Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina

Autores
Arreguez, Guillermo Anibal; Martinez, Jorge Gabriel; Ponessa, Graciela Ines
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer el hallazgo de una especie silvestre del género Amaranthus en un sitio arqueológico cuyo contexto general corresponde a ocupaciones de grupos cazadores-recolectores datadas entre ca.7910 y 7270 años AP. Numerosas semillas de este género fueron recuperadas en varias capas estratigráficas del sitio Peñas de la Cruz 1.1, un alero rocoso ubicado a 3665 msnm en la Puna meridional argentina, en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se evalúan además las implicancias de este hallazgo en cuanto a la esfera de la subsistencia de estos grupos esencialmente conocidos como cazadores de camélidos. Para el contexto general de los Andes centro-sur, el hallazgo de estas semillas evidenciaría tempranas prácticas de manejo de especies vegetales silvestres orientadas al consumo humano durante el Holoceno medio inicial.
Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ponessa, Graciela Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Instituto de Morfologia Vegetal ; Direccion de Botanica ; Fundacion Miguel Lillo;
Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Materia
HOLOCENO MEDIO
AMARANTO
PUNA MERIDIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198386

id CONICETDig_0d5982f7b807f786ad61dda05aa10996
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentinaArreguez, Guillermo AnibalMartinez, Jorge GabrielPonessa, Graciela InesHOLOCENO MEDIOAMARANTOPUNA MERIDIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer el hallazgo de una especie silvestre del género Amaranthus en un sitio arqueológico cuyo contexto general corresponde a ocupaciones de grupos cazadores-recolectores datadas entre ca.7910 y 7270 años AP. Numerosas semillas de este género fueron recuperadas en varias capas estratigráficas del sitio Peñas de la Cruz 1.1, un alero rocoso ubicado a 3665 msnm en la Puna meridional argentina, en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se evalúan además las implicancias de este hallazgo en cuanto a la esfera de la subsistencia de estos grupos esencialmente conocidos como cazadores de camélidos. Para el contexto general de los Andes centro-sur, el hallazgo de estas semillas evidenciaría tempranas prácticas de manejo de especies vegetales silvestres orientadas al consumo humano durante el Holoceno medio inicial.Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Ponessa, Graciela Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Instituto de Morfologia Vegetal ; Direccion de Botanica ; Fundacion Miguel Lillo;Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaTaller de Arqueología2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198386Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina; Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"; Córdoba; Argentina; 2011; 107-109978-987-27025-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/tallerarqnoa/taller-de-arqueolog%C3%ADa-del-noa-poblaciones-humanas-y-ambientes-durante-el-holoceno-medio-c%C3%B3rdoba-argentina-1-y-2-de-agosto-de-2011Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
title Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
spellingShingle Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
Arreguez, Guillermo Anibal
HOLOCENO MEDIO
AMARANTO
PUNA MERIDIONAL
title_short Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
title_full Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
title_fullStr Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
title_full_unstemmed Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
title_sort Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arreguez, Guillermo Anibal
Martinez, Jorge Gabriel
Ponessa, Graciela Ines
author Arreguez, Guillermo Anibal
author_facet Arreguez, Guillermo Anibal
Martinez, Jorge Gabriel
Ponessa, Graciela Ines
author_role author
author2 Martinez, Jorge Gabriel
Ponessa, Graciela Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCENO MEDIO
AMARANTO
PUNA MERIDIONAL
topic HOLOCENO MEDIO
AMARANTO
PUNA MERIDIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer el hallazgo de una especie silvestre del género Amaranthus en un sitio arqueológico cuyo contexto general corresponde a ocupaciones de grupos cazadores-recolectores datadas entre ca.7910 y 7270 años AP. Numerosas semillas de este género fueron recuperadas en varias capas estratigráficas del sitio Peñas de la Cruz 1.1, un alero rocoso ubicado a 3665 msnm en la Puna meridional argentina, en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se evalúan además las implicancias de este hallazgo en cuanto a la esfera de la subsistencia de estos grupos esencialmente conocidos como cazadores de camélidos. Para el contexto general de los Andes centro-sur, el hallazgo de estas semillas evidenciaría tempranas prácticas de manejo de especies vegetales silvestres orientadas al consumo humano durante el Holoceno medio inicial.
Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ponessa, Graciela Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Instituto de Morfologia Vegetal ; Direccion de Botanica ; Fundacion Miguel Lillo;
Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
description El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer el hallazgo de una especie silvestre del género Amaranthus en un sitio arqueológico cuyo contexto general corresponde a ocupaciones de grupos cazadores-recolectores datadas entre ca.7910 y 7270 años AP. Numerosas semillas de este género fueron recuperadas en varias capas estratigráficas del sitio Peñas de la Cruz 1.1, un alero rocoso ubicado a 3665 msnm en la Puna meridional argentina, en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se evalúan además las implicancias de este hallazgo en cuanto a la esfera de la subsistencia de estos grupos esencialmente conocidos como cazadores de camélidos. Para el contexto general de los Andes centro-sur, el hallazgo de estas semillas evidenciaría tempranas prácticas de manejo de especies vegetales silvestres orientadas al consumo humano durante el Holoceno medio inicial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198386
Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina; Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"; Córdoba; Argentina; 2011; 107-109
978-987-27025-0-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198386
identifier_str_mv Amaranthus hybridus l. Var. Hybridus en un sitio arqueológico del holoceno medio inicial en la puna meridional argentina; Taller de Arqueología del NOA: "Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio"; Córdoba; Argentina; 2011; 107-109
978-987-27025-0-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/tallerarqnoa/taller-de-arqueolog%C3%ADa-del-noa-poblaciones-humanas-y-ambientes-durante-el-holoceno-medio-c%C3%B3rdoba-argentina-1-y-2-de-agosto-de-2011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Taller de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Taller de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269212023717888
score 13.13397