392
2545-6369
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84359
identifier_str_mv Zilio, Leandro; Buus, Svend Aage; Hammond, Heidi; La colección arqueológica “Pedro Dade” del Museo de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 2; 9-2018; 368-392
2545-6369
2545-6377
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2336
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613832531509248
score 13.070432