Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria
- Autores
- Garcia, Pablo Daniel; Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza los resultados de un estudio socioeducativo sobre las relacionesentre las emotividades de jóvenes escolarizados de zonas urbano-periféricas y laproducción de las violencias. Se propone comprender el bienestar y el malestarque genera la experiencia de habitar la escuela desde su propia perspectiva. Sepresentan resultados de una encuesta aplicada a 4023 estudiantes secundarios de laProvincia de Buenos Aires, Argentina. La mayoría de los y las encuestados manifiestasentir alegría, felicidad y respeto; mientras que una minoría aduce sentir vergüenza,soledad, tristeza, inferioridad, miedo, humillación y culpa. Los datos recabados dancuenta que los vínculos afectivos significativos con pares generacionales y adultosen el ámbito escolar favorecen la construcción de la valía social.
This article analyzes the results of a socio-educational study on the relationships between the emotions of young schoolchildren from urban-peripheral areas and the production of violence. It aims to understand the well-being and discomfort generated by the experience of living in school from your own perspective. Results of a survey applied to 4023 secondary students from the Province of Buenos Aires, Argentina are presented. The majority of those surveyed say they feel joy, happiness and respect; while a minority claims to feel shame, loneliness, sadness, inferiority, fear, humiliation and guilt. The data collected show that significant emotional ties with generational peers and adults in the school environment favor the construction of social worth.
Fil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arévalos, Darío Hernán. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTUDIANTES
AFECTIVIDAD
ESCUELA
ENCUESTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231771
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0d8b282622e2385724869121b9c5ad8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231771 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundariaGarcia, Pablo DanielArévalos, Darío HernánKaplan, Carina VivianaESTUDIANTESAFECTIVIDADESCUELAENCUESTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los resultados de un estudio socioeducativo sobre las relacionesentre las emotividades de jóvenes escolarizados de zonas urbano-periféricas y laproducción de las violencias. Se propone comprender el bienestar y el malestarque genera la experiencia de habitar la escuela desde su propia perspectiva. Sepresentan resultados de una encuesta aplicada a 4023 estudiantes secundarios de laProvincia de Buenos Aires, Argentina. La mayoría de los y las encuestados manifiestasentir alegría, felicidad y respeto; mientras que una minoría aduce sentir vergüenza,soledad, tristeza, inferioridad, miedo, humillación y culpa. Los datos recabados dancuenta que los vínculos afectivos significativos con pares generacionales y adultosen el ámbito escolar favorecen la construcción de la valía social.This article analyzes the results of a socio-educational study on the relationships between the emotions of young schoolchildren from urban-peripheral areas and the production of violence. It aims to understand the well-being and discomfort generated by the experience of living in school from your own perspective. Results of a survey applied to 4023 secondary students from the Province of Buenos Aires, Argentina are presented. The majority of those surveyed say they feel joy, happiness and respect; while a minority claims to feel shame, loneliness, sadness, inferiority, fear, humiliation and guilt. The data collected show that significant emotional ties with generational peers and adults in the school environment favor the construction of social worth.Fil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arévalos, Darío Hernán. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Kaplan, Carina Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231771Garcia, Pablo Daniel; Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 31; 1-2024; 1-221853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7742/7969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:38.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| title |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| spellingShingle |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria Garcia, Pablo Daniel ESTUDIANTES AFECTIVIDAD ESCUELA ENCUESTA |
| title_short |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| title_full |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| title_fullStr |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| title_full_unstemmed |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| title_sort |
Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Pablo Daniel Arévalos, Darío Hernán Kaplan, Carina Viviana |
| author |
Garcia, Pablo Daniel |
| author_facet |
Garcia, Pablo Daniel Arévalos, Darío Hernán Kaplan, Carina Viviana |
| author_role |
author |
| author2 |
Arévalos, Darío Hernán Kaplan, Carina Viviana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIANTES AFECTIVIDAD ESCUELA ENCUESTA |
| topic |
ESTUDIANTES AFECTIVIDAD ESCUELA ENCUESTA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los resultados de un estudio socioeducativo sobre las relacionesentre las emotividades de jóvenes escolarizados de zonas urbano-periféricas y laproducción de las violencias. Se propone comprender el bienestar y el malestarque genera la experiencia de habitar la escuela desde su propia perspectiva. Sepresentan resultados de una encuesta aplicada a 4023 estudiantes secundarios de laProvincia de Buenos Aires, Argentina. La mayoría de los y las encuestados manifiestasentir alegría, felicidad y respeto; mientras que una minoría aduce sentir vergüenza,soledad, tristeza, inferioridad, miedo, humillación y culpa. Los datos recabados dancuenta que los vínculos afectivos significativos con pares generacionales y adultosen el ámbito escolar favorecen la construcción de la valía social. This article analyzes the results of a socio-educational study on the relationships between the emotions of young schoolchildren from urban-peripheral areas and the production of violence. It aims to understand the well-being and discomfort generated by the experience of living in school from your own perspective. Results of a survey applied to 4023 secondary students from the Province of Buenos Aires, Argentina are presented. The majority of those surveyed say they feel joy, happiness and respect; while a minority claims to feel shame, loneliness, sadness, inferiority, fear, humiliation and guilt. The data collected show that significant emotional ties with generational peers and adults in the school environment favor the construction of social worth. Fil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arévalos, Darío Hernán. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Kaplan, Carina Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este artículo analiza los resultados de un estudio socioeducativo sobre las relacionesentre las emotividades de jóvenes escolarizados de zonas urbano-periféricas y laproducción de las violencias. Se propone comprender el bienestar y el malestarque genera la experiencia de habitar la escuela desde su propia perspectiva. Sepresentan resultados de una encuesta aplicada a 4023 estudiantes secundarios de laProvincia de Buenos Aires, Argentina. La mayoría de los y las encuestados manifiestasentir alegría, felicidad y respeto; mientras que una minoría aduce sentir vergüenza,soledad, tristeza, inferioridad, miedo, humillación y culpa. Los datos recabados dancuenta que los vínculos afectivos significativos con pares generacionales y adultosen el ámbito escolar favorecen la construcción de la valía social. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231771 Garcia, Pablo Daniel; Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 31; 1-2024; 1-22 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/231771 |
| identifier_str_mv |
Garcia, Pablo Daniel; Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; Los vínculos afectivos en la experiencia estudiantil: Resultados de un estudio socioeducativo sobre emociones y violencias en la educación secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 31; 1-2024; 1-22 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7742/7969 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781902195785728 |
| score |
12.982451 |